close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 19 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

Ni aun la anunciada venta de divisas por parte del Estado sacará a MIPYMES y CNA del marasmo en que se encuentran

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
en Opinión
actores económicos MIPYMES CNA

MIPYMEs. Foto Granma

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- A veces da la impresión de que los jerarcas económicos del castrismo tratan de identificar la buena marcha de la economía con el número de actores económicos que van surgiendo. Así, se informa de la creación de nuevas micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), y de cooperativas no agropecuarias (CNA), y de inmediato se piensa en la creación de nuevos empleos y de una gama de ofertas que mitiguen la aguda escasez de bienes y servicios que padece nuestra economía. Al cierre de la primera decena de mayo, había en el país 3 191 MIPYMES privadas, 51 estatales, y 50 CNA.

Sin embargo, la realidad se comporta de un modo bien distinto. No están habilitados todos los mecanismos para que esos actores funcionen adecuadamente. Por doquier aparecen trabas que impiden su desarrollo. Tal situación trascendió a partir de los resultados de un control gubernamental a 35 MIPYMES y CNA, y que se dio a conocer durante los debates de las comisiones de Asuntos Económicos y de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

En primer término se habló de la inexistencia de procedimientos para que estos actores puedan recibir inversión extranjera y colaboración internacional. Algo que los coloca en franca desventaja con respecto a las entidades estatales.

Por otra parte, esas mismas entidades estatales, con frecuencia, tratan con cierto desprecio a los nuevos actores económicos. Por ejemplo, se niegan a establecer contratos con ellos, y tampoco acceden a arrendarles locales en desuso que serían de gran utilidad para MIPYMES y CNA.

Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes actores económicos CNA
Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación, de visita en Caibarién (Foto: Escambray)

El control gubernamental también arrojó que estos actores requieren acceder más ágilmente a financiamientos bancarios, a un mayor asesoramiento jurídico, así como a una más amplia capacitación en temas económicos y contables.

Mención aparte para la queja de las MIPYMES y CNA acerca de la inexistencia de un mecanismo legal en el país para la compra de divisas. Divisas que necesitan para adquirir materias primas e insumos para sus producciones y servicios, y que hasta ahora han tenido que comprarlas en el mercado informal, donde el valor del dólar sube desenfrenadamente con respecto al peso cubano -ya anda por los 125 pesos por cada dólar-, avivando el proceso inflacionario que hoy depreda el bolsillo de los cubanos.

Pues bien, en la siguiente jornada de la Asamblea Nacional, el vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil, daba a conocer una especie de experimento cambiario consistente en una intervención estatal en este mercado del dólar, con el evidente propósito de tratar de impedir que “la moneda del enemigo” continúe galopando a todo tren.

En ese contexto, algunas MIPYMES y CNA podrían adquirir dólares vendidos por el Estado, en un rango más o menos  intermedio entre los 24 y los 125 pesos cubanos, con el fin de que puedan importar materias primas e insumos, y después vender sus producciones a entidades estatales, que a su vez las comercializarían finalmente a la población en moneda nacional.

En realidad no creemos que el experimento sea muy beneficioso para las MIPYMES y las CNA. No podrán utilizar los dólares vendidos por el Estado para ampliar las producciones que más convengan a su colectivo. El Estado, a cambio de la divisa vendida, indicará qué producir, a quién vender las producciones, así como el precio en moneda nacional que recibirán de las comercializadoras minoristas.

Como vemos, el castrismo maniobra de muchas maneras tratando de conseguir el despegue de los nuevos actores económicos. Pero no acaba de poner en práctica el experimento más eficaz para ello: la verdadera autonomía de esos actores.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: actores económicosCubaeconomíaMIPYMES
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Joe Biden
Destacados

Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
Opinión

Biden y la apreciación del peso cubano

miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
Joe Biden, Estados Unidos, Cuba
Opinión

Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
Cuba, Cubanos, Primera Dama, Primeras Damas
Opinión

Las primeras damas de Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
Cultura

El Big Bang de Baruj Salinas

martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
Opinión

Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
cubanos EEUU México

EEUU ha expulsado a al menos 300 cubanos por Reynosa

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .