close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, enero 27, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cuba fidel méxico embajada che guevara dorticós
    Destacados

    El proceso de la Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

    sábado, 27 de enero, 2024 10:14 am
    257
    Cola en una farmacia en la ciudad de Holguín
    Destacados

    Escasez de medicamentos en Cuba: sin luz al final del túnel

    viernes, 26 de enero, 2024 8:00 am
    384
    Destacados

    Fulgencio Batista y Fidel Castro: ¿Quién asaltó más los poderes del Estado?

    viernes, 26 de enero, 2024 3:00 am
    651
    Deportes

    Espinosa, el Ángel exterminador

    viernes, 26 de enero, 2024 2:50 am
    1.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Premios Óscar
    Cultura

    Los Premios Óscar: curiosidades detrás de la codiciada estatuilla

    sábado, 27 de enero, 2024 11:40 am
    11
    Mozart, música, compositor, ópera
    Cultura

    Mozart, el genio musical que murió a los 35 años

    sábado, 27 de enero, 2024 11:32 am
    24
    Actualidad

    Naomi Ayé: una cubana candidata al Festival de Eurovisión 2024

    sábado, 27 de enero, 2024 8:34 am
    123
    Cultura

    Roberto Moya, el cubano que fue guitarrista de Gardel

    sábado, 27 de enero, 2024 6:47 am
    52
  • OPINIÓN
    cuba fidel méxico embajada che guevara dorticós
    Destacados

    El proceso de la Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

    sábado, 27 de enero, 2024 10:14 am
    257
    Mario Rodríguez Alemán (derecha), uno de los comisarios culturales cubanos de antaño
    Opinión

    No, no hay dulce para los comisarios culturales

    sábado, 27 de enero, 2024 6:00 am
    96
    Noticias

    El castrismo quiere más dólares

    viernes, 26 de enero, 2024 3:26 pm
    287
    Destacados

    Fulgencio Batista y Fidel Castro: ¿Quién asaltó más los poderes del Estado?

    viernes, 26 de enero, 2024 3:00 am
    651
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cuba fidel méxico embajada che guevara dorticós
    Destacados

    El proceso de la Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

    sábado, 27 de enero, 2024 10:14 am
    257
    Cola en una farmacia en la ciudad de Holguín
    Destacados

    Escasez de medicamentos en Cuba: sin luz al final del túnel

    viernes, 26 de enero, 2024 8:00 am
    384
    Destacados

    Fulgencio Batista y Fidel Castro: ¿Quién asaltó más los poderes del Estado?

    viernes, 26 de enero, 2024 3:00 am
    651
    Deportes

    Espinosa, el Ángel exterminador

    viernes, 26 de enero, 2024 2:50 am
    1.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Premios Óscar
    Cultura

    Los Premios Óscar: curiosidades detrás de la codiciada estatuilla

    sábado, 27 de enero, 2024 11:40 am
    11
    Mozart, música, compositor, ópera
    Cultura

    Mozart, el genio musical que murió a los 35 años

    sábado, 27 de enero, 2024 11:32 am
    24
    Actualidad

    Naomi Ayé: una cubana candidata al Festival de Eurovisión 2024

    sábado, 27 de enero, 2024 8:34 am
    123
    Cultura

    Roberto Moya, el cubano que fue guitarrista de Gardel

    sábado, 27 de enero, 2024 6:47 am
    52
  • OPINIÓN
    cuba fidel méxico embajada che guevara dorticós
    Destacados

    El proceso de la Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

    sábado, 27 de enero, 2024 10:14 am
    257
    Mario Rodríguez Alemán (derecha), uno de los comisarios culturales cubanos de antaño
    Opinión

    No, no hay dulce para los comisarios culturales

    sábado, 27 de enero, 2024 6:00 am
    96
    Noticias

    El castrismo quiere más dólares

    viernes, 26 de enero, 2024 3:26 pm
    287
    Destacados

    Fulgencio Batista y Fidel Castro: ¿Quién asaltó más los poderes del Estado?

    viernes, 26 de enero, 2024 3:00 am
    651
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yulier P. responde al “grotesco” cuadro de Daymé Arocena hecho por Nelson Domínguez

Con “El artistaje del Gío Gío”, el joven pintor quiso “ubicar a Nelson Domínguez en un contexto donde su imagen puede tener interpretaciones desagradables también”

Colaborador desde CubaColaborador desde Cuba
viernes, 26 de enero, 2024 6:38 pm
en Noticias
“El artistaje del Gío Gío”, obra de Yulier P. en respuesta al cuadro de Daymé Arocena hecho por el pintor Nelson Domínguez

“El artistaje del Gío Gío”, obra de Yulier P. en respuesta al cuadro de Daymé Arocena hecho por el pintor Nelson Domínguez (Foto: Cortesía)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Una de las obras del Premio Nacional de Artes Plásticas Nelson Domínguez, ubicada en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional, ha dado mucho de qué hablar recientemente: se trata de un retrato a la cantante cubana Daymé Arocena, en palabras del artista visual Yulier Rodríguez Pérez (Yulier P.), grotesco y desagradable.

Con “El artistaje del Gío Gío”, el joven pintor quiso “ubicar a Nelson Domínguez en un contexto donde su imagen puede tener interpretaciones desagradables también”.  Para Yulier P., la obra en la que Domínguez utiliza el rostro de Arocena puede tener varios puntos de interpretación que pueden ser maliciosos y dañinos para la imagen de la cantante, quien reside actualmente en Puerto Rico.

“Es un dibujo que lo hice bastante indignado porque Daymé es una artista que admiro y es una mujer digna que ha salido a defender siempre los derechos y la dignidad de los cubanos. Me sentí comprometido en hacer una obra donde ubicara a Nelson en el mismo contexto donde él la ubicó a ella”, declaró el artista a CubaNet.

“El artistaje del Gío Gío”, obra de Yulier P. en respuesta al cuadro de Daymé Arocena hecho por el pintor Nelson Domínguez (Foto: Cortesía)
“El artistaje del Gío Gío”, obra de Yulier P. en respuesta al cuadro de Daymé Arocena hecho por el pintor Nelson Domínguez (Foto: Cortesía)

La pieza de Nelson Domínguez es parte de una exposición a propósito del Festival Internacional Jazz Plaza; esta, así como otros retratos de jazzistas pintados por el artista de la plástica, se exhiben en el lobby de la Sala Avellaneda.

Aunque Yulier P. no puede asegurar que la obra de Domínguez sobre Daymé Arocena haya sido un encargo de las autoridades cubanas a raíz de las fuertes declaraciones de la cantante sobre las instituciones culturales y la realidad cubana, “visual y artísticamente es bastante explícita en su contenido”.

Cuadro de Daymé Arocena hecho por el pintor cubano Nelson Domínguez (Foto: Redes Sociales)

“Hay que tener en cuenta, y para nadie es un secreto, que todo artista o persona pública que tenga un discurso contrario a las intuiciones de la Isla, en cierto modo el régimen va a tratar de desacreditarlo o de denigrar su imagen, no es la primera vez que se ha hecho, es una práctica bastante cotidiana”, apuntó.

Hace apenas un mes, en el canal del influencer Carnota, Daymé Arocena declaró: “Sueño con que se caiga todo eso, el día que se caiga créeme, pa´lla voy yo como la primera”. Además, recordó una conversación que tuvo con el dirigente oficialista Abel Prieto, donde entendió que “la música estaba politizada en Cuba” y que se tenía que ir.

Para Yulier P, quien es conocido por sus enormes lienzos con criaturas amorfas, sus grafitis contestatarios y su activismo contra la dictadura cubana, la obra realizada por Nelson Domínguez, reduccionista y grosera, “para nada es un elogio o es agradable para la imagen de Daymé”.

“Tengo la convicción y soy de los que pienso que el arte es la realidad hecha poesía”, dijo. Precisamente y sobre su arte, Yulier P. sostuvo que ha tratado de que sea una herramienta de construcción ciudadana.

“Lo único que ha hecho es tratar de demostrar la realidad que vivimos los cubanos y de alguna forma darle utilidad para que beneficie a todos los que se sienten oprimidos, dañados o sufren por alguna que otra injusticia”, expresó el artista.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubacubanosDaymé ArocenaYulier P
Colaborador desde Cuba

Colaborador desde Cuba

Bajo esta perfil publican periodistas de Cubanet en Cuba que han decidido no firmar sus artículos por temor a represalias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pelotero Yordan Rodríguez sale de Cuba: Solo queda uno del Mundial Sub-15 en la Isla
Actualidad

Pelotero Yordan Rodríguez sale de Cuba: Solo queda uno del Mundial Sub-15 en la Isla

sábado, 27 de enero, 2024 12:23 pm
21
Premios Óscar
Cultura

Los Premios Óscar: curiosidades detrás de la codiciada estatuilla

sábado, 27 de enero, 2024 11:40 am
11
Mozart, música, compositor, ópera
Cultura

Mozart, el genio musical que murió a los 35 años

sábado, 27 de enero, 2024 11:32 am
24
yogur, Sancti Spíritus
Actualidad

Sin yogur de soya para niños ni leche para dietas médicas en Sancti Spíritus 

sábado, 27 de enero, 2024 10:30 am
36
cuba fidel méxico embajada che guevara dorticós
Destacados

El proceso de la Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

sábado, 27 de enero, 2024 10:14 am
257
Amarilys Núñez, Cuba, actriz, Miami, telenovelas
Entretenimiento

¿Qué ha sido de la actriz cubana Amarilys Núñez?

sábado, 27 de enero, 2024 10:12 am
69
Sin Muela

SIGUIENTE
Apagones, Cuba, Holguín, electricidad

Cuba enfrenta este viernes el mayor déficit de generación eléctrica desde que iniciara 2024

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.