close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 11 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Iván Acosta 9/11
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Gaviota
    Turismo

    “Negros no, solo está permitido hasta mulato claro”: Racismo y discriminación en Gaviota S.A.

    viernes, 10 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Errores en el sistema de salud pública disparan cifras de la COVID-19 en Holguín

    viernes, 10 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Comunismo y socialismo: demasiados errores y varios culpables

    viernes, 10 de septiembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Iván Acosta 9/11
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Rolando Morelli, "El atracón"
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    Pedro de la Hoz, Cuba
    Opinión

    Las infamias de Pedro de la Hoz

    viernes, 10 de septiembre, 2021 11:38 am
    Cuba, Unión Soviética, Comunismo, Socialismo
    Destacados

    Comunismo y socialismo: demasiados errores y varios culpables

    viernes, 10 de septiembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    A los mandamases castristas los ciega la soberbia

    jueves, 9 de septiembre, 2021 2:22 pm
    Opinión

    Por qué decrece la población de Cuba

    jueves, 9 de septiembre, 2021 2:01 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Iván Acosta 9/11
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Gaviota
    Turismo

    “Negros no, solo está permitido hasta mulato claro”: Racismo y discriminación en Gaviota S.A.

    viernes, 10 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Errores en el sistema de salud pública disparan cifras de la COVID-19 en Holguín

    viernes, 10 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Comunismo y socialismo: demasiados errores y varios culpables

    viernes, 10 de septiembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Iván Acosta 9/11
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Rolando Morelli, "El atracón"
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    Pedro de la Hoz, Cuba
    Opinión

    Las infamias de Pedro de la Hoz

    viernes, 10 de septiembre, 2021 11:38 am
    Cuba, Unión Soviética, Comunismo, Socialismo
    Destacados

    Comunismo y socialismo: demasiados errores y varios culpables

    viernes, 10 de septiembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    A los mandamases castristas los ciega la soberbia

    jueves, 9 de septiembre, 2021 2:22 pm
    Opinión

    Por qué decrece la población de Cuba

    jueves, 9 de septiembre, 2021 2:01 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por qué decrece la población de Cuba

El régimen castrista no podrá detener el envejecimiento poblacional ni el decrecimiento paulatino de los jóvenes por obvias razones: en el país no hay, ni habrá por ahora, desarrollo económico.

Tania Díaz Castro
jueves, 9 de septiembre, 2021 2:01 pm
en Opinión
Cuba

Un anciano en La Habana (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Cada día en Cuba nos sorprendemos con algo. Ahora resulta que la cacareada hipótesis de que la población de la Isla envejecía por el aumento de la esperanza de vida no es tan trascendental, pues la verdad es que la población de la Isla decrece ―y envejece― porque cada vez ocurren menos nacimientos.

El periódico Granma acaba de decirlo, aunque desde hace mucho tiempo sabíamos que la fecundidad en Cuba no cubre la tasa de reemplazo de la población. Entonces, ¿qué pasó con los 12 millones de habitantes que tuvimos? ¿O es que nunca llegamos a tener esos famosos millones? 

Según Granma, a partir de 2020, la población decreció en números absolutos, o sea, que nacieron menos personas de las que murieron. Si esto es así, ¿dónde queda el efecto de la emigración, algo que ocurre en la Isla a partir de implantarse abruptamente la ideología comunista, allá por 1961, gracias al iluminado “Comandante en Jefe”? 

A todas luces Cuba decrecía y Granma no se daba cuenta, porque silenciaba esta consecuencia de la debacle cubana, muy lógica por cierto, dadas las características económicas del país, donde no se produce para el desarrollo de la población.

Ahora vienen las lamentaciones y está claro que no ha sido la pandemia de coronavirus la que ha provocado que nazcan menos personas de las que mueren. 

El régimen acude al Anuario Estadístico del MINSAP, el que arroja una cifra que no esperábamos: Cuba posee actualmente 11 875 habitantes menos que en 2019, un decrecimiento que aumentó con el tiempo, por supuesto que también “por el saldo negativo de la emigración”. Aun así, los gobernantes se refieren a la fecundidad como causa fundamental de tal disminución.

Granma alega que desde inicios del siglo XX la fecundidad en la Isla fue baja en comparación con otros países de la región. Pero, ¿no será que en realidad se trata de un comportamiento histórico, dada la situación que ha padecido Cuba durante más de medio siglo? Estamos ante un acelerado descenso, algo que sitúa a la Isla como una de las naciones con más bajas tasas de fecundidad de América Latina y el Caribe, a consecuencia de un régimen dictatorial fracasado económicamente. 

No olvidemos que Cuba, a partir del surgimiento de la República, creció en 50 años hasta llegar a 6 millones de habitantes y que es falsa la teoría que culpa al patrón sociocultural de las generaciones, porque era evidente que la familia tradicional cubana se componía de numerosos hijos. 

Según el más reciente Anuario Estadístico del MINSAP, el panorama demográfico que vive la Isla es grave, puesto que demuestra que los niveles bajos de fecundidad contribuyen al envejecimiento poblacional y al decrecimiento paulatino de los jóvenes, algo que el régimen castrista no podrá revertir por obvias razones: no hay desarrollo económico y es incapaz de incrementar la inmigración.

 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaenvejecimiento poblacional
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Villa Clara, Artistas, Turismo, Cuba
Noticias

Cuba: más de 50 mil trabajadores del turismo están sin empleo o han sido reubicados

10 septiembre, 2021
Pedro de la Hoz, Cuba
Opinión

Las infamias de Pedro de la Hoz

10 septiembre, 2021
Willy Chirino, Cuba
Noticias

Willy Chirino se une a artistas cubanos en nueva versión de “Que se vayan ya”

10 septiembre, 2021
Cuba, COVID-19 coronavirus
Noticias

COVID-19: Cuba confirma 84 muertes y 8 394 contagios

10 septiembre, 2021
Gaviota
Turismo

“Negros no, solo está permitido hasta mulato claro”: Racismo y discriminación en Gaviota S.A.

10 septiembre, 2021
Cuba, Unión Soviética, Comunismo, Socialismo
Destacados

Comunismo y socialismo: demasiados errores y varios culpables

10 septiembre, 2021
SIGUIENTE
Miguel Díaz-Canel, Cuba

A los mandamases castristas los ciega la soberbia

LO MÁS LEÍDO

  • Gaviota “Negros no, solo está permitido hasta mulato claro”: Racismo y discriminación en Gaviota S.A. publicado el 10 septiembre, 2021
  • Pedro de la Hoz, Cuba Las infamias de Pedro de la Hoz publicado el 10 septiembre, 2021
  • Edmundo García Edmundo García habla de suicidarse en una transmisión en vivo y culpa a Díaz-Canel publicado el 10 septiembre, 2021
  • Cuba, Unión Soviética, Comunismo, Socialismo Comunismo y socialismo: demasiados errores y varios culpables publicado el 10 septiembre, 2021
  • Errores en el sistema de salud pública disparan cifras de la COVID-19 en Holguín publicado el 10 septiembre, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .