close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 28 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, migrantes, balseros
    Destacados

    Cuba: Menos esperanzas cada día

    lunes, 28 de noviembre, 2022 6:00 am
    Cuba, cubanos
    Destacados

    La isla virtual

    sábado, 26 de noviembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Un país en ruinas y un éxodo sin precedentes: el “legado” de Fidel Castro a seis años de su muerte

    viernes, 25 de noviembre, 2022 10:08 am
    Destacados

    No es increíble nuestro “miedo creíble” 

    jueves, 24 de noviembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Cuba, Blonde, premios
    Cultura

    Ana de Armas recibe premio a Mejor Actriz en Los Ángeles

    lunes, 28 de noviembre, 2022 4:24 am
    Ana Mendieta
    Cultura

    Universidad de Iowa inaugura una galería con el nombre de la artista cubana Ana Mendieta

    domingo, 27 de noviembre, 2022 10:00 am
    Actualidad

    32 despedidas para Pablo Milanés

    sábado, 26 de noviembre, 2022 12:54 pm
    Cultura

    Escultura inspirada en “Patria y Vida” se exhibirá en la Semana del Arte de Miami

    sábado, 26 de noviembre, 2022 10:30 am
  • OPINIÓN
    Cuba, migrantes, balseros
    Destacados

    Cuba: Menos esperanzas cada día

    lunes, 28 de noviembre, 2022 6:00 am
    Código Penal, terrorismo de Estado, Cuba
    Opinión

    Legalizar el terrorismo de Estado no lo hace legítimo

    domingo, 27 de noviembre, 2022 12:00 pm
    Opinión

    La ganadería cubana y sus derivados antes y después de 1959

    sábado, 26 de noviembre, 2022 11:00 am
    Opinión

    No avanza la construcción de viviendas en Cuba

    sábado, 26 de noviembre, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, migrantes, balseros
    Destacados

    Cuba: Menos esperanzas cada día

    lunes, 28 de noviembre, 2022 6:00 am
    Cuba, cubanos
    Destacados

    La isla virtual

    sábado, 26 de noviembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Un país en ruinas y un éxodo sin precedentes: el “legado” de Fidel Castro a seis años de su muerte

    viernes, 25 de noviembre, 2022 10:08 am
    Destacados

    No es increíble nuestro “miedo creíble” 

    jueves, 24 de noviembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Cuba, Blonde, premios
    Cultura

    Ana de Armas recibe premio a Mejor Actriz en Los Ángeles

    lunes, 28 de noviembre, 2022 4:24 am
    Ana Mendieta
    Cultura

    Universidad de Iowa inaugura una galería con el nombre de la artista cubana Ana Mendieta

    domingo, 27 de noviembre, 2022 10:00 am
    Actualidad

    32 despedidas para Pablo Milanés

    sábado, 26 de noviembre, 2022 12:54 pm
    Cultura

    Escultura inspirada en “Patria y Vida” se exhibirá en la Semana del Arte de Miami

    sábado, 26 de noviembre, 2022 10:30 am
  • OPINIÓN
    Cuba, migrantes, balseros
    Destacados

    Cuba: Menos esperanzas cada día

    lunes, 28 de noviembre, 2022 6:00 am
    Código Penal, terrorismo de Estado, Cuba
    Opinión

    Legalizar el terrorismo de Estado no lo hace legítimo

    domingo, 27 de noviembre, 2022 12:00 pm
    Opinión

    La ganadería cubana y sus derivados antes y después de 1959

    sábado, 26 de noviembre, 2022 11:00 am
    Opinión

    No avanza la construcción de viviendas en Cuba

    sábado, 26 de noviembre, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Legalizar el terrorismo de Estado no lo hace legítimo

El nuevo Código Penal cubano criminaliza los derechos civiles y políticos, en especial las libertades de expresión, manifestación, asociación y prensa, consideradas fundamentales

Marlene Azor HernándezMarlene Azor Hernández
domingo, 27 de noviembre, 2022 12:00 pm
en Opinión
Código Penal, terrorismo de Estado, Cuba

Una diputada cubana lee el Anteproyecto del Código Penal cubano (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

CDMX, México. – El 1º de diciembre de este año entrará en vigor el nuevo Código Penal cubano. El interés del Gobierno con este código es mantener las mismas violaciones de los derechos civiles y políticos que ha cometido durante seis décadas, pero ahora erigidas en Ley con el objetivo de mostrar a la comunidad internacional que Cuba es una dictadura totalitaria, pero respaldada por una ley nacional.

El ejercicio de “legalizar” el terrorismo de Estado en Cuba es el resultado de la presión en la ONU y de las organizaciones cubanas e internacionales de derechos humanos, que mantienen el monitoreo de los atropellos en la Isla desde hace décadas.

El monitoreo de las violaciones a los derechos humanos en Cuba comenzó en 1978 a través de la Comisión de Derechos Humanos y de Reconciliación Nacional, dirigida por Elizardo Sánchez Santa Cruz.

La cleptocracia cubana firmó los dos Pactos Fundamentales de la ONU en 2008, pero se niega a ratificarlos. En la Evaluación Periódica Universal de mayo de 2018, la comunidad internacional señaló al Gobierno de Cuba 116 exigencias para adecuar su conducta en relación con los derechos civiles y políticos consensuados en el Derecho Internacional. Ninguna de estas sugerencias fue aceptada por la dictadura comunista.

Basta leer el nuevo Código Penal para mostrar la criminalización de todos los derechos civiles y políticos, en especial las libertades de expresión, manifestación, asociación y prensa, consideradas fundamentales por la comunidad internacional puesto que de ellas dependen el resto de los derechos humanos reconocidos en la Carta de Naciones Unidas. 

El Ministerio del Interior, máximo violador de derechos humanos en Cuba

Mediante sus secciones de trabajo, el MININT comete diariamente y con total impunidad violaciones de derechos humanos en Cuba, sea la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), la Dirección Técnica de Investigaciones (DTI), la Dirección de Tropas Guardafronteras (TGF), la Dirección de Establecimientos Penitenciarios, la Dirección de Investigación Criminal y Operaciones (DICO), o la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE). 

Estos departamentos gastan anualmente millones de dólares en sus labores de represión sin rendir cuentas a los ciudadanos. Es decir, la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) no publica los gastos anuales de este ministerio, aunque forme parte del Gobierno cubano. Tampoco se conocen los casos de corrupción dentro de sus entidades, ni la cantidad y naturaleza de las violaciones de derechos que se cometen a diario.

La Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, por ejemplo, tiene un historial de corrupción significativo, que abarca desde exigir coimas en los aeropuertos para permitir el ingreso de artículos de primera necesidad, hasta la reclusión arbitraria de personas en las instalaciones del aeropuerto para que sean interrogadas por agentes de la Seguridad del Estado; o la expulsión del país de ciudadanos o visitantes non gratos.

El cuerpo de guardafronteras del MININT ha cometido al menos tres masacres contra ciudadanos inocentes: Río Canímar (1980), Remolcador “13 de marzo” (1994) y el hundimiento de una lancha en Bahía Honda, el pasado mes de octubre. 

En cada una de estas tragedias han embestido embarcaciones donde viajaban ciudadanos inocentes que solo querían abandonar el país. Ningún cuerpo de seguridad en las Américas aplica semejante método con la intención de matar a los ciudadanos, en vez de rescatarlos y protegerlos. 

La PNR cita por teléfono o por escrito, sin respaldo legal, a todos los ciudadanos para someterlos a “entrevistas” ilegales donde son amenazados sin que tengan la posibilidad de defenderse de este proceder arbitrario.

El caso de la doctora Alina Bárbara López Hernández ha sido una excepción. Las denuncias y quejas presentadas ante la Fiscalía de la República nunca han recibido respuesta. Tales han sido los casos de Leonardo Fernández Otaño, Eduardo Llorens Núñez, Julio Antonio Fernández Estrada, Julio Ferrer Tamayo y Tania Bruguera. No se trata de la poca cultura jurídica de la población, sino de la impunidad con que obra el MININT.

La Dirección de Establecimientos Penitenciarios registra las mayores violaciones de derechos humanos en las cárceles cubanas. Los atropellos contra presos políticos se contabilizan a diario en redes sociales y en la prensa independiente cubana: provocaciones por parte de presos comunes para aumentar las condenas a los presos políticos, ausencia de atención médica como método de tortura, impedir la comunicación de los presos políticos con sus familiares, negarles el paseo diario para tomar el sol, y la reclusión arbitraria en celdas de castigo. 

También se aplican otros métodos de tortura como lanzar a un reo esposado escaleras abajo, rociarles gas pimienta a prisioneros esposados o intimidar, amenazar y detener a los familiares que piden la liberación de los presos políticos.

El panorama de las violaciones diarias cometidas por el MININT es tan terrible que solo por esta causa habría que convocar el boicot mundial contra la cleptocracia comunista que ya lleva 63 años en el poder.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Código Penal cubanoCubaderechos humanosviolaciones de derechos humanos
Marlene Azor Hernández

Marlene Azor Hernández

Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades. Colaboradora de CubaNet. Reside en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, migrantes, balseros
Destacados

Cuba: Menos esperanzas cada día

lunes, 28 de noviembre, 2022 6:00 am
Cuba, ganadería
Opinión

La ganadería cubana y sus derivados antes y después de 1959

sábado, 26 de noviembre, 2022 11:00 am
Vivienda, construcción, Cuba
Opinión

No avanza la construcción de viviendas en Cuba

sábado, 26 de noviembre, 2022 6:00 am
Cuba, cubanos
Destacados

La isla virtual

sábado, 26 de noviembre, 2022 6:00 am
Ganadería, Cuba
Opinión

En caída la ganadería vacuna en Cuba, también

viernes, 25 de noviembre, 2022 7:48 pm
Cuba, Abdelmadjid Tebboune, Díaz Canel, Argelia, deuda
Opinión

Díaz-Canel: la gira del mendigo

viernes, 25 de noviembre, 2022 4:51 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
Hatuey, Guamá, aborígenes, Cuba, Cubanos

De Hatuey a Guamá: episodios de la resistencia aborigen contra la colonización española

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x