close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 26 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Black Lives Matter, Cuba, 11 de julio
    Destacados

    Cancillerías extranjeras denuncian represión y detenciones masivas en Cuba

    lunes, 26 de julio, 2021 2:47 pm
    Dashiel Alfonso juicio sumario 11 de julio
    Destacados

    Cubano Dashiel Alfonso condenado a diez meses por defender a una mujer el 11 de julio

    lunes, 26 de julio, 2021 11:50 am
    Noticias

    Otra cubana sin casa: “Los dirigentes son los únicos que no tienen problemas en este país”

    lunes, 26 de julio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Domingo de protestas: Cubanos se manifiestan alrededor del mundo contra el régimen de la Isla

    domingo, 25 de julio, 2021 3:21 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Represión, 11J
    Destacados

    Cuba 11J, dos semanas después

    domingo, 25 de julio, 2021 8:00 am
    Lo que ayer se prohibió, hoy se permite. Mañana no se sabe 
    Opinión

    Lo que ayer se prohibió, hoy se permite. Mañana no se sabe 

    sábado, 24 de julio, 2021 4:57 pm
    Opinión

    Biden se opone al comunismo cubano

    sábado, 24 de julio, 2021 3:02 pm
    Destacados

    Señor Bruno Rodríguez Parrilla, los países, o son honestos, o son manipulables

    sábado, 24 de julio, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Black Lives Matter, Cuba, 11 de julio
    Destacados

    Cancillerías extranjeras denuncian represión y detenciones masivas en Cuba

    lunes, 26 de julio, 2021 2:47 pm
    Dashiel Alfonso juicio sumario 11 de julio
    Destacados

    Cubano Dashiel Alfonso condenado a diez meses por defender a una mujer el 11 de julio

    lunes, 26 de julio, 2021 11:50 am
    Noticias

    Otra cubana sin casa: “Los dirigentes son los únicos que no tienen problemas en este país”

    lunes, 26 de julio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Domingo de protestas: Cubanos se manifiestan alrededor del mundo contra el régimen de la Isla

    domingo, 25 de julio, 2021 3:21 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Represión, 11J
    Destacados

    Cuba 11J, dos semanas después

    domingo, 25 de julio, 2021 8:00 am
    Lo que ayer se prohibió, hoy se permite. Mañana no se sabe 
    Opinión

    Lo que ayer se prohibió, hoy se permite. Mañana no se sabe 

    sábado, 24 de julio, 2021 4:57 pm
    Opinión

    Biden se opone al comunismo cubano

    sábado, 24 de julio, 2021 3:02 pm
    Destacados

    Señor Bruno Rodríguez Parrilla, los países, o son honestos, o son manipulables

    sábado, 24 de julio, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo que ayer se prohibió, hoy se permite. Mañana no se sabe 

La liberación del Trabajo por Cuenta Propia y la legalización de las micro, pequeñas y medianas empresas resultan imprescindibles en Cuba.

Miriam Leiva
sábado, 24 de julio, 2021 4:57 pm
en Opinión
Lo que ayer se prohibió, hoy se permite. Mañana no se sabe 

El Gobierno cubano controla con puño de hierro el sector cuentapropista (Foto: ANSA)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – La indefensión de los cubanos sometidos a prohibiciones ridículas es notoria. El régimen intenta eclipsar la descalificación moral contra los ciudadanos, las elevadas multas y hasta las penas de prisión con las “bondadosas” autorizaciones a los equilibristas que se mantienen sobre la endeble cuerda de la ilegalidad. Porque en Cuba casi todo ha sido ilegal durante 62 años: lo que ayer se prohibió, hoy se permite, pero el mañana es incierto.

La venta de artículos domésticos y personales “usados, seminuevos y nuevos” en garajes, portales y otras áreas residenciales por cualquier cubano fue legalizada como “modalidad de comercialización minorista eventual”, mediante la Resolución 97/2021 del Ministerio de Comercio Interior, este 20 de julio. 

Para ejercer la actividad, las personas no requieren licencia comercial ni de trabajador por cuenta propia. La comercialización de lotes de artículos nuevos importados y de la industria nacional, pieles de animales y maderas preciosas, y alimentos queda excluida.

En realidad, se trata de un hecho consumado, pues la venta en garajes se fue imponiendo durante el último año sin algarabía, con el antecedente de las ofertas en las viviendas y los locales para la comercialización de los trabajadores por cuenta propia existentes en los barrios. 

La oficina designada por el Consejo de la Administración Municipal emitirá los permisos con una tarifa mínima de 50 pesos, que tributará al presupuesto territorial. Este ente definirá los días de venta, horarios, área residencial o localidad y duración máxima en días consecutivos. Las personas pueden solicitar de una vez el permiso para todas las fechas programadas en un año, semestre o trimestre, según corresponda.

Régimen cubano autoriza las ventas de garaje y las compras a plazo en tiendas minoristas

La promoción y los anuncios para las ventas pueden colocarse en portales y en las viviendas de frente a la calle, desde el día previo a la realización de las ventas y hasta finalizar las mismas, de acuerdo con las regulaciones establecidas. La colocación de anuncios en postes, calles, árboles y fachadas de entidades solo se realiza previo acuerdo con la autoridad facultada. También pueden utilizarse las redes sociales.

El antecedente está en los vaivenes de la permisibilidad y los castigos. Hacia 2010 comenzó el auge de las ventas, fundamentalmente de los artículos traídos o enviados por los cubanos residentes en el exterior para ayudar a sus familiares y amigos a afrontar el histórico desabastecimiento y la tensa situación económica. Al actualizarse la política migratoria en 2013, los cubanos en busca de los productos deficitarios viajaron a Panamá, México y algunos países más que no requerían visados, así como a España, Italia y otras naciones europeas.

Ese mismo año, el Gobierno prohibió las ventas a partir del 31 de diciembre, sin explicaciones, pero se hacía evidente que procuraba eliminar la competencia a los artículos de baja calidad y elevados precios en sus tiendas en divisas (CUC). En un discurso ante la Asamblea Nacional del Poder Popular por esa época, Raúl Castro se refirió a las ilegalidades en el ejercicio del Trabajo por Cuenta Propia (TCP), las cuales no fueron enfrentadas resuelta ni oportunamente, creándose un ambiente de impunidad con el crecimiento acelerado de actividades que nunca habían sido autorizadas, y exigió el establecimiento y la preservación de un clima de orden, disciplina y exigencia. 

Parte de los artículos eran comercializados por cuentapropistas con licencias de costureros, sastres y otras. Pero la prohibición ocasionó un fuerte mercado ilegal,  ya que había mucha mercancía y gran demanda. De hecho, las ventas en las casas se han mantenido más o menos clandestinamente con diversas ofertas para solucionar necesidades elementales, como enseres de cocina, llaves de agua, zapatillas, bombillas de luz, fosforeras, ropas, zapatos y productos de higiene personal y del hogar. 

Con la apertura promovida por el expresidente Barack Obama, principalmente a partir del otorgamiento de visas por cinco años, las importaciones iban desde los artículos de baja calidad y precios, hasta productos de alto estándar solicitados específicamente. Estas posibilidades cesaron con el cambio de política del expresidente Donald Trump.

Según fueron aumentando las dificultades económicas y desapareciendo las mercancías, el Gobierno se lanzó sobre la competencia, mediante la creación de tiendas de equipos electrodomésticos para que los vendedores no sacaran las divisas del país al exterior. Sin embargo, las autoridades han propiciado los viajes a Rusia, de donde llegan las piezas de repuesto para los autos y otros equipos, así como productos que mitigan las carencias sobre todo en las provincias. Lamentablemente, esos intereses de las autoridades han propiciado la dispersión de la cepa delta del coronavirus SARS-CoV-2 en Cuba.

Actualmente, se carece de todo, el Gobierno no posee dinero para importar y la producción nacional es ínfima. En ese contexto, la liberación del Trabajo por Cuenta Propia y la legalización de las micro, pequeñas y medianas empresas resultan imprescindibles.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cuentapropistasMedidas del Gobierno cubano
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ventas, compras
Noticias

Régimen cubano autoriza las ventas de garaje y las compras a plazo en tiendas minoristas

24 julio, 2021
Cuba, Coronavirus, COVID-19
Opinión

Los cuentapropistas: entre la carestía y las arbitrariedades gubernamentales

17 febrero, 2021
Villa Clara, Carretilleros, Vendedores
Destacados

Villa Clara: en busca de los carretilleros perdidos

29 enero, 2021
covid-19 cuentapropistas cuentapropismo emprendedores cuba
Noticias

Emprendedora en Cuba exige solución a situación del sector privado

23 enero, 2021
Altos precios y mala calidad: el abuso como forma de gobierno
Destacados

Altos precios y mala calidad: el abuso como forma de gobierno

18 enero, 2021
Bulevar Mi Transfer: ¿nueva forma de controlar a los cuentapropistas?
Destacados

Bulevar Mi Transfer: ¿nueva forma de controlar a los cuentapropistas?

11 enero, 2021
SIGUIENTE
Hernández Cuadra, adolescente

Régimen cubano condena a una adolescente de 17 años a ocho meses de prisión

LO MÁS LEÍDO

  • General de División de la Reserva Rubén Martínez Puente Muere el general que dio la orden de derribar las avionetas de Hermanos al Rescate publicado el 25 julio, 2021
  • Manifestantes cubanos Domingo de protestas: Cubanos se manifiestan alrededor del mundo contra el régimen de la Isla publicado el 25 julio, 2021
  • Pablo Milanés Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado” publicado el 25 julio, 2021
  • Dashiel Alfonso juicio sumario 11 de julio Cubano Dashiel Alfonso condenado a diez meses por defender a una mujer el 11 de julio publicado el 26 julio, 2021
  • Excarcelación Después de condenarlos, el régimen excarcela a tres artistas y a una estudiante menor de edad publicado el 25 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .