close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 30 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    vacuna China Cuba
    Destacados

    Colapsado, el régimen cubano apela a una vacuna extranjera

    lunes, 30 de agosto, 2021 12:34 pm
    vacunación Cuba; presos cuba coronavirus COVID-19, presidio
    Destacados

    Comienza “vacunación” masiva contra la COVID-19 en prisiones cubanas

    lunes, 30 de agosto, 2021 10:36 am
    Destacados

    El patrón dólar y el Bitcoin

    domingo, 29 de agosto, 2021 9:39 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Blanca Rosa Gil, Cuba
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
  • OPINIÓN
    Vacuna china
    Opinión

    ¿Acaso Soberana no es suficiente?

    lunes, 30 de agosto, 2021 6:03 pm
    Cuba, Libertad, Lucha, Protestas
    Opinión

    Moraleja para nuestra lucha libertaria

    domingo, 29 de agosto, 2021 12:09 pm
    Destacados

    El patrón dólar y el Bitcoin

    domingo, 29 de agosto, 2021 9:39 am
    Opinión

    El presidio político en Cuba: represión e intransigencia

    sábado, 28 de agosto, 2021 5:00 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    vacuna China Cuba
    Destacados

    Colapsado, el régimen cubano apela a una vacuna extranjera

    lunes, 30 de agosto, 2021 12:34 pm
    vacunación Cuba; presos cuba coronavirus COVID-19, presidio
    Destacados

    Comienza “vacunación” masiva contra la COVID-19 en prisiones cubanas

    lunes, 30 de agosto, 2021 10:36 am
    Destacados

    El patrón dólar y el Bitcoin

    domingo, 29 de agosto, 2021 9:39 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Blanca Rosa Gil, Cuba
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
  • OPINIÓN
    Vacuna china
    Opinión

    ¿Acaso Soberana no es suficiente?

    lunes, 30 de agosto, 2021 6:03 pm
    Cuba, Libertad, Lucha, Protestas
    Opinión

    Moraleja para nuestra lucha libertaria

    domingo, 29 de agosto, 2021 12:09 pm
    Destacados

    El patrón dólar y el Bitcoin

    domingo, 29 de agosto, 2021 9:39 am
    Opinión

    El presidio político en Cuba: represión e intransigencia

    sábado, 28 de agosto, 2021 5:00 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Constitución castrista y el “referendo” del 11J

El 11 de julio fue una clarinada y un rotundo rechazo a la Constitución espuria y un referendo espontáneo de rechazo al comunismo

Roberto Jesús Quiñones Haces
sábado, 28 de agosto, 2021 9:00 am
en Opinión
Cuba, 11J, Constitución, Cuarta generación

Protesta del 11 de julio de 2021 en La Habana (Foto: Getty Images)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

GUANTÁNAMO, Cuba. – Los dirigentes de la dictadura cubana y sus cotorrones no se cansan de reiterar que la Constitución promulgada el 10 de abril del 2019 fue aprobada por la abrumadora mayoría de la población con derecho al voto. Pero el proceso de elaboración del Anteproyecto y Proyecto de Constitución, así como el desarrollo del referendo, estuvieron marcados por la discriminación política y las irregularidades. Si existió consenso en la redacción del documento eso ocurrió solo entre los comunistas de la elite del poder y los mal calificados diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular, porque los cubanos que nos oponemos a la ideología comunista no fuimos tenidos en cuenta.

Por esos días de discusión del Anteproyecto, el señor Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado, aseguró que todas las opiniones de los ciudadanos serían analizadas y respondidas, otra mentira más. Recuerdo haber presentado por escrito todas mis opiniones sobre el texto jurídico y todavía espero la famosa respuesta, amén de que se trató de coartar mi derecho a opinar en la asamblea de vecinos.

Un prueba evidente de la doblez del castrismo y de la importancia real que dan a la opinión del pueblo fue que la mayoría de los cubanos se pronunció en esas asambleas en contra de modificar la institución  del matrimonio, pero los comunistas se desentendieron de ello y han incluido esa posibilidad en el Proyecto de Código de las Familias que se redacta y discute en cotos muy cerrados, como ocurrió inicialmente con el Anteproyecto de Constitución.

Sobre las irregularidades del referendo, CubaNet publicó en marzo de 2019 mi artículo El lápiz coadyuvante del castrismo y el cuadre de caja del referendo, donde reseñé denuncias semejantes hechas por los colegas Ana León y Luis Cino.

Según informó entonces la señora Alina Balseiro, presidenta de la Comisión Electoral Nacional, en el referendo votaron 7 848 343 electores de los 8 705 723 registrados, cifra que representó el 90,15 % de la lista actualizada, de la cual tuvieron que rebajar 597 980 personas inscriptas dos o más veces, algunas fallecidas.

Fueron depositadas en blanco 198 674 boletas y anuladas 127 100. Teniendo en cuenta estos datos, dejaron de asistir a las urnas 857 380 electores. Esa cifra, sumada a los electores que depositaron la boleta en blanco, la anularon o votaron en contra del Proyecto de Constitución, fue de 1 879 554 cubanos que manifestaron su inequívoco rechazo a la espuria Carta Magna,  el 21.58 % del electorado, según las cifras oficiales, y lo destaco porque ya sabemos cómo los comunistas manipulan esos datos, de lo cual ha sido una prueba más la información diaria ofrecida sobre la pandemia de COVID-19. No en balde se atribuye a Stalin la frase “Quien cuenta los votos siempre gana”. Eso, en un país donde jamás se permiten observadores internacionales ni domésticos es una verdad de Perogrullo.

Muchos  tenemos la convicción de que las cifras ofrecidas sobre los resultados del referendo no representan lo que ocurrió. Acoto que la dictadura no le permite votar a los cubanos que residen de forma permanente en el extranjero, otro mentís rotundo a la presunta igualdad ciudadana reconocida en el artículo 42 de la Constitución. Así que el número de cubanos que se oponen a la dictadura debe superar los cinco millones, y creo ser conservador.

Pero, como afirma un refrán, “nada hay como un día tras otro” y en el lapso de apenas dos años y cinco meses ocurrió el estallido social del 11 de julio pasado.

Desde la promulgación de la Constitución neofascista de la dictadura ha continuado creciendo el éxodo de compatriotas hacia otros países. De igual forma, el nivel de desaprobación de la gestión del triunvirato partido-estado-gobierno por parte de la ciudadanía también crece.

Los periodistas pagados por el Partido Comunista de Cuba (PCC) no pierden ocasión para hablar del índice de aprobación de los gobiernos foráneos, pero nada escriben o dicen sobre este asunto con respecto a Cuba.

Aunque el 99,9 % de los cubanos hubiera votado a favor de la Constitución impuesta por el castrismo en el 2019, eso no les permite –moralmente hablando– desconocer a las personas que formarían parte del 0,1% restante, mucho menos cuando esa Carta Magna asegura que Cuba es un Estado de derecho. Pero si lo fuera los cubanos que se oponen al comunismo podrían legalizar partidos o movimientos políticos y asistir a elecciones realmente democráticas y libres. ¿De qué igualdad puede hablarse si eso solo es posible para quienes apoyan a la dictadura?

Cuba es diversa –así lo ha reconocido hasta el mismo gobernante Miguel Díaz Canel Bermúdez–, pero una parte de esa diversidad es discriminada y carece de espacios para expresarse. En ese sentido, el estallido del pasado 11 de julio demostró que la manipulación de las cifras oficiales con respecto al resultado del referendo ni las engañifas de los mandantes van a impedir la lucha por la justicia social y el acceso a derechos civiles y políticos de quienes siendo cubanos vivimos discriminados y reprimidos.

El 11 de julio fue una clarinada y un rotundo rechazo a la Constitución espuria, un referendo espontáneo de rechazo al comunismo.

A pesar de la represión abusiva y sistemática de los esbirros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior es evidente que no hay punto de retorno.

En las jornadas siguientes los comunistas han ofrecido un diálogo al cual millones de cubanos que no comparten su ideología asistirían para continuar recibiendo más de lo mismo. En tales condiciones el diálogo es inviable.

Abraham Lincoln dijo que ningún hombre era lo suficientemente bueno para gobernar a otro sin su consentimiento y llevamos más de sesenta y dos años siendo dirigidos por personas que jamás fueron seleccionadas por el pueblo.

Los comunistas creen que son los machotes de la película y que los miembros de la sociedad civil independiente somos cobardes. Vituperan de nosotros y nos creen incapaces de ser tenidos en cuenta. Sus vientos intolerantes ya comenzaron a parir tempestades.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11 de julio11JConstitución de 2019Cuba
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

tiendas online
English

Online Stores for Cuba: Who Wins in the Island’s Hunger Game?

30 agosto, 2021
William Vizoso Vasallo, Cuba
Noticias

Muere William Vizoso Vasallo, narrador de Industriales en la Radio COCO

29 agosto, 2021
El vaivén del dólar: titubeos, premura y negocios estropeados
Noticias

Fincimex culpa al embargo por problemas para recibir remesas en Euros

29 agosto, 2021
Cuba, Libertad, Lucha, Protestas
Opinión

Moraleja para nuestra lucha libertaria

29 agosto, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Mueren 77 personas por coronavirus en Cuba, entre ellas una embarazada

29 agosto, 2021
vacuna China Cuba
Noticias

Cuba apela a vacuna china Sinopharm para controlar la pandemia en Cienfuegos

28 agosto, 2021
SIGUIENTE
salud, COVID-19, Cuba, Manzanillo

Cuba supera las 5 000 muertes por coronavirus

LO MÁS LEÍDO

  • vacuna China Cuba Colapsado, el régimen cubano apela a una vacuna extranjera publicado el 30 agosto, 2021
  • Guardia Costera de EE. UU. rescata a balsero cubano que pasó 10 días a la deriva publicado el 29 agosto, 2021
  • Dólar, Dólares, Bitcoin El patrón dólar y el Bitcoin publicado el 29 agosto, 2021
  • Fincimex culpa al embargo por problemas para recibir remesas en Euros publicado el 29 agosto, 2021
  • vacuna China Cuba Cuba apela a vacuna china Sinopharm para controlar la pandemia en Cienfuegos publicado el 28 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .