close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 27 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cubanos
    Destacados

    La isla virtual

    sábado, 26 de noviembre, 2022 6:00 am
    Fidel Castro, Cuba, La Habana
    Destacados

    Un país en ruinas y un éxodo sin precedentes: el “legado” de Fidel Castro a seis años de su muerte

    viernes, 25 de noviembre, 2022 10:08 am
    Destacados

    No es increíble nuestro “miedo creíble” 

    jueves, 24 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Ana Hurtado no existe

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, Madrid, Fito Páez
    Actualidad

    32 despedidas para Pablo Milanés

    sábado, 26 de noviembre, 2022 12:54 pm
    escultura, Patria y Vida, Miami Beach
    Cultura

    Escultura inspirada en “Patria y Vida” se exhibirá en la Semana del Arte de Miami

    sábado, 26 de noviembre, 2022 10:30 am
    Cultura

    Yarini, el chulo más famoso de La Habana

    sábado, 26 de noviembre, 2022 6:24 am
    Cultura

    Arte cubano contemporáneo por la libertad estará presente en Art Basel 2022

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 1:08 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, ganadería
    Opinión

    La ganadería cubana y sus derivados antes y después de 1959

    sábado, 26 de noviembre, 2022 11:00 am
    Vivienda, construcción, Cuba
    Opinión

    No avanza la construcción de viviendas en Cuba

    sábado, 26 de noviembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    La isla virtual

    sábado, 26 de noviembre, 2022 6:00 am
    Opinión

    En caída la ganadería vacuna en Cuba, también

    viernes, 25 de noviembre, 2022 7:48 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cubanos
    Destacados

    La isla virtual

    sábado, 26 de noviembre, 2022 6:00 am
    Fidel Castro, Cuba, La Habana
    Destacados

    Un país en ruinas y un éxodo sin precedentes: el “legado” de Fidel Castro a seis años de su muerte

    viernes, 25 de noviembre, 2022 10:08 am
    Destacados

    No es increíble nuestro “miedo creíble” 

    jueves, 24 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Ana Hurtado no existe

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, Madrid, Fito Páez
    Actualidad

    32 despedidas para Pablo Milanés

    sábado, 26 de noviembre, 2022 12:54 pm
    escultura, Patria y Vida, Miami Beach
    Cultura

    Escultura inspirada en “Patria y Vida” se exhibirá en la Semana del Arte de Miami

    sábado, 26 de noviembre, 2022 10:30 am
    Cultura

    Yarini, el chulo más famoso de La Habana

    sábado, 26 de noviembre, 2022 6:24 am
    Cultura

    Arte cubano contemporáneo por la libertad estará presente en Art Basel 2022

    miércoles, 23 de noviembre, 2022 1:08 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, ganadería
    Opinión

    La ganadería cubana y sus derivados antes y después de 1959

    sábado, 26 de noviembre, 2022 11:00 am
    Vivienda, construcción, Cuba
    Opinión

    No avanza la construcción de viviendas en Cuba

    sábado, 26 de noviembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    La isla virtual

    sábado, 26 de noviembre, 2022 6:00 am
    Opinión

    En caída la ganadería vacuna en Cuba, también

    viernes, 25 de noviembre, 2022 7:48 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

No avanza la construcción de viviendas en Cuba

En el barrio habanero de La Güinera, priorizado por su vulnerabilidad, solo han podido terminarse 34 viviendas de un total de 100 que se habían planificado 

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
sábado, 26 de noviembre, 2022 6:00 am
en Opinión
Vivienda, construcción, Cuba

Una vivienda en Cuba (Foto: Vicente Brito/Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – Los problemas que afectan al sector de la construcción en Cuba son múltiples y bien conocidos, e impiden con frecuencia el cumplimiento de los planes anuales de inversiones, la terminación de viviendas, así como otras obras sociales. 

Hay falta de exigencia y control por parte de los jefes de contingentes y brigadas, débil papel del inversionista, mala preparación de los proyectos, escasez de fuerza de trabajo calificada, éxodo de obreros hacia otros sectores de la economía, inexistencia o llegada tardía de los materiales que se necesitan para las obras, violaciones tecnológicas y la entrega de obras sin haber sido realmente terminadas. 

Ha trascendido que en octubre de 2023 se celebrará la Segunda Conferencia Nacional del oficialista Sindicato de Trabajadores de la Construcción de Cuba. El proceso previo a la Conferencia ya comenzó con reuniones en la base, a nivel de brigadas, contingentes y empresas constructoras. En esas citas, entre otros temas, se ha hablado acerca de la mala calidad de muchas de las obras que se reportan como terminadas. Una anomalía presente en gran cantidad de las viviendas que se informan como concluidas. Resulta realmente doloroso que a una familia que ha esperado durante años por la construcción de su vivienda, se le entregue una casa con filtraciones en las paredes, con goteras en los techos cuando llueve, con deficientes instalaciones eléctricas y sanitarias, o con problemas de plomería. 

En un país donde escasean sobremanera los principales materiales que se emplean en la construcción, como el cemento, el acero o la madera, nos topamos a diario con que esos recursos se han malgastado en obras o edificaciones que se comenzaron, y después fueron abandonadas sin llegar a terminarse. 

Fruto de la improvisación y de alocados planes constructivos, por ejemplo, es una obra inconclusa que desde hace más de una década se levanta a un costado de la Biblioteca Nacional José Martí, muy próxima a la céntrica Plaza de la Revolución. Un lugar de gran simbolismo para el castrismo, por ser el sitio donde Fidel Castro pronunció sus grandes arengas.

Se dijo que en ese lugar se iba a construir un hotel para alojar a los familiares de los pacientes ingresados en el hospital Calixto García. Familiares, claro está, que vivieran en el interior del país. Mas, al final, todo ha quedado en palabras. 

La debacle constructiva se ha hecho presente, incluso, en los planes alentados últimamente por el gobernante Miguel Díaz-Canel, como parte de la cacareada ayuda gubernamental a los barrios vulnerables en La Habana y otras ciudades del país. 

El periódico Tribuna de La Habana, en su edición correspondiente al pasado 13 de noviembre, informó que en ocho comunidades de tránsito (albergues) en el municipio de Arroyo Naranjo no se había podido avanzar en la restauración debido al déficit de cemento, combustible y acero, componente este último que La Habana no recibe desde hace cinco meses. En estos albergues malviven en precarias condiciones, desde hace dos o tres décadas, familias que perdieron sus hogares, y que esperan, con gran dosis de paciencia y resignación, que el Estado les construya su nueva vivienda. 

Igualmente, ni en el barrio habanero de La Güinera, priorizado por el heredero de los Castro debido a su proverbial vulnerabilidad, han faltado los incumplimientos. De un plan inicial de 100 viviendas a concluir en el actual año para beneficiar a otros tantos casos sociales, solo han podido terminarse un total de 34. Y ya el año casi concluye.  

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: construcción de viviendasCubavivienda
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, ganadería
Opinión

La ganadería cubana y sus derivados antes y después de 1959

sábado, 26 de noviembre, 2022 11:00 am
Cuba, cubanos
Destacados

La isla virtual

sábado, 26 de noviembre, 2022 6:00 am
Ganadería, Cuba
Opinión

En caída la ganadería vacuna en Cuba, también

viernes, 25 de noviembre, 2022 7:48 pm
Cuba, Abdelmadjid Tebboune, Díaz Canel, Argelia, deuda
Opinión

Díaz-Canel: la gira del mendigo

viernes, 25 de noviembre, 2022 4:51 pm
Cubanos, miedo creíble
Destacados

No es increíble nuestro “miedo creíble” 

jueves, 24 de noviembre, 2022 8:00 am
Pablo Milanés, Cuba
Opinión

Pablo Milanés: antes y después de la doctrina

miércoles, 23 de noviembre, 2022 10:00 pm
Ezoicreport this ad

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
Yarini, La Habana, San Isidro

Yarini, el chulo más famoso de La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x