close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 2 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    canción protesta reguetón
    Destacados

    El reguetón es la nueva canción protesta

    jueves, 2 de septiembre, 2021 8:00 am
    vuelos chárter Cuba ayuda humanitaria
    Destacados

    Gobierno cubano dice que negocia para permitir vuelos de carga desde EEUU

    jueves, 2 de septiembre, 2021 7:50 am
    Destacados

    El castrismo elogia en silencio a Adalberto

    jueves, 2 de septiembre, 2021 7:30 am
    Destacados

    La muerte de Diubis Laurencio: apuntes de homicidios comparados

    jueves, 2 de septiembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Blanca Rosa Gil, Cuba
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
  • OPINIÓN
    canción protesta reguetón
    Destacados

    El reguetón es la nueva canción protesta

    jueves, 2 de septiembre, 2021 8:00 am
    Adalberto Álvarez
    Destacados

    El castrismo elogia en silencio a Adalberto

    jueves, 2 de septiembre, 2021 7:30 am
    Destacados

    La muerte de Diubis Laurencio: apuntes de homicidios comparados

    jueves, 2 de septiembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    Orwell y la policía del pensamiento en Cuba

    miércoles, 1 de septiembre, 2021 3:37 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    canción protesta reguetón
    Destacados

    El reguetón es la nueva canción protesta

    jueves, 2 de septiembre, 2021 8:00 am
    vuelos chárter Cuba ayuda humanitaria
    Destacados

    Gobierno cubano dice que negocia para permitir vuelos de carga desde EEUU

    jueves, 2 de septiembre, 2021 7:50 am
    Destacados

    El castrismo elogia en silencio a Adalberto

    jueves, 2 de septiembre, 2021 7:30 am
    Destacados

    La muerte de Diubis Laurencio: apuntes de homicidios comparados

    jueves, 2 de septiembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Blanca Rosa Gil, Cuba
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
  • OPINIÓN
    canción protesta reguetón
    Destacados

    El reguetón es la nueva canción protesta

    jueves, 2 de septiembre, 2021 8:00 am
    Adalberto Álvarez
    Destacados

    El castrismo elogia en silencio a Adalberto

    jueves, 2 de septiembre, 2021 7:30 am
    Destacados

    La muerte de Diubis Laurencio: apuntes de homicidios comparados

    jueves, 2 de septiembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    Orwell y la policía del pensamiento en Cuba

    miércoles, 1 de septiembre, 2021 3:37 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Orwell y la policía del pensamiento en Cuba

Son demasiados los puntos de contacto entre el comportamiento de las instituciones cubanas y el de la sociedad ficcionada por Orwell en su novela 1984

Víctor Manuel Domínguez
miércoles, 1 de septiembre, 2021 3:37 pm
en Opinión
George Orwell, Cuba

(Foto: Cuba Noticias 360)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — No lo duden: el recién anunciado Instituto de Información y Comunicación Social de Cuba (IICS) tendrá una función similar a la desarrollada por el “Ministerio de la verdad” descrito por George Orwell en su novela 1984, ese clásico de la literatura política de ficción. Algunos críticos de la censura aseguran que el nuevo engendro contará con un viso legal para defender y difundir la persecución y el amordazamiento de las expresiones adversas al régimen y a sus líderes.

Creado “con la misión de conducir y controlar la política de la comunicación social del Estado y el Gobierno Cubano”, el IICS sustituirá en sus funciones al Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), órgano encargado durante décadas de prohibir y censurar las opiniones e imágenes contrarias al régimen y rampa de lanzamiento de la alienante propaganda socialista.

El ICRT, nombre que se le dio a partir de 1975 al Instituto Cubano de Radiodifusión creado el 24 de mayo de 1962 —fruto de la nacionalización de los medios de información fusionados bajo el nombre de Frente Independiente de Emisoras Libres (FIEL) —, fue un instrumento eficaz en la legitimación del fin de la libertad de prensa, así como de otras aberrantes políticas de la revolución.

De ahí que si el excesivo control y carácter excluyente de una institución como el ICRT no basta a las autoridades para imponer sus contenidos ideológicos y políticos a la población, Dios nos coja confesados ante lo que traerá el sucesor. Por esas y otras razones, mientras los gestores del nuevo proyecto hablan de que “irá trazando un camino legal que permita acompañar el discurso político desde una plataforma jurídica como son las resoluciones, legislaciones y decretos leyes”, algunos tienden a comparar a Cuba con la distopía social novelada por Orwell.

¿Acaso la Seguridad del Estado cubana no juega el mismo rol que la “policía del pensamiento” en pos de perseguir el “crimental” o crimen de las mentes? ¿No es por el crimen de pensar diferente que las jóvenes escritoras y artistas Katherine Bisquet, Camila Lobón y Carolina Barrero llevan más de 60 días con bajo asedio por orden de la policía política sin poder salir de sus casas? ¿No fue por pensar diferente que el multipremiado artista visual Hamlet Lavastida fue confinado en Villa Marista? ¿Por qué Félix Navarro, Luis Manuel Otero Alcántara y tantos otros están en prisión si no es por ejercer su derecho a pensar diferente y a expresar su opinión?

Si los gestores y quienes defienden la puesta en marcha del Instituto aseguran que este surge de “la necesidad de que –como establece la Constitución– se respete el derecho de los ciudadanos a la información”, ¿por qué se les censura o prohíbe a la población acceder a otros medios que muestran la otra cara de la realidad cubana? ¿Por qué se les obliga a consumir la misma visión que transmiten las cien emisoras radiales y los 42 canales de televisión territoriales del país?

Son tantos los puntos de coincidencia en el comportamiento de las instituciones cubanas y la sociedad ficcionada por Orwell en 1984 que hasta el “Ministerio de la Abundancia” tiene grandes similitudes con el de la economía cubana, al imponer un sistema planificado y conseguir que la gente viva siempre al borde de la subsistencia mediante un duro racionamiento. Más de seis décadas de socialismo castrista así lo ejemplifican.

Si el Ministerio de Verdad de Orwell “se dedica a manipular o destruir los documentos históricos de todo tipo (incluyendo fotografías, libros y periódicos), para conseguir que las evidencias del pasado coincidan con la versión oficial de la historia mantenida por el Estado”, podría afirmarse que la policía política y el Departamento Ideológico del PCC cumplen un rol similar.

En fin, para lograr que el IICS cumpla con el papel de apuntalar la dictadura, sus gestores cuentan con la posibilidad de armar un modelo de prensa que no se ha construido en el mundo, a partir de un nuevo esquema que potencie la credibilidad del sistema político y fertilice el capital simbólico de la nación, como apuntan algunos funcionarios.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: censuraCubaGeorge OrwellInstituto de Información y Comunicación Social de Cuba (IICS)medios de comunicación
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]gmail.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MINFAR entrega a Buena Fe la réplica del Machete de Máximo Gómez: “Se les notaba la emoción”
Noticias

MINFAR entrega a Buena Fe la réplica del Machete de Máximo Gómez: “Se les notaba la emoción”

2 septiembre, 2021
COVID-19 en Cuba, Coronavirus
Noticias

Cuba confirma 87 muertes por coronavirus en la última jornada

2 septiembre, 2021
Adalberto Álvarez
Destacados

El castrismo elogia en silencio a Adalberto

2 septiembre, 2021
Vuelos de carga, Ayuda humanitaria
Destacados

Gobierno cubano valora “posibles” vuelos de carga desde EE. UU. a la Isla

1 septiembre, 2021
Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS
Noticias

La OPS no comprará vacunas contra la COVID-19 a Cuba mientras no sean avaladas por la OMS

1 septiembre, 2021
Félix Navarro Rodríguez
Noticias

Opositores convocan a ayuno en apoyo a Félix Navarro, en huelga de hambre desde el 23 de agosto

1 septiembre, 2021
SIGUIENTE
vacunación infantil Soberana Cuba vacunas

Régimen anuncia inicio de vacunación infantil contra el coronavirus

LO MÁS LEÍDO

  • FEU régimen Cuba parque Trillo Los gallos de pelea de Díaz-Canel publicado el 1 septiembre, 2021
  • Vuelos de carga, Ayuda humanitaria Gobierno cubano valora “posibles” vuelos de carga desde EE. UU. a la Isla publicado el 1 septiembre, 2021
  • Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS La OPS no comprará vacunas contra la COVID-19 a Cuba mientras no sean avaladas por la OMS publicado el 1 septiembre, 2021
  • Adalberto Álvarez El castrismo elogia en silencio a Adalberto publicado el 2 septiembre, 2021
  • canción protesta reguetón El reguetón es la nueva canción protesta publicado el 2 septiembre, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .