close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 19 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Estados Unidos, Política
    Opinión

    Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

    jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Estados Unidos, Política
    Opinión

    Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

    jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

A las nuevas medidas anunciadas por la administración Biden, el régimen las acoge como lo que sin dudas son: una tabla de salvación en medio de aguas turbulentas.

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
en Destacados, Opinión
Joe Biden

Joe Biden (Imagen: CiberCuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – La fórmula de eliminar restricciones a las remesas desde los Estados Unidos y apoyar a un “sector privado” que como tal no existe en Cuba no va a funcionar, al menos no para el propósito de frenar la estampida migratoria, sin dudas el principal motivo que ha hecho al presidente Biden hacer lo que dijo que jamás haría, a raíz de la represión desatada contra los manifestantes del 11J, cuando incluso prometió medidas más severas que las de su antecesor Donald Trump. 

Pues ha elegido su mejor guante de seda para propinar la “golpiza” prometida. Tan suave y cálido que si alguna vez me castigaran así, dándome palmadas en la espalda y echándome dinero en los bolsillos, aunque estos estén cosidos no a mis pantalones sino a los de mi primo o mi hermano, pues que venga el castigo. 

Tal como está diseñado el esquema económico-financiero cubano, tal como lo han maquillado después que Barack Obama les advirtiera que solo soltaría plata a los emprendimientos independientes, no hay dólar que salga de los Estados Unidos con Cuba como destino que no llegue a las arcas del régimen. 

Poco importa que la intermediaria se nombre Fincimex o Helados Coppelia, el hecho es que no hay modo de esquivar ese embudo traganíquel que se llama “MLC” y que transforma los billetes verdes en aire, pero aire tóxico, enrarecido, irrespirable, en virtud del cual continuarán los cubanos de aquí emigrando en desbandada, así como los de allá bailando al ritmo que marque la orquesta del PCC, dirigida por GAESA.

Tengamos en cuenta que el escenario económico de Biden no es el mismo de Obama. El de ahora, más allá de la crisis, la inflación y las “continuidades”, es apenas la obra de teatro que se han montado a toda prisa para que el dinero no se les escape ni de casualidad. 

A Obama lo vieron como a un peligro peor que cualquier otro cuando en marzo de 2016 habló de “empoderamiento”, refiriéndose exclusivamente a las iniciativas empresariales independientes, es decir, no vinculadas con el Gobierno cubano. De modo que no solo bloquearon las ayudas al incipiente emprendimiento, poniendo límites y trabas legales y burocráticas a su expansión, capitalización y diversificación, sino que, además, no dudaron en camuflar como “privadas” un centenar de empresas estatales con tal de absorber las ayudas económicas. Una competencia desleal que con las MIPYMES ha alcanzado quizás su apoteosis. 

A las nuevas medidas anunciadas por Biden, en cambio, las acogen como lo que sin dudas son, una tabla de salvación en medio de aguas turbulentas. Pero solo porque ya tanto el escenario interno como los actores han sido entrenados para una mejor “actuación” que cuando, súbitamente, se apareció Obama ¡hablando aquellas cosas inquietantes de poner el money en las “manos equivocadas”! Sin dudas no lo iban ni lo van a permitir. 

Ahora Biden puede decir lo que le venga en ganas, en tanto no habrá moneda que se escurra, ni por casualidad, fuera del esquema del régimen. Un esquema que, valga decir, solo es “continuidad” porque la palabra suena linda para ciertos oídos, aunque sea pronunciada por algunos mientras se muerden la lengua. Ya alguien por ahí advertía con razón que con las nuevas medidas los comunistas cubanos se preparan para un proceso similar al que transformó a los jerarcas soviéticos en los actuales oligarcas rusos. Es triste, pero todo indica que en breve tendremos un fuerte y prolongado déjà vu.             

Pero nada de esto nos ha caído como cubo de agua helada. Ya sospechábamos que bajo la mesa de negociaciones sobre temas migratorios de abril del presente año, en Washington, se hablaría de otros asuntos más allá del que se convocaba  públicamente. Y aunque hubo declaraciones de ambas partes en que se aseguró que nunca se desviaron del tema, ya sabemos, incluso desde mucho antes del deshielo de Obama, que tanto las mesas, los encuentros formales e informales, las llamadas telefónicas, las declaraciones e incluso las negaciones ante la opinión pública son las primeras cosas que se pactan (y hasta se ensayan y actúan) con votos de estricto silencio en una negociación de ese tipo, es decir, cuando ambas partes gozan con bastante frecuencia diciendo “Diego” donde se dijo eso que todos escuchamos bien, alto y claro.

El anunció de la vuelta a la política de Barack Obama no ha tomado por sorpresa al régimen comunista. Lo han estado esperando desde hace meses, incluso desde muchísimo antes del verano pasado en que parecía que las cosas en la Isla finalmente comenzaban a tomar un rumbo menos incierto. 

Las pruebas de que aquí estaban a la expectativa es posible rastrearlas en ese paquetazo de leyes de todo tipo y medidas económicas que apresuraron, casi con desesperación; el cambio hacia las MIPYMES; los permisos de intermediación financiera a empresas desconocidas como Orbit S.A.; la licencia otorgada hace apenas unos días por la OFAC para la inversión de capital en una supuesta “empresa privada” cubana, así hasta toparnos con las recientes declaraciones sobre la futura venta de MLC a determinados “actores” de la economía, y hasta con la visita relámpago de AMLO, quien probablemente haya estado de algún modo intercediendo “en honor a la amistad”.

Vamos, que en política son muy pocas las casualidades y aún menos cuando se trata de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, donde siempre que la cuerda se tensa demasiado alguien, como salido de la nada, hace lo que sea por untarle sebo perfumado en ambos extremos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Administración BidenMedidas de Estados Unidos
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Estados Unidos, Política
Opinión

Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am
Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
Opinión

Biden y la apreciación del peso cubano

miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
actores económicos MIPYMES CNA
Opinión

Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
Joe Biden, Estados Unidos, Cuba
Opinión

Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
Cuba, Cubanos, Primera Dama, Primeras Damas
Opinión

Las primeras damas de Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
venta a plazos Cuba
Destacados

Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
cubano, Esteban Morales Domínguez

Muere economista e intelectual cubano Esteban Morales Domínguez

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .