close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 11 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Iván Acosta 9/11
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Gaviota
    Turismo

    “Negros no, solo está permitido hasta mulato claro”: Racismo y discriminación en Gaviota S.A.

    viernes, 10 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Errores en el sistema de salud pública disparan cifras de la COVID-19 en Holguín

    viernes, 10 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Comunismo y socialismo: demasiados errores y varios culpables

    viernes, 10 de septiembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Iván Acosta 9/11
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Rolando Morelli, "El atracón"
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    Pedro de la Hoz, Cuba
    Opinión

    Las infamias de Pedro de la Hoz

    viernes, 10 de septiembre, 2021 11:38 am
    Cuba, Unión Soviética, Comunismo, Socialismo
    Destacados

    Comunismo y socialismo: demasiados errores y varios culpables

    viernes, 10 de septiembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    A los mandamases castristas los ciega la soberbia

    jueves, 9 de septiembre, 2021 2:22 pm
    Opinión

    Por qué decrece la población de Cuba

    jueves, 9 de septiembre, 2021 2:01 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Iván Acosta 9/11
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Gaviota
    Turismo

    “Negros no, solo está permitido hasta mulato claro”: Racismo y discriminación en Gaviota S.A.

    viernes, 10 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Errores en el sistema de salud pública disparan cifras de la COVID-19 en Holguín

    viernes, 10 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Comunismo y socialismo: demasiados errores y varios culpables

    viernes, 10 de septiembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Iván Acosta 9/11
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Rolando Morelli, "El atracón"
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    Pedro de la Hoz, Cuba
    Opinión

    Las infamias de Pedro de la Hoz

    viernes, 10 de septiembre, 2021 11:38 am
    Cuba, Unión Soviética, Comunismo, Socialismo
    Destacados

    Comunismo y socialismo: demasiados errores y varios culpables

    viernes, 10 de septiembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    A los mandamases castristas los ciega la soberbia

    jueves, 9 de septiembre, 2021 2:22 pm
    Opinión

    Por qué decrece la población de Cuba

    jueves, 9 de septiembre, 2021 2:01 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A los mandamases castristas los ciega la soberbia

Al gobernante y primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel, no se le ocurre otra cosa que extremar la demagogia a ver si consigue mejorar su imagen

Luis Cino
jueves, 9 de septiembre, 2021 2:22 pm
en Opinión
Miguel Díaz-Canel, Cuba

Miguel Díaz-Canel junto a Manuel Marrero (Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — Frente a la peor crisis en las seis décadas del castrismo, Miguel Díaz-Canel y sus ministros se confirman cada vez más como el más torpe e inepto equipo de gobierno que pueda concebirse. En vez de solucionar los numerosos problemas existentes, lo que consiguen, a fuerza de soberbia, trabazones y dogmatismos,  es empeorarlos.

Si con las más recientes medidas adoptadas esperan  evitar que puedan repetirse las multitudinarias protestas de los días 11 y 12 de julio, lo más probable es que no lo logren.

A estas alturas, luego de tanta represión y cuando los problemas, en vez de solucionarse, empeoran, suenan huecos los llamados de Díaz-Canel a la concordia, a trabajar más, a pensar como país y a ponerle corazón a Cuba.

Al presidente y primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, sabiéndose detestado, no se le ocurre otra cosa que extremar la demagogia a ver si consigue mejorar su imagen.

En sus recorridos, acompañado por otros altos dirigentes, por algunos de los barrios más depauperados de la capital, y donde más fuertes fueron las protestas, como La Guinera, Los Sitios, San Isidro y Tamarindo, Díaz Canel  rodeado más de segurosos que de simpatizantes, y sudando a chorros, revisó las reparaciones de calles, de algunas fachadas y acometidas de agua y salideros, y simuló  preocupación y cordialidad.

Luego ha continuado sus tediosas reuniones con estudiantes, deportistas, periodistas, evangélicos, santeros, espiritistas  y todo tipo de musulungos y cacasenos que se presten para asentir y aplaudir.

Las medidas tomadas presuntamente para aliviar el desastre económico son insuficientes.  Por su testarudo apego a las enseñanzas de la Escuela Ñico López sobre la economía centralizada socialista y a la hegemonía de la empresa estatal, sus estrategias económicas están condenadas de antemano al fracaso. Como la ley de Mipymes, que, en lugar de estimular, traba e impone limitaciones absurdas y contraproducentes  al emprendimiento privado.

En su abusivo  capitalismo de Estado militarizado, monopolista y mercantilista, los mandamases prefieren ignorar las leyes del mercado. Y con tal de seguir aferrados al poder y de no ceder un ápice del control absoluto que detentan, refuerzan la mano dura contra la población.

El régimen, que habla de lograr un “socialismo próspero”, luego de acabar con el igualitarismo paternalista de la era fidelista, no da señales de que tenga interés en implementar políticas públicas que busquen más equitatividad social. Por el contrario,  las medidas de la llamada “actualización del modelo económico”, en busca de un crecimiento económico artificial sin  sustento real y poniendo trabas y limitaciones al emprendimiento privado, lo que han conseguido es generar más desigualdad social y miseria. Aun así, llaman a “confiar en la revolución, que a nadie dejará desamparado”.

Los mandamases de la continuidad, con la prohibición de acumular propiedades y riquezas a los que no pertenezcan a la elite dominante, condena a la inmensa mayoría de los cubanos a la falta de derechos y libertades, el hambre y la indigencia.

Y para que nadie ose chistar ni criticar, con el fascistoide Decreto Ley 35, los mandamases pretenden amordazar a los cubanos también en el ciberespacio, colando a la Seguridad del Estado y sus chivatos en las redes sociales.

En realidad, tienen motivos los mandamases para temerle  a este pueblo desesperanzado y hambreado. Por eso mismo debían ser más cuidadosos con sus políticas y con cada paso que dan. Pero su soberbia y prepotencia los pierde, no les permite atinar en sus decisiones.

Los ministros y demás altos dirigentes del Partido y el Gobierno, en sus  intervenciones, casi siempre desafortunadas, se contradicen, disparatean, repiten boberías y obviedades, mienten, hacen promesas que saben no podrán cumplir.  Son capaces de todo,  excepto de aceptar sus errores y rectificarlos. En vez de eso,  recelan de todo,  censuran, prohíben, se niegan a ceder espacios.

¿Creerán los mandamases que todo este caos que amenaza con alcanzar proporciones apocalípticas se va a resolver con caravanas contra el bloqueo, actos de reafirmación revolucionaria, reuniones de paniaguados, eventos teóricos online, cancioncitas de Raúl Torres e Israel Rojas, consignas ridículas y programas de televisión advirtiendo sobre las fake news en las redes sociales?

Harían mejor Díaz-Canel y compañía cerrando las tiendas en MLC y abasteciendo los establecimientos en moneda nacional, quitando a los militares de Fincimex el control de las remesas y dando marcha atrás  al ordenamiento económico que implementaron en el peor momento posible, y que, en pleno apogeo de la pandemia, disparó los precios a niveles estratosféricos y nos ha puesto al borde de la hambruna.

Si no se dan prisa, y en vez de reforzar los controles y las prohibiciones toman medidas de calado para mejorar la muy precaria vida de los cubanos, no demorarán mucho los mandamases en tener que enfrentar, a tiros y a toletazos, el próximo estallido social.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaMiguel Díaz-Canelrégimen cubano
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Villa Clara, Artistas, Turismo, Cuba
Noticias

Cuba: más de 50 mil trabajadores del turismo están sin empleo o han sido reubicados

10 septiembre, 2021
Pedro de la Hoz, Cuba
Opinión

Las infamias de Pedro de la Hoz

10 septiembre, 2021
Willy Chirino, Cuba
Noticias

Willy Chirino se une a artistas cubanos en nueva versión de “Que se vayan ya”

10 septiembre, 2021
Cuba, COVID-19 coronavirus
Noticias

COVID-19: Cuba confirma 84 muertes y 8 394 contagios

10 septiembre, 2021
Gaviota
Turismo

“Negros no, solo está permitido hasta mulato claro”: Racismo y discriminación en Gaviota S.A.

10 septiembre, 2021
Cuba, Unión Soviética, Comunismo, Socialismo
Destacados

Comunismo y socialismo: demasiados errores y varios culpables

10 septiembre, 2021
SIGUIENTE
Detienen en España al exjefe de espías venezolano El Pollo Carvajal

Detienen en España al exjefe de espías venezolano El Pollo Carvajal

LO MÁS LEÍDO

  • Gaviota “Negros no, solo está permitido hasta mulato claro”: Racismo y discriminación en Gaviota S.A. publicado el 10 septiembre, 2021
  • Edmundo García Edmundo García habla de suicidarse en una transmisión en vivo y culpa a Díaz-Canel publicado el 10 septiembre, 2021
  • Pedro de la Hoz, Cuba Las infamias de Pedro de la Hoz publicado el 10 septiembre, 2021
  • Cuba, Unión Soviética, Comunismo, Socialismo Comunismo y socialismo: demasiados errores y varios culpables publicado el 10 septiembre, 2021
  • Errores en el sistema de salud pública disparan cifras de la COVID-19 en Holguín publicado el 10 septiembre, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .