close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, diciembre 6, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mónica Alonso, Doble juego, actriz, Cuba, España
    Cultura

    De la adolescente rebelde en ‘Doble juego’ a la mujer ‘reinventada’ en España

    miércoles, 6 de diciembre, 2023 7:48 am
    155
    Casanova, Cuba, béisbol, Series Nacionales
    Deportes

    Casanova, entre rones y jonrones

    martes, 5 de diciembre, 2023 10:30 am
    633
    Destacados

    La fórmula del éxito

    martes, 5 de diciembre, 2023 8:00 am
    213
    Destacados

    Fallece en Miami Juanita Castro, hermana de Fidel y Raúl

    lunes, 4 de diciembre, 2023 2:57 pm
    1.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mónica Alonso, Doble juego, actriz, Cuba, España
    Cultura

    De la adolescente rebelde en ‘Doble juego’ a la mujer ‘reinventada’ en España

    miércoles, 6 de diciembre, 2023 7:48 am
    155
    Cuba, Mañana, periódico
    Cultura

    ‘Mañana’: un periódico en la Cuba de la República

    miércoles, 6 de diciembre, 2023 3:15 am
    71
    Cultura

    UNESCO declara al bolero Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

    martes, 5 de diciembre, 2023 8:24 pm
    71
    Cultura

    Peregrinación a la Iglesia de San Lázaro, una devoción de todo el año

    martes, 5 de diciembre, 2023 4:23 am
    98
  • OPINIÓN
    Huevos, Cuba
    Opinión

    País sin huevos

    martes, 5 de diciembre, 2023 6:00 pm
    137
    Dalia Fuentes
    Opinión

    Dalia y la nobleza

    martes, 5 de diciembre, 2023 4:49 pm
    83
    Noticias

    Ambigú Bayamés: ¿Un festival para “matar” el hambre?

    martes, 5 de diciembre, 2023 12:47 pm
    95
    Deportes

    Casanova, entre rones y jonrones

    martes, 5 de diciembre, 2023 10:30 am
    633
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    805
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    958
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mónica Alonso, Doble juego, actriz, Cuba, España
    Cultura

    De la adolescente rebelde en ‘Doble juego’ a la mujer ‘reinventada’ en España

    miércoles, 6 de diciembre, 2023 7:48 am
    155
    Casanova, Cuba, béisbol, Series Nacionales
    Deportes

    Casanova, entre rones y jonrones

    martes, 5 de diciembre, 2023 10:30 am
    633
    Destacados

    La fórmula del éxito

    martes, 5 de diciembre, 2023 8:00 am
    213
    Destacados

    Fallece en Miami Juanita Castro, hermana de Fidel y Raúl

    lunes, 4 de diciembre, 2023 2:57 pm
    1.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mónica Alonso, Doble juego, actriz, Cuba, España
    Cultura

    De la adolescente rebelde en ‘Doble juego’ a la mujer ‘reinventada’ en España

    miércoles, 6 de diciembre, 2023 7:48 am
    155
    Cuba, Mañana, periódico
    Cultura

    ‘Mañana’: un periódico en la Cuba de la República

    miércoles, 6 de diciembre, 2023 3:15 am
    71
    Cultura

    UNESCO declara al bolero Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

    martes, 5 de diciembre, 2023 8:24 pm
    71
    Cultura

    Peregrinación a la Iglesia de San Lázaro, una devoción de todo el año

    martes, 5 de diciembre, 2023 4:23 am
    98
  • OPINIÓN
    Huevos, Cuba
    Opinión

    País sin huevos

    martes, 5 de diciembre, 2023 6:00 pm
    137
    Dalia Fuentes
    Opinión

    Dalia y la nobleza

    martes, 5 de diciembre, 2023 4:49 pm
    83
    Noticias

    Ambigú Bayamés: ¿Un festival para “matar” el hambre?

    martes, 5 de diciembre, 2023 12:47 pm
    95
    Deportes

    Casanova, entre rones y jonrones

    martes, 5 de diciembre, 2023 10:30 am
    633
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    805
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    958
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Dalia y la nobleza

Gracias al amor inclaudicable de mi prima Dalia Fuentes, toda la familia celebra la libertad cada día, en el exilio

Alejandro RíosbyAlejandro Ríos
martes, 5 de diciembre, 2023 4:49 pm
in Opinión
Dalia Fuentes

Dalia Fuentes (Fotos: Álbum personal del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Ha fallecido mi prima hermana Dalia Fuentes. Todavía no estoy consciente de su ausencia, pero sí de la generosidad que dispensó a mi familia cuando más la necesitábamos. 

El hogar de sus padres se estableció en Sagua la Grande, donde mi tío Luis González fungía, exitosamente, como enfermero mucho antes de 1959. 

Al principio de los años 60 se construyeron una casa en el Reparto Apolo para estar cerca del resto de los parientes en La Habana, pero la felicidad del nuevo hogar duró poco.

González fue de los “adelantados” y le solicitó ayuda a familiares que se habían establecido en Estados Unidos temprano, para huir de la debacle castrista.

Cuando el agónico y dilatado proceso de la “salida del país” comenzó, la casa nueva fue “sellada” por la Reforma Urbana y los González debieron buscar refugio eventual con familiares cercanos, hasta tanto partieran para Miami, luego de sufrir las humillaciones al uso. 

Afortunadamente, tuvimos a Dalia como huésped en nuestro apartamento de La Habana del Este. Fue lo mejor que me pudo pasar. Yo tenía un vínculo muy especial con la prima, de mayor edad, y a ella le gustaba el cine tanto como a mí. 

Por entonces Dalia tenía un novio, con planes de matrimonio, lo cual hizo más dolorosa su partida de Cuba.

Los que se iban en aquellos tiempos aciagos, lo hacían para siempre y la posibilidad de volverlos a ver era ciertamente remota.

La distancia y la incomunicación de entonces arriesgaban la contingencia del olvido. Las cartas demoraban cerca de tres meses en llegar y las llamadas telefónicas eran poco menos que imposibles.

Pasaron los años, el novio de Dalia escapó del Servicio Militar Obligatorio, arriesgó su vida en una balsa, y la pareja se reencontró en Miami.

Triunfaron en los negocios, viajaron por el mundo y tuvieron hijos y nietos, de un decoro paradigmático. 

Dalia ostentó el don del conocimiento seguro y claro en sus acciones personales, familiares y espirituales.

Pudo habernos postergado, pero no lo tenía entre sus planes. Siempre pensó que nosotros nunca debimos haber regresado como “repatriados” a Cuba en 1962, pocos años antes de que ellos tomaran el camino del exilio.

Quiero especular que siempre tuvo una suerte de plan secreto para devolvernos a la libertad, cumplido a cabalidad con paciencia y entereza, luego de años impredecibles.

Desde mi primer viaje oficial fuera de Cuba a una exposición de libros en México, establecí con ella una conexión francamente conspirativa. 

Aceptó todas mis llamadas y siempre me aconsejó, serena, sobre la ventaja de quedarme y escapar del tormento dictatorial que ella desentrañó como una maldición sin remedio, llamada a horadar los valores civiles y morales de la Isla.

En cada uno de los pocos viajes que logré agenciarme a la India, la Unión Soviética o Brasil, su voz desenfadada y rotunda ―desde la autonomía―, fue bálsamo para mis angustias e indecisiones.

Cada vez que tenía una oportunidad, cubría nuestras carencias y miserias. Nadie quedaba fuera de su gestión altruista.

Luego mis hermanos se pusieron en fila para ir escapando de la ordalía fidelista y siempre contaron con su apoyo estratégico y financiero. 

El primero, junto a su pareja, fue recibido en Miami, con todas las necesidades cubiertas.

El segundo desertó en Nicaragua en un vuelo de Aero Caribbean, donde laboraba, y después siguió camino a la frontera sur de Estados Unidos.

El tercero se quedó en Canadá, de tránsito a la Unión Soviética, y llegó a Miami en tren.

Mi esposa y yo cruzamos la frontera mexicana. Un titular de El Nuevo Herald, escrito por Ana Santiago, nos describió como “familia de desertores”.

Dalia estuvo muy al tanto de la llegada de mis padres y luego de mi hermana, a principios de los años 90, que marcaron el éxito del plan de retorno de todos los Ríos, improbable sin su apoyo magnánimo. 

Mi prima era dueña de una inteligencia natural y nos ofrecía consejos y recomendaciones para que nuestras vidas fueran funcionales y felices en un país que veneraba. 

Gracias a su amor inclaudicable, celebramos la libertad de cada día, junto a nuevos miembros de la familia, hijos y nietos, quienes pudieron haber crecido en la zozobra castrista. 

Su partida deja una estela de conquistas y afectos. Ella confió en nosotros y creo que hemos reciprocado, con creces, su legado glorioso. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: exilio
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

Related Posts

Huevos, Cuba
Opinión

País sin huevos

martes, 5 de diciembre, 2023 6:00 pm
137
Festival Ambigú Bayamés
Noticias

Ambigú Bayamés: ¿Un festival para “matar” el hambre?

martes, 5 de diciembre, 2023 12:47 pm
95
Casanova, Cuba, béisbol, Series Nacionales
Deportes

Casanova, entre rones y jonrones

martes, 5 de diciembre, 2023 10:30 am
633
Un panel sobre emprendimiento celebrado en Cuba
Destacados

La fórmula del éxito

martes, 5 de diciembre, 2023 8:00 am
213
Producción de leche en Cuba, Precios topados
Noticias

Leche: otro precio topado que agudiza la escasez en Cuba

lunes, 4 de diciembre, 2023 5:37 pm
182
Henry Kissinger, genio
Destacados

De sobreviviente del holocausto a tanque pensante de la política: un genio llamado Henry Kissinger

sábado, 2 de diciembre, 2023 3:00 am
310
Sin Muela

Next Post
Tarjeta rusa MIR

Régimen cubano oficializa uso de tarjetas rusas MIR en cajeros y terminales de punto de venta

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.