close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 8 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Migrantes cubanos, Cuba
    Destacados

    No es un éxodo como cualquier otro, es una estampida general

    viernes, 8 de abril, 2022 8:00 am
    José Alberto Álvarez Bravo, ETECSA
    Destacados

    El día que un cubano demandó a ETECSA 

    jueves, 7 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    Régimen cubano pide 7 y 10 años de prisión para Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo

    jueves, 7 de abril, 2022 7:18 am
    Destacados

    ¿Tienen los cubanos buena ortografía?

    jueves, 7 de abril, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana, René Portocarrero, pintura
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
    Mongo Santamaría, Cuba, música, jazz
    Cultura

    Mongo Santamaría, virtuoso del jazz latino

    jueves, 7 de abril, 2022 9:14 am
    Cultura

    Actor y director cubano Jazz Vilá presenta en Miami obra de teatro ‘Rascacielos’

    miércoles, 6 de abril, 2022 12:10 pm
    Cultura

    De cómo el régimen vuelve a borrar ganadores cubanos del Grammy

    lunes, 4 de abril, 2022 9:24 pm
  • OPINIÓN
    Migrantes cubanos, Cuba
    Destacados

    No es un éxodo como cualquier otro, es una estampida general

    viernes, 8 de abril, 2022 8:00 am
    castrismo Miguel Díaz-Canel, Protestas, Cuba, Ritual
    Opinión

    Al castrismo le encanta el papel de víctima

    jueves, 7 de abril, 2022 3:50 pm
    Opinión

    Los éxodos masivos de los cubanos

    jueves, 7 de abril, 2022 11:49 am
    Opinión

    Ambrosio Fornet: un intelectual colaborador del castrismo

    jueves, 7 de abril, 2022 10:03 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Migrantes cubanos, Cuba
    Destacados

    No es un éxodo como cualquier otro, es una estampida general

    viernes, 8 de abril, 2022 8:00 am
    José Alberto Álvarez Bravo, ETECSA
    Destacados

    El día que un cubano demandó a ETECSA 

    jueves, 7 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    Régimen cubano pide 7 y 10 años de prisión para Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo

    jueves, 7 de abril, 2022 7:18 am
    Destacados

    ¿Tienen los cubanos buena ortografía?

    jueves, 7 de abril, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana, René Portocarrero, pintura
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
    Mongo Santamaría, Cuba, música, jazz
    Cultura

    Mongo Santamaría, virtuoso del jazz latino

    jueves, 7 de abril, 2022 9:14 am
    Cultura

    Actor y director cubano Jazz Vilá presenta en Miami obra de teatro ‘Rascacielos’

    miércoles, 6 de abril, 2022 12:10 pm
    Cultura

    De cómo el régimen vuelve a borrar ganadores cubanos del Grammy

    lunes, 4 de abril, 2022 9:24 pm
  • OPINIÓN
    Migrantes cubanos, Cuba
    Destacados

    No es un éxodo como cualquier otro, es una estampida general

    viernes, 8 de abril, 2022 8:00 am
    castrismo Miguel Díaz-Canel, Protestas, Cuba, Ritual
    Opinión

    Al castrismo le encanta el papel de víctima

    jueves, 7 de abril, 2022 3:50 pm
    Opinión

    Los éxodos masivos de los cubanos

    jueves, 7 de abril, 2022 11:49 am
    Opinión

    Ambrosio Fornet: un intelectual colaborador del castrismo

    jueves, 7 de abril, 2022 10:03 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Al castrismo le encanta el papel de víctima

Lo más triste de todo esto es la cantidad de personas que allende los mares se dejan embaucar por esta estratagema

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 7 de abril, 2022 3:50 pm
en Opinión
castrismo Miguel Díaz-Canel, Protestas, Cuba, Ritual

Miguel Díaz-Canel (Foto: Yahoo Noticias)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Los actuales gobernantes cubanos siempre se las han arreglado para aparecer como víctimas de las “crueles” acciones de sus enemigos. Todas las actuaciones del castrismo, lo mismo dentro que fuera de las fronteras de la isla, son presentadas como legítimas respuestas ante tales agresiones. Una situación que se exacerba en el contexto del diferendo con Estados Unidos. Aquí los dirigentes cubanos disfrutan su papel de David enfrentado al gigante Goliat.

Si tuviéramos que enumerar algunos de los entreactos de esta larga trama, tendríamos que comenzar, por supuesto, por el “bloqueo” de Estados Unidos. Se trata del argumento principal de las autoridades cubanas para tratar de justificar todos los desaciertos que exhiben la economía, la política y la sociedad de la isla. Aunque las estadísticas muestren que aumentan las ventas de alimentos por parte de Washington, el discurso oficial del castrismo insiste en que el bloqueo se mantiene intacto, y es el culpable de que Cuba no avance. No quisiéramos estar en el pellejo de cualquier funcionario castrista que olvide mencionar el bloqueo cuando se dirija a la opinión pública.

La intervención militar cubana en África, en los años 70, también fue presentada como una acción defensiva contra las agresiones de Sudáfrica y Somalia a Angola y Etiopía, respectivamente. No obstante, la verdad se abrió paso finalmente. En Angola se apoyó al MPLA de Agostinho Neto, que mantenía nexos con los gobernantes cubanos desde los años 60, en perjuicio de otras dos guerrillas -el FNLA y la Unita- con iguales derechos a luchar por la independencia de su patria. Y en Etiopía la actuación cubana fue más escandalosa, pues las tropas castristas defendieron a un gobernante que se declaró marxista-leninista, y terminó siendo un genocida de su propio pueblo.

Ese papel de víctima que tanto disfruta el castrismo les ha sido trasladado también a sus aliados en los días que corren. Lo vemos en ese punto de vista que sostienen todos los espacios oficialistas del país -como si se tratara del centralismo democrático en una reunión del Partido Comunista o la UJC- al responsabilizar a Estados Unidos y la OTAN por el conflicto bélico que tiene lugar en Ucrania. El castrismo cierra los ojos y se tapona los oídos para no ver ni escuchar el repudio mundial unánime ante los desmanes de Vladimir Putin. Ahí están las 140 naciones que en la ONU condenaron la agresión rusa, y las entidades deportivas y culturales que vetan la participación de los rusos en sus actividades.

Y qué decir del criterio que sostiene el mandatario Díaz-Canel, en el sentido de que Cuba es víctima de la política migratoria del gobierno de Estados Unidos hacia la isla. O sea que mueren cubanos en el estrecho de la Florida porque el vecino del norte estimula las salidas ilegales al aceptarlos si llegan a sus costas. Ni una palabra acerca de las terribles condiciones de vida que existen en Cuba, y que obliga a su población, en especial a los jóvenes, a huir de la isla.

El capítulo más reciente de esta saga le correspondió a ese intelectual orgánico del castrismo que responde al nombre de Iroel Sánchez. En un artículo aparecido en el periódico Granma, Iroel apunta que “lo que permitirá hacer nuestra victoria irreversible, además de la sostenibilidad económica, es la consolidación de nuestra contrahegemonía en el campo de las subjetividades”.

Aquí se apela a una contrahegemonía defensiva que se enfrentaría a la hegemonía que el autor ve venir de Estados Unidos, concretamente del sur de la Florida. De esa forma el castrismo justifica todas las tropelías que se cometan contra la oposición cubana, argumentando que acuden a su contrahegemonía para derrotar a los agentes internos de la hegemonía que ostenta el enemigo imperialista.

Lo más triste de todo, además de lo que significa para reprimir las ansias de libertad de los cubanos, es la cantidad de personas que allende los mares se dejan embaucar por esta estratagema del castrismo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismoCubacubanosEstados Unidos
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Migrantes cubanos, Cuba
Destacados

No es un éxodo como cualquier otro, es una estampida general

Ernesto Pérez Chang
viernes, 8 de abril, 2022 8:00 am
cubanos Fidel Cuba crisis del Mariel
Opinión

Los éxodos masivos de los cubanos

Sergio Ramos
jueves, 7 de abril, 2022 11:49 am
Ambrosio Fornet
Opinión

Ambrosio Fornet: un intelectual colaborador del castrismo

Alejandro Ríos
jueves, 7 de abril, 2022 10:03 am
Cuba, Mercado agropecuario
Destacados

Inflación en Cuba: un círculo vicioso

Elías Amor
jueves, 7 de abril, 2022 3:00 am
Constitución 1940, Cuba, Entierro simbólico
Destacados

Constituciones y amnistías: más que un entierro simbólico

Roberto Jesús Quiñones Haces
miércoles, 6 de abril, 2022 6:00 am
homosexual cubanos Armando López
Destacados

El reto sacrílego en la afirmación “los maricones van al cielo”

Ileana Fuentes
miércoles, 6 de abril, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Rusia, Naciones Unidas

Qué países quieren que Rusia siga en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .