close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 19 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nazábal
    Destacados

    Nazábal, la playa de mi infancia

    sábado, 19 de noviembre, 2022 6:00 am
    Camilo Condis
    Destacados

    Agentes de influencia: Camilo Condis, el emprendedor vitrina

    viernes, 18 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Ni ciudad nuclear ni autopista nacional ni marina mercante: los proyectos fracasados de Fidel Castro

    viernes, 18 de noviembre, 2022 7:00 am
    Destacados

    El deporte en Cuba: defecciones y claudicaciones

    viernes, 18 de noviembre, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ángela Álvarez, grammy latino, cubanos, Aymée Nuviola, Chucho Valdés
    Cultura

    Ángela Álvarez, de 95 años, entre los cubanos ganadores del Grammy Latino

    viernes, 18 de noviembre, 2022 5:37 am
    Lorenzo Hierrezuelo, Compay Segundo, Cuba
    Cultura

    Recordando al otro Compay

    jueves, 17 de noviembre, 2022 9:14 am
    Cultura

    Espacio 23 de Miami exhibirá obras de más de un centenar de artistas cubanos

    jueves, 17 de noviembre, 2022 5:04 am
    Cultura

    Desde Santa Clara a la candidatura a los Goya: director de teatro cubano triunfa en España

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Nazábal
    Destacados

    Nazábal, la playa de mi infancia

    sábado, 19 de noviembre, 2022 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Raúl Castro
    Opinión

    Díaz-Canel, de gira para salvar su gobierno

    viernes, 18 de noviembre, 2022 10:13 am
    Opinión

    Los cubanos llegaron bailando chachachá

    viernes, 18 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    El deporte en Cuba: defecciones y claudicaciones

    viernes, 18 de noviembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nazábal
    Destacados

    Nazábal, la playa de mi infancia

    sábado, 19 de noviembre, 2022 6:00 am
    Camilo Condis
    Destacados

    Agentes de influencia: Camilo Condis, el emprendedor vitrina

    viernes, 18 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Ni ciudad nuclear ni autopista nacional ni marina mercante: los proyectos fracasados de Fidel Castro

    viernes, 18 de noviembre, 2022 7:00 am
    Destacados

    El deporte en Cuba: defecciones y claudicaciones

    viernes, 18 de noviembre, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ángela Álvarez, grammy latino, cubanos, Aymée Nuviola, Chucho Valdés
    Cultura

    Ángela Álvarez, de 95 años, entre los cubanos ganadores del Grammy Latino

    viernes, 18 de noviembre, 2022 5:37 am
    Lorenzo Hierrezuelo, Compay Segundo, Cuba
    Cultura

    Recordando al otro Compay

    jueves, 17 de noviembre, 2022 9:14 am
    Cultura

    Espacio 23 de Miami exhibirá obras de más de un centenar de artistas cubanos

    jueves, 17 de noviembre, 2022 5:04 am
    Cultura

    Desde Santa Clara a la candidatura a los Goya: director de teatro cubano triunfa en España

    miércoles, 16 de noviembre, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Nazábal
    Destacados

    Nazábal, la playa de mi infancia

    sábado, 19 de noviembre, 2022 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Raúl Castro
    Opinión

    Díaz-Canel, de gira para salvar su gobierno

    viernes, 18 de noviembre, 2022 10:13 am
    Opinión

    Los cubanos llegaron bailando chachachá

    viernes, 18 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    El deporte en Cuba: defecciones y claudicaciones

    viernes, 18 de noviembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: a falta de democracia, elecciones municipales

En el proceso electoral de la Isla se destacaron las maniobras del régimen para impedir la postulación de cualquier candidato opositor

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
jueves, 17 de noviembre, 2022 5:07 pm
en Opinión
Votaciones al Poder Popular en Cuba, Elecciones

Votaciones al Poder Popular en Cuba (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. —  Continúa la actividad del régimen castrista para preparar las elecciones de delegados municipales del llamado “Poder Popular”, las cuales deberán celebrarse el venidero domingo 27. A esa fase de las votaciones populares podrá dársele cualquier calificativo, menos el de “democrática”. Quienes resulten electos en ella podrán participar en la adopción de diversos acuerdos, pero nunca de las “importantes decisiones” que anuncia un promo mentiroso y ridículo que exhiben por televisión.

Pero forzoso es reconocer que se trata del único ejercicio de ese tipo que merece en Cuba el nombre de “elecciones”, ya que, durante él, el electorado sí cuenta con cierta escogencia; sí puede optar entre varios nominados. Aunque el método por el que todos estos son seleccionados propicia —eso sí— que la generalidad de los postulados sea afín al régimen impuesto.

Remedando a las “telepantallas” plasmadas por George Orwell en su genial novela 1984, la Televisión Cubana no escatima letreros referentes al proceso cuya ronda inicial culminará el referido día 27. Hasta hace pocos días, esos letreros enarbolaban la etiqueta #VoluntadDeNominar; hoy las reemplazan otras que rezan #VoluntadDeElegir.

Esas consignas simplonas revelan la huella repulsiva que dejan los ineptos burócratas del fatídico Departamento Ideológico adscrito al Comité Central del partido único. El repelente letrerito horada las pupilas de los espectadores, sin que importe que estén viendo la telenovela de turno, un evento deportivo, un programa dramático o uno de los poquísimos espacios cómicos que exhibe hoy la Televisión Cubana (la situación calamitosa en que está sumido el país no propicia bromas ni chistes).

Según un anuncio televisivo, el proceso de nominación de los candidatos a concejales habrá terminado sin penas ni glorias este mismo viernes. Una ilegalidad grosera: el artículo 95 del código que rige la materia establece: “Una vez nominados los candidatos a delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular, se exponen sus fotos y biografías en lugares públicos por un período no menor de quince (15) días, previo al día de las elecciones”.

La asistencia a las correspondientes asambleas fue esmirriada. Las intervenciones fueron pobres. La propaganda comunista quiere proyectar la imagen de un vibrante proceso repleto de entusiasmo y civismo. Pero la realidad ha sido bien diferente a eso.

Aunque en realidad la concurrencia ha sido paupérrima, en los papeles ella aparece haber sido mucho mayor. Los organizadores comunistas aceptan la práctica que han entronizado los simples ciudadanos: que uno cualquiera de los miembros de un núcleo familiar lleve las boletas de citación de toda su parentela. Con eso, todos se dan por contentos: quienes permanecen en sus casas, por poder ver el programa televisivo de su preferencia; y los jefes, por los elevados “índices de asistencia”.

Poco se ha dicho o escrito sobre los nulos resultados que ha arrojado el propósito de determinados grupos opositores de procurar nominar a algunos de sus miembros. Ya he escrito que ese empeño no es fácil. La nominación la hacen los vecinos en una votación pública. A ellas asisten los llamados “factores” (o sea, los jefecillos y representantes locales de las “organizaciones políticas y de masas” al servicio del régimen). A ellos se suman los inevitables “segurosos”.

En ese ambiente de desinterés, coacción, mangoneo e intimidación, no es fácil que una mayoría de los asistentes se anime a alzar su brazo en apoyo a un conocido disidente. Cabe citar aquí la respuesta que mi amigo personal y abogado agramontista Hildebrando Chaviano le dio a un vecino que se acercó para encominar el valor del cual él (Hildebrando) había dado muestras al autoproponerse como candidato: “No, amigo, valor el de los electores que alzaron la mano para votar por mí”.

Ya  sabemos que los medios oficialistas, fieles a su esencia y a su vocación, no abordarán ese tema. Pero es que tampoco lo ha hecho la verdadera prensa cubana (la independiente, quiero decir). Una excepción es la información datada el 14 del corriente, en la que Diario de Cuba informa: “El régimen impide que las cubanas María Elena Mir y Zuleydis Pérez Velázquez se postulen a las ‘elecciones’ municipales”.

El texto nos comunica que, en el caso de la primera, no se colgó el habitual cartelito informando del lugar y hora de la reunión; por el contrario, se recurrió a hacer una citación casi clandestina. En definitiva, la asamblea de nominación se realizó con sólo 16 asistentes. Con la segunda, la actuación oficialista fue más burda: agentes de la policía política se presentaron en su vivienda y le impidieron salir de ella para participar en la reunión. En resumidas cuentas —insisto— no se conoce de algún candidato opositor que haya logrado ser nominado.

¿Qué hacer ante esas tristes realidades? Coincido con otros numerosos compatriotas disidentes que lo más apropiado, en vista del curso de los acontecimientos, es no ir a votar. Y en el caso de aquellos electores que no deseen “señalarse” en esa forma y cedan a las presiones del régimen para acudir al colegio electoral, que anulen la boleta.

En los restantes casos, creo que ponerse a escoger entre Juan, Pedro o María, aunque alguno de los tres sea vecino o amigo nuestro, es hacerle el juego al régimen. Ninguno de los tres va a resolver nada de peso. Y ninguno de ellos va a participar en la toma de “importantes decisiones”. En este desdichado país, estas últimas se toman sólo a nivel nacional, y no por los diputados (que se limitan a aplaudir y alzar la mano para aprobar por unanimidad todo lo propuesto por los jerarcas comunistas), sino por las instancias del partido único.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaElecciones municipales en Cubarégimen cubano
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nazábal
Destacados

Nazábal, la playa de mi infancia

sábado, 19 de noviembre, 2022 6:00 am
Miguel Díaz-Canel, Raúl Castro
Opinión

Díaz-Canel, de gira para salvar su gobierno

viernes, 18 de noviembre, 2022 10:13 am
cubanos, migrantes, Cuba, éxodo
Opinión

Los cubanos llegaron bailando chachachá

viernes, 18 de noviembre, 2022 3:00 am
Deporte, Cuba, Régimen cubano, Federación Cubana de Béisbol (FCB)
Destacados

El deporte en Cuba: defecciones y claudicaciones

viernes, 18 de noviembre, 2022 3:00 am
La Cuevita, mercado informal
Destacados

Mercado informal en Cuba: resignarse a vivir con él

jueves, 17 de noviembre, 2022 3:00 am
Miguel Díaz-Canel, FIHAV 2022
Opinión

Díaz-Canel ignora la realidad y sigue culpando al “bloqueo” 

jueves, 17 de noviembre, 2022 3:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
Hostias, hostias de comunión, harina, donaciones

Iglesias cubanas volverán a tener hostias de comunión gracias a donaciones de harina

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x