close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 16 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jeanine Áñez
    Destacados

    Hija de Jeanine Áñez: “Mi madre es víctima de un linchamiento político”

    jueves, 16 de junio, 2022 8:00 am
    atletismo, Cuba, Jenns Fernández
    Deportes

    Recordista del atletismo: “Lo que se pasa en una escuela de deporte en Cuba es inexplicable”

    miércoles, 15 de junio, 2022 10:15 am
    Destacados

    De Clark Kent a Superman: una historia de inmigración

    miércoles, 15 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Telex from Cuba”: el castrismo tropical contado desde EE. UU.

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    teatro, entradas, pablo milanés, Cuba,
    Cultura

    Cubanos reaccionan al quedarse sin entradas para el concierto de Pablo Milanés 

    jueves, 16 de junio, 2022 8:24 am
    Celia Cruz y La Sonora Matancera
    Cultura

    La Sonora Matancera, casi un siglo de música cubana

    miércoles, 15 de junio, 2022 10:25 am
    Cultura

    Camila Arteche gana premio a la Mejor Actuación en el Hollywood North Film Awards

    martes, 14 de junio, 2022 10:39 am
    Cultura

    “Para bailar”, el programa que paralizaba Cuba

    viernes, 10 de junio, 2022 12:18 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, COVID-19, coronavirus. Cuba, Economía
    Opinión

    Crisis, decrecimiento y recesión: las cifras ocultas de la economía cubana

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:26 pm
    Programa Cuadrando la caja
    Explotación Laboral

    Empresa estatal socialista: una caja que no cuadra

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:03 pm
    Destacados

    De Clark Kent a Superman: una historia de inmigración

    miércoles, 15 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Telex from Cuba”: el castrismo tropical contado desde EE. UU.

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jeanine Áñez
    Destacados

    Hija de Jeanine Áñez: “Mi madre es víctima de un linchamiento político”

    jueves, 16 de junio, 2022 8:00 am
    atletismo, Cuba, Jenns Fernández
    Deportes

    Recordista del atletismo: “Lo que se pasa en una escuela de deporte en Cuba es inexplicable”

    miércoles, 15 de junio, 2022 10:15 am
    Destacados

    De Clark Kent a Superman: una historia de inmigración

    miércoles, 15 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Telex from Cuba”: el castrismo tropical contado desde EE. UU.

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    teatro, entradas, pablo milanés, Cuba,
    Cultura

    Cubanos reaccionan al quedarse sin entradas para el concierto de Pablo Milanés 

    jueves, 16 de junio, 2022 8:24 am
    Celia Cruz y La Sonora Matancera
    Cultura

    La Sonora Matancera, casi un siglo de música cubana

    miércoles, 15 de junio, 2022 10:25 am
    Cultura

    Camila Arteche gana premio a la Mejor Actuación en el Hollywood North Film Awards

    martes, 14 de junio, 2022 10:39 am
    Cultura

    “Para bailar”, el programa que paralizaba Cuba

    viernes, 10 de junio, 2022 12:18 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, COVID-19, coronavirus. Cuba, Economía
    Opinión

    Crisis, decrecimiento y recesión: las cifras ocultas de la economía cubana

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:26 pm
    Programa Cuadrando la caja
    Explotación Laboral

    Empresa estatal socialista: una caja que no cuadra

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:03 pm
    Destacados

    De Clark Kent a Superman: una historia de inmigración

    miércoles, 15 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Telex from Cuba”: el castrismo tropical contado desde EE. UU.

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresa estatal socialista: una caja que no cuadra

Cuadrando la caja, el programa semanal sobre economía política que acaba de estrenar el Canal Caribe, es más de lo mismo y no aporta soluciones

Luis CinoLuis Cino
miércoles, 15 de junio, 2022 3:03 pm
en Explotación Laboral, Opinión
Programa Cuadrando la caja

Programa Cuadrando la caja (Foto: Screenshot)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Que Cuadrando la caja, el programa semanal sobre economía política que acaba de estrenar el Canal Caribe, es más de lo mismo y no aporta soluciones, sino más bien trabas y complicaciones, lo dicen hasta en varios de los comentarios de Cubadebate.

Esa es la conclusión obvia a la que pudo arribar toda persona razonable que haya visto la primera emisión del programa, que estuvo dedicada a las utilidades excesivas en las empresas estatales.

De tratar de convencer a los televidentes de que las utilidades que cobran los empleados de las empresas estatales más productivas generan más inflación y desigualdad social se ocupó  un panel integrado por el economista Agustín Lage, el exagente de la Red Avispa Ramón Labañino  y Ariadne Placencia, una directora de empresa que, con sus continuas interrupciones, no dejaba hablar a los demás.

De moderar malamente el panel, a la manera de la merienda de locos de Alicia en el País de las Maravillas, se ocupó una joven doctora en Ciencias Sociales y profesora universitaria con un nombre que, más que parecer un chiste, confirma las credenciales comunistas de sus progenitores: Marxlenin Pérez Valdés.

La doctora Marxlenin es de la nobleza, no por el cariño que demostró en el programa Con filo a su lindo perrito de raza, sino porque es la novia de Fidel Castro Smirnov, el hijo del difunto Fidelito Castro Díaz-Balart, y, por tanto, nieto del también difunto Máximo Líder.

No dudo que la doctora sea una experta en su especialidad, pero en TV no logra comunicar. Bonita y sonriente, es demasiado densa al explicar. Si es así en el aula, compadezco a sus alumnos. Discúlpenme, va y la doctora Marxlenin es una erudita y yo soy muy bruto en economía, ese terreno tan árido, y más en el socialismo cubano.

Como en la continuidad neocastrista no hay casualidades y todas las jugadas están cantadas, aunque sean con desafinación, se me antoja pensar que si el primer programa de Cuadrando la caja trató sobre “las utilidades excesivas” de algunas empresas estatales es porque están al reducirlas drásticamente o eliminarlas.

Sería, más que un error, un disparate, porque desestimularía a los trabajadores, los disgustaría y, por tanto, bajaría la producción. Pero, ¿todavía alguien se asombra de los errores antieconómicos de este régimen?

En vez de dar mayor autonomía a las empresas, a pesar de las cacareadas 43 medidas, les imponen más regulaciones, trabas y limitaciones. Y todavía hay directores de empresas que, con tantos permisos como tienen que pedir a cada paso a las OSDES, se las dan de empresarios.

Hay empresas cuyas altas ganancias se deben a los abusivos precios que imponen y no a los bienes y servicios que aportan. Pero, más que por las utilidades de las empresas productoras, habría que preocuparse de las superutilidades que ganan las OSDES, un parasitario engendro burocrático, a costa de  interferir y poner trabas a la economía de las empresas.

¿Aspiran los mandamases a que las pocas empresas estatales que producen y funcionan con eficiencia se igualen a las centenares que por ineficientes están con sus cuentas en números rojos?

¿Será que los mandamases, más afines y proclives al putinismo que al socialismo como Marx manda,  están en el preámbulo de la privatización de las empresas estatales, buscando hacerlas quebrar, en aras de la piñata de los oligarcas verde olivo?

Cuadrando la caja, en vez de instruir, deja con muchas dudas. Ojalá sean mejores los próximos programas. Pudieran, como sugieren algunos de los comentaristas de Cubadebate, invitar, en lugar de espías y parlanchinas directoras de empresas,  a economistas de verdad, como Pavel Vidal, Juan Triana o Ariel Terrero. O mejor aún, llevar al ministro de Economía, Alejandro Gil, o a Marino Murillo, el artífice de la Tarea Ordenamiento, a ver si logran explicar cómo se hace para salir de ese mojón.

https://www.youtube.com/watch?v=a3LQKc3hgWs

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaeconomíaempresasexplotación laboralExpresa estatal socialista
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, COVID-19, coronavirus. Cuba, Economía
Opinión

Crisis, decrecimiento y recesión: las cifras ocultas de la economía cubana

miércoles, 15 de junio, 2022 3:26 pm
Migrantes, cubanos, Estados Unidos, Superman
Destacados

De Clark Kent a Superman: una historia de inmigración

miércoles, 15 de junio, 2022 8:00 am
“Telex from Cuba”, Cuba,
Destacados

“Telex from Cuba”: el castrismo tropical contado desde EE. UU.

miércoles, 15 de junio, 2022 3:00 am
Amelia Calzadilla, Guerrero Cubano, Cuba
Opinión

El castrismo contra Amelia o la propaganda contra el mensajero

martes, 14 de junio, 2022 4:14 pm
Izquierda, Gustavo Petro, Fidel Castro, intelectuales
Opinión

Académicos con Petro. Intelectuales con Fidel         

martes, 14 de junio, 2022 10:43 am
Antonio Maceo
Opinión

Maceo, Titán de Bronce

martes, 14 de junio, 2022 9:47 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, COVID-19, coronavirus. Cuba, Economía

Crisis, decrecimiento y recesión: las cifras ocultas de la economía cubana

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .