close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 27 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Graciela Ramírez Cruz
    Destacados

    “Solidaridad con Cuba”: Graciela Ramírez Cruz y el comercio de la “izquierda latinoamericana”

    lunes, 27 de septiembre, 2021 8:00 am
    Vuelos, Cuba, Miami, Estados Unidos,
    Destacados

    Miami-La Habana: “volando bajito” a precios de infarto

    lunes, 27 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Candidatos vacunales cubanos: ¿remedio santo contra el coronavirus?

    lunes, 27 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    El humor es la gentileza de la desesperación

    domingo, 26 de septiembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia Cruz, Cuba, Música
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
    Buena Vista Social Club
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    La Güinera, Intervención, Cuba
    Opinión

    De La Güinera a El Resplandor: la otra intervención revolucionaria

    domingo, 26 de septiembre, 2021 11:51 am
    represión, Cuba, Protestas, Propuesta,
    Opinión

    Urgencia y unidad: las claves para un frente común anticastrista

    domingo, 26 de septiembre, 2021 11:32 am
    Destacados

    El humor es la gentileza de la desesperación

    domingo, 26 de septiembre, 2021 6:00 am
    Opinión

    Trump y las vacunas 

    sábado, 25 de septiembre, 2021 12:30 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Graciela Ramírez Cruz
    Destacados

    “Solidaridad con Cuba”: Graciela Ramírez Cruz y el comercio de la “izquierda latinoamericana”

    lunes, 27 de septiembre, 2021 8:00 am
    Vuelos, Cuba, Miami, Estados Unidos,
    Destacados

    Miami-La Habana: “volando bajito” a precios de infarto

    lunes, 27 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Candidatos vacunales cubanos: ¿remedio santo contra el coronavirus?

    lunes, 27 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    El humor es la gentileza de la desesperación

    domingo, 26 de septiembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia Cruz, Cuba, Música
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
    Buena Vista Social Club
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    La Güinera, Intervención, Cuba
    Opinión

    De La Güinera a El Resplandor: la otra intervención revolucionaria

    domingo, 26 de septiembre, 2021 11:51 am
    represión, Cuba, Protestas, Propuesta,
    Opinión

    Urgencia y unidad: las claves para un frente común anticastrista

    domingo, 26 de septiembre, 2021 11:32 am
    Destacados

    El humor es la gentileza de la desesperación

    domingo, 26 de septiembre, 2021 6:00 am
    Opinión

    Trump y las vacunas 

    sábado, 25 de septiembre, 2021 12:30 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cintio Vitier traicionó al catolicismo para ser aceptado por el castrismo

A pesar de su fe católica, Cintio decidió apoyar al castrismo y dar la espalda al mensaje pastoral “El amor todo lo espera”

Orlando Freire Santana
sábado, 25 de septiembre, 2021 6:00 am
en Opinión
Cintio Vitier

Cintio Vitier

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Este 25 de septiembre se cumplen 100 años del nacimiento del poeta y ensayista cubano Cintio Vitier, integrante del famoso grupo literario Orígenes que fuera liderado por el también poeta y novelista José Lezama Lima.

Comoquiera que Vitier terminó sus días en total sintonía con la política cultural del castrismo, son  muchos los homenajes que la cultura oficialista anuncia por estos días para conmemorar el centenario de su natalicio. No obstante, valdría la pena rememorar el espinoso camino que hubo de transitar el poeta para ser finalmente aceptado por la cultura castrista. En especial, debido a su fe católica.

En 1958 vio la luz el libro Lo cubano en la poesía, un valioso texto de Cintio Vitier que recorría el itinerario de ese género literario en la isla. Ese ensayo, sin embargo, fue objetado por algunos críticos debido a que ignoraba por completo la situación política y social por la que atravesaba Cuba en ese momento. En defensa de su texto, Cintio argumentaba que “la Poesía nos cura de la Historia”

Doce años después, en 1970, se publicó una nueva edición de Lo cubano en la poesía, en la que el autor escribe un prólogo donde da a entender que ya no había tal contradicción entre la Poesía y la Historia. Evidentemente, ya por esta época Cintio intentaba penetrar en las filas de la cultura castrista.

Llegamos al año 1975 y con él la publicación en México del ensayo Ese sol del mundo moral, un texto de encendido fervor martiano y hasta fidelista, que analizaba la tendencia seguida por la eticidad cubana desde los albores de nuestra nacionalidad. Sin embargo, este nuevo libro de Vitier contemplaba la eticidad separada del acontecer económico, político y social del momento. Todo al margen del Materialismo Histórico de Carlos Marx, que signaba las ciencias sociales que se impartían en el país.  Además, la condición católica del autor se alejaba del ateísmo científico que por aquella época preconizaban los manuales soviéticos que abundaban en Cuba.

Como consecuencia de ello, el libro de Cintio Vitier fue ignorado por las editoriales cubanas. Y cada vez que le preguntaban a él acerca del porqué de la no publicación en la isla de su ensayo, su respuesta era que había muchas “incomprensiones”. En el fondo imaginamos el sufrimiento del poeta, que ya daba muestras de comulgar con el castrismo, y sin embargo ese mismo castrismo no acababa de admitirlo en sus filas.  ,

Así las cosas, llegó el período especial de los años 90. Y en 1993, cuando la situación económica y social de la isla parecía haber tocado fondo, apareció el mensaje pastoral “El amor todo lo espera”. Un documento en el que la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba denunciaba la política gubernamental que había, en buena medida, dado lugar a ese lamentable estado de cosas. Incluso, los obispos proponían que el gobierno dialogara con aquellas personas que pensaban de una manera diferente con vistas a destrabar la crisis que afrontaba la nación.

De inmediato la prensa oficialista la emprendió contra los obispos, calificados por algunos medios oficialistas como traidores a la patria.

Se podrá imaginar el dilema que enfrentaba el poeta Cintio Vitier. De un lado sus obispos católicos, pero del otro el oficialismo castrista del que aspiraba a formar parte.

A la postre, el desenlace sobrevino mediante el artículo de Cintio titulado “Observaciones al mensaje de los obispos”, aparecido en el periódico Granma, en su edición del 22 de septiembre de ese año 1993.

“Antes que aceptar el derecho a la diversidad, hay que defender el derecho del país a la supervivencia como nación independiente”, fue lo que escribió el poeta. De esa manera, Cintio le daba la espalda al mensaje pastoral y se alineaba junto al castrismo en aquel momento definitorio.

En recompensa, pronto el castrismo premió al poeta. En 1995, al fin, vio la luz la edición cubana de Ese sol del mundo moral, y ese propio año Cintio y su esposa Fina García-Marruz fueron las figuras centrales con que el gobierno conmemoró el centenario de la caída en combate de José Martí.

Cintio Vitier podía proclamar que, tras mucho bregar, la Historia entraba en el hogar de la Poesía. Pero, claro, no era una Historia cualquiera, sino la interpretada por el castrismo.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismoCintio Vitierreligiosos
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubano CELAC Uruguay
Opinión

La indigencia del discurso y el chantaje del castrismo

20 septiembre, 2021
religiosos cubanos
Destacados

Los religiosos cubanos y su papel ante el régimen comunista (II)

17 septiembre, 2021
Edmundo García suicidio
Destacados

El suicidio es un elemento casi esencial de la Castroenteritis

16 septiembre, 2021
religiosos cubanos
Destacados

Los religiosos cubanos y su papel ante el régimen comunista (I)

13 septiembre, 2021
tribunales Rubén Remigio Ferro
Opinión

Los tribunales de Cuba son cómplices de la represión

7 septiembre, 2021
cubanos Miami Decreto-Ley 35
Destacados

Decreto-Ley 35: no hay cárcel pa´ tanta gente

19 agosto, 2021
SIGUIENTE
Leonardo Luis Rivera

Preso por "incitar a delinquir": El régimen contra Leonardo Rivera, un manifestante del 11J

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .