close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 26 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dashiel Alfonso juicio sumario 11 de julio
    Destacados

    Cubano Dashiel Alfonso condenado a diez meses por defender a una mujer el 11 de julio

    lunes, 26 de julio, 2021 11:50 am
    Otra cubana sin casa: “Los dirigentes son los únicos que no tienen problemas en este país”
    Noticias

    Otra cubana sin casa: “Los dirigentes son los únicos que no tienen problemas en este país”

    lunes, 26 de julio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Domingo de protestas: Cubanos se manifiestan alrededor del mundo contra el régimen de la Isla

    domingo, 25 de julio, 2021 3:21 pm
    Destacados

    Enrique Díaz sobre las protestas del 11J: “El régimen busca culpables que no existen”

    domingo, 25 de julio, 2021 3:20 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Represión, 11J
    Destacados

    Cuba 11J, dos semanas después

    domingo, 25 de julio, 2021 8:00 am
    Lo que ayer se prohibió, hoy se permite. Mañana no se sabe 
    Opinión

    Lo que ayer se prohibió, hoy se permite. Mañana no se sabe 

    sábado, 24 de julio, 2021 4:57 pm
    Opinión

    Biden se opone al comunismo cubano

    sábado, 24 de julio, 2021 3:02 pm
    Destacados

    Señor Bruno Rodríguez Parrilla, los países, o son honestos, o son manipulables

    sábado, 24 de julio, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dashiel Alfonso juicio sumario 11 de julio
    Destacados

    Cubano Dashiel Alfonso condenado a diez meses por defender a una mujer el 11 de julio

    lunes, 26 de julio, 2021 11:50 am
    Otra cubana sin casa: “Los dirigentes son los únicos que no tienen problemas en este país”
    Noticias

    Otra cubana sin casa: “Los dirigentes son los únicos que no tienen problemas en este país”

    lunes, 26 de julio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Domingo de protestas: Cubanos se manifiestan alrededor del mundo contra el régimen de la Isla

    domingo, 25 de julio, 2021 3:21 pm
    Destacados

    Enrique Díaz sobre las protestas del 11J: “El régimen busca culpables que no existen”

    domingo, 25 de julio, 2021 3:20 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Represión, 11J
    Destacados

    Cuba 11J, dos semanas después

    domingo, 25 de julio, 2021 8:00 am
    Lo que ayer se prohibió, hoy se permite. Mañana no se sabe 
    Opinión

    Lo que ayer se prohibió, hoy se permite. Mañana no se sabe 

    sábado, 24 de julio, 2021 4:57 pm
    Opinión

    Biden se opone al comunismo cubano

    sábado, 24 de julio, 2021 3:02 pm
    Destacados

    Señor Bruno Rodríguez Parrilla, los países, o son honestos, o son manipulables

    sábado, 24 de julio, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden se opone al comunismo cubano

Estamos muy cerca del final del régimen cubano. ¿Cómo llegará? De la misma manera que comenzó la revuelta de mediados de julio: de forma imprevista.

Carlos Alberto Montaner
sábado, 24 de julio, 2021 3:02 pm
en Opinión
Cubano

Un cubano se manifiesta ante la Casa Blanca (Foto: AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – El abogado Sergéi Magnitsky fue torturado y asesinado por la policía política rusa en 2009. Había denunciado fraude fiscal en su país natal por más de 200 millones de dólares. Lo mataron o lo dejaron morir en su celda. Da igual. El crimen quedó impune. En 2012 el senador demócrata Ben Cardin, con el apoyo del republicano John McCain, presentó una ley al Congreso de Estados Unidos a la que tituló “Ley de responsabilidad del Estado de Derecho Sergéi Magnitsky”. Fue firmada por el presidente Obama. Como existe la tendencia estadounidense a abreviar el lenguaje, le han aplicado al Estado cubano la ley global, el “Magnitsky Act”, y han sancionado al general Álvaro López Miera, ministro de Defensa y persona a cargo de las Fuerzas Armadas, y a los temidos “boinas negras”, remedo de las camisas pardas de los nazis o de las negras de los fascistas.

Los rusos, con Putin a la cabeza, se han opuesto vigorosamente a la globalización de la justicia, pero la tendencia continúa. La idea de “nosotros somos los únicos que debemos juzgar nuestros propios crímenes” no funciona del todo. Genera impunidad. Inglaterra, Canadá y los países bálticos están a bordo de la “Ley Global Magnitsky”. Pretoria la estudia junto a Francia y Alemania. En todo caso, la primera demanda de los exiliados cubanos al presidente Joe Biden era que concediera acceso a internet a la Isla. Se sabe que, tecnológicamente, Estados Unidos puede hacerlo. Pero la segunda demanda, de acuerdo con María Werlau, el alma de “Archivo Cuba”, era que implementara la Ley Global Magnitsky, y parece que le han hecho caso o han coincidido. (No sé si las personas que se oponen a la globalización saben que juegan una partida de naipes marcadas por Vladimir Putin).

Hace muchos años recibí un mensaje de Gustavo Arcos sobre el general Álvaro López Miera. Había los nombres de otros generales en la misiva que me reservo. Gustavo fue un héroe de la lucha contra Batista y luego se opuso a su examigo Fidel Castro y acabó en la cárcel. Gustavo me pedía que siguiera de cerca la figura de López Miera. Lo hice. Era un santiaguero, aunque nacido en La Habana, hijo de republicanos españoles, que había sido semi-adoptado por Vilma Espín y Raúl Castro. Su padre fue catedrático de la Universidad de Oriente. Supuestamente, Álvaro se había alzado a los 14 años (nació en diciembre de 1943) y siguió su carrera militar en la URSS. “Vilma lo quería como un hijo”, me dicen quienes conocieron los vínculos que unían a las dos familias.

No sé por qué Gustavo me mencionó este nombre, pero vuelvo a encontrarlo acusado como un represor de los derechos humanos de los cubanos. Por lo pronto, recuerdo al general venezolano Manuel Ricardo Cristopher Figuera, exjefe del SEBIN. Se pasó al adversario y le levantaron las sanciones. Hay dos epígrafes que justifican ese maravilloso Jordán. Por “genuino arrepentimiento” y porque, a petición del presidente de USA, le conviene a la Seguridad Nacional. No sé cuál de los dos le aplicaron al general venezolano. Acaso los dos. De lo que no hay la menor duda es de que las sanciones existen para ser eventualmente levantadas.

No habrá una invasión americana contra Cuba, pese a los deseos de los cubanos dentro y fuera de la Isla. Salvo que la resistencia dentro de Cuba provoque una matanza generalizada, abundantemente filmada. Ante esos hechos, por razones humanitarias, la sociedad estadounidense puede ser arrastrada al combate, pero es muy difícil que suceda. Ni siquiera hubo una intervención de Donald Trump contra Nicolás Maduro, pese a haber coqueteado con “todas las opciones están sobre la mesa”. Trump jugaba a asustar a Maduro, pero no conversó seriamente con sus generales sobre la posibilidad de destruir desde el aire el aparato militar venezolano, algo que hubiera sido muy fácil.

La intervención militar humanitaria en Cuba explicada a los niños

Ese desenlace solo es posible si EE. UU. toma en serio lo que sucede en América Latina y pacta crear en su hemisferio un aparato como la OTAN, pero no veo la menor intención de dotar de fuerza las decisiones políticas. Tampoco existe en esta porción del mundo una voluntad de defensa de la democracia como la que se observa en Europa, donde Estados Unidos es obligado a bombardear a los serbios o a los libios. Estamos acostumbrados a convivir con Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia y pronto nos habituaremos al señor Pedro Castillo en Perú.

Eso no quiere decir que el régimen cubano se salga con la suya. Las protestas de los días 11 y 12 de julio han servido para negarle a la dictadura cualquier tipo de apoyo significativo. Son inolvidables las obscenas imágenes de los jóvenes policías y militantes comunistas vestidos de civiles, llegados en autobuses y dotados de bates y maderos para silenciar a la oposición. Así ocurrió en toda la Isla. Aunque las protestas fueron ahogadas en sangre, las pocas inversiones que fluirán serán, en su gran mayoría, de dinero non sancto. Ninguna persona seria y respetuosa de la ley querrá mezclarse con ese mundillo de delincuentes que solo tienen el apoyo de AMLO en México y de Cristina Fernández en Argentina.

Estamos muy cerca del final. ¿Cómo llegará? De la misma manera que comenzó la revuelta de mediados de julio. De forma imprevista. Pero llegará. No desmayemos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: protestas en Cuba
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Enrique Díaz Rodríguez
Destacados

Enrique Díaz sobre las protestas del 11J: “El régimen busca culpables que no existen”

25 julio, 2021
Pablo Milanés
Cultura

Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

25 julio, 2021
Excarcelación
Noticias

Después de condenarlos, el régimen excarcela a tres artistas y a una estudiante menor de edad

25 julio, 2021
Hernández Cuadra, adolescente
Destacados

Régimen cubano condena a una adolescente de 17 años a ocho meses de prisión

24 julio, 2021
Represión en Cuba
Noticias

Abogados cubanos exigen el cese de la represión tras las históricas protestas del 11J

24 julio, 2021
Cuba, Represión, 11J
Destacados

Cuba: un régimen represivo y un sistema judicial deformado

23 julio, 2021
SIGUIENTE
Represión en Cuba

Abogados cubanos exigen el cese de la represión tras las históricas protestas del 11J

LO MÁS LEÍDO

  • General de División de la Reserva Rubén Martínez Puente Muere el general que dio la orden de derribar las avionetas de Hermanos al Rescate publicado el 25 julio, 2021
  • Manifestantes cubanos Domingo de protestas: Cubanos se manifiestan alrededor del mundo contra el régimen de la Isla publicado el 25 julio, 2021
  • Pablo Milanés Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado” publicado el 25 julio, 2021
  • Excarcelación Después de condenarlos, el régimen excarcela a tres artistas y a una estudiante menor de edad publicado el 25 julio, 2021
  • Cuba, Represión, 11J Cuba 11J, dos semanas después publicado el 25 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .