close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 16 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tabaco, Pinar del Río
    Destacados

    Las ganancias millonarias del tabaco que no llegan a los productores

    jueves, 16 de marzo, 2023 8:00 am
    Antonio Castro
    Destacados

    Antonio Castro va a Turquía cuando se trata de gozar

    jueves, 16 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Team Asere: apenas un fragmento de la Cuba posible

    jueves, 16 de marzo, 2023 3:47 am
    Destacados

    Cuba pagará el petróleo ruso con los medicamentos que le faltan a la población

    jueves, 16 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celina González, Cuba, Reutilio Domínguez punto guajiro
    Cultura

    Celina González, la reina del punto guajiro

    jueves, 16 de marzo, 2023 12:05 pm
    Latin American Music Awards, nominados, cubanos, Gente de Zona
    Cultura

    Conoce a los cubanos nominados a los Latin American Music Awards

    miércoles, 15 de marzo, 2023 3:51 am
    Cultura

    El Padrino: una saga emocionante que no pasa de moda

    martes, 14 de marzo, 2023 7:25 am
    Cultura

    Artista cubano David Palacios expone “Sensitive Content” en Miami

    martes, 14 de marzo, 2023 5:52 am
  • OPINIÓN
    Antonio Castro
    Destacados

    Antonio Castro va a Turquía cuando se trata de gozar

    jueves, 16 de marzo, 2023 6:00 am
    Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros
    Destacados

    Team Asere: apenas un fragmento de la Cuba posible

    jueves, 16 de marzo, 2023 3:47 am
    Destacados

    Cuba pagará el petróleo ruso con los medicamentos que le faltan a la población

    jueves, 16 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba, como el camaleón a 55 años de la “ofensiva revolucionaria”

    miércoles, 15 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tabaco, Pinar del Río
    Destacados

    Las ganancias millonarias del tabaco que no llegan a los productores

    jueves, 16 de marzo, 2023 8:00 am
    Antonio Castro
    Destacados

    Antonio Castro va a Turquía cuando se trata de gozar

    jueves, 16 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Team Asere: apenas un fragmento de la Cuba posible

    jueves, 16 de marzo, 2023 3:47 am
    Destacados

    Cuba pagará el petróleo ruso con los medicamentos que le faltan a la población

    jueves, 16 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celina González, Cuba, Reutilio Domínguez punto guajiro
    Cultura

    Celina González, la reina del punto guajiro

    jueves, 16 de marzo, 2023 12:05 pm
    Latin American Music Awards, nominados, cubanos, Gente de Zona
    Cultura

    Conoce a los cubanos nominados a los Latin American Music Awards

    miércoles, 15 de marzo, 2023 3:51 am
    Cultura

    El Padrino: una saga emocionante que no pasa de moda

    martes, 14 de marzo, 2023 7:25 am
    Cultura

    Artista cubano David Palacios expone “Sensitive Content” en Miami

    martes, 14 de marzo, 2023 5:52 am
  • OPINIÓN
    Antonio Castro
    Destacados

    Antonio Castro va a Turquía cuando se trata de gozar

    jueves, 16 de marzo, 2023 6:00 am
    Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros
    Destacados

    Team Asere: apenas un fragmento de la Cuba posible

    jueves, 16 de marzo, 2023 3:47 am
    Destacados

    Cuba pagará el petróleo ruso con los medicamentos que le faltan a la población

    jueves, 16 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba, como el camaleón a 55 años de la “ofensiva revolucionaria”

    miércoles, 15 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Díaz-Canel en Santa Clara: ¡No es una campaña electoral?

Ante la inflación galopante, los castristas recurren de nuevo al populista tope de precios

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
miércoles, 15 de marzo, 2023 8:42 pm
en Opinión
Díaz-Canel de visita en Villa Clara

Díaz-Canel de visita en Villa Clara (Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — En días recientes, los medios de prensa se han hecho eco de un nuevo episodio de celo y entusiasmo revolucionarios: a los castristas, excelentes especialistas en hacer caridad con el bolsillo ajeno, se les ha ocurrido de nuevo fijar un límite superior a los precios de los productos agropecuarios, específicamente en la provincia de Villa Clara.

Es verdad que los mandamases santaclareños no han pasado por alto el aspecto lingüístico de la cuestión: Ya no hablan de “precios topados”, sino “concertados”. Eufemismos aparte, el único resultado que cabe esperar  —en principio— es que se repitan los fiascos de episodios análogos anteriores, y que el colega Orlando Freire Santana, en estas mismas páginas, definió con frase lapidaria: “tarimas vacías y surtidos de pésima calidad”.

¿Se tratará de “más de lo mismo”? Repito que, en principio, uno tiende a contestar que sí. Pero he aquí que en la ecuación entra un nuevo factor que no conviene subestimar: Como candidato a diputado por la ciudad de Santa Clara está postulado, entre otros, el compatriota que ostenta los dos títulos que representan la cúspide del poder: los de Secretario General en el único partido y Presidente de la República.

Es verdad que el mismo Díaz-Canel se ha encargado de adoptar poses de segundón: en las informaciones sobre los raros eventos en los que él coincide con el general de ejército Raúl Castro, este es mencionado sin falta en primer lugar. Para justificar la insólita medida, se le atribuye a este un título no oficial: el de “Líder de la Revolución”.

Pero también es cierto que, aunque se supone que todos los candidatos representan a la Patria y, según la retórica comunista, “todos son iguales entre sí”, también en este asunto cabe recordar otra de las genialidades de George Orwell. Me refiero a cuando el escritor británico completaba esa frase demagógica con una expresión alada: “pero algunos son más iguales que otros”.

Este parece ser el caso de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, que junto con sus compañeros de boleta electoral (aunque el destaque, claro, es siempre para el Primer Secretario y Presidente), aparece un día sí y otro también en reportajes que, de manera inevitable, airea el Noticiero Nacional de Televisión a distintas horas de cada día.

Conviene comentar que, en este aspecto, no se le brinda el mismo tratamiento a Raúl Castro. Lo mismo cabe decir de Manuel Marrero, Esteban Lazo, Ramiro Valdés o José Ramón Machado Ventura. Algo se dice de ellos, quienes también aparecen reportajes junto a sus compañeros de boleta electoral. Pero lo hacen en medida muchísimo menor que Díaz-Canel.

Esta situación real nos lleva a pensar que, dada su condición de mascarón de proa del régimen, los comunistas están interesados de modo especial en que él obtenga buenos resultados en las votaciones del venidero 26 de marzo. Un elevado porcentaje de abstención resultaría contraproducente. También lo sería que aquellos que por temor o coacción sí concurran a votar, opten por hacerlo (¡malvados que son!) sólo a favor de otro u otros candidatos, y no del mandamás formal.

En ese contexto, sí tendría algún sentido que se eche mano de medidas populistas como la arriba mencionada, máxime cuando en un caso puntual y aislado (como lo sería el de la ciudad de Marta Abréu y Leoncio Vidal) sí habría la posibilidad de paliar los resultados negativos del tope (perdón, quise decir, de los “precios consensuados”).

En su condición de mandamás, al ahora candidato no le resultaría difícil concentrar algunos de los menguados recursos con los cuales cuenta el Estado. En tal caso, él podría hacer converger en su ciudad natal una proporción más elevada de los limitados productos agropecuarios que manejan Acopio y otros mecanismos burocráticos. Estos, en definitiva, se encuentran bajo su control personal.

En ese contexto, podría hacerse realidad, al menos de manera puntual y pasajera, lo publicado el día 12 en Vanguardia, órgano del castrismo en Villa Clara, por Chábeli Rodríguez García. En su trabajo periodístico, y refiriéndose a los topes de precios, la colega se hace eco de algunas opiniones críticas provenientes del “pueblo”, a quien ella califica de “principal beneficiado con la nueva Resolución”.

Allí, un cubano de a pie objeta: “Los precios están algo diferentes, pero no hay arroz ni harina”. Otro señala: “Albertico, el gobernador, habló muy lindo. En verdad hay que bajar los precios, pero tiene que venir de las raíces, de abajo”. ¿Quién sabe si, al menos en esta oportunidad, la medida populista recién adoptada en Villa Clara surte efectos menos malos que en otras ocasiones?

En tal caso, el discreto optimismo mostrado por Chábeli podría hacerse realidad al menos en parte. También podría justificarse lo dicho por Díaz-Canel durante su maratón de comparecencias públicas, que supongo que no sean una campaña electoral. Porque estas últimas están prohibidas por la Ley Electoral cubana. ¿O no!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: CubacubanosMiguel Díaz-Canelsanta claraVilla Clara
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Antonio Castro
Destacados

Antonio Castro va a Turquía cuando se trata de gozar

jueves, 16 de marzo, 2023 6:00 am
Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros
Destacados

Team Asere: apenas un fragmento de la Cuba posible

jueves, 16 de marzo, 2023 3:47 am
Cuba, Rusia, Salud Pública
Destacados

Cuba pagará el petróleo ruso con los medicamentos que le faltan a la población

jueves, 16 de marzo, 2023 3:00 am
Inspectores, Cuba, Cuentapropistas
Opinión

Cuba, como el camaleón a 55 años de la “ofensiva revolucionaria”

miércoles, 15 de marzo, 2023 10:00 pm
Incendio en Holguín
Destacados

Incendios forestales, la propagación criminal

miércoles, 15 de marzo, 2023 3:00 am
Panadería de Egido, La Habana, Cuba
Destacados

No queremos sueños, solo queremos pan

martes, 14 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Inspectores, Cuba, Cuentapropistas

Cuba, como el camaleón a 55 años de la “ofensiva revolucionaria”

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .