close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, diciembre 14, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

    jueves, 14 de diciembre, 2023 3:00 am
    40
    Cuba, fallecidos, personalidades, 2023, artistas
    Destacados

    Cubanos reconocidos que fallecieron en 2023

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 8:43 am
    767
    Destacados

    Fin de año en Cuba: entre la propaganda y el hambre

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 8:00 am
    378
    Destacados

    Bajo los tiros: Entrevista con Eugenia Farin Levy, académica cubana en Israel

    martes, 12 de diciembre, 2023 8:00 am
    452
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Avatar, película, James Cameron, ciencia ficción, efectos
    Cultura

    Avatar: los efectos visuales que revolucionaron el cine

    jueves, 14 de diciembre, 2023 4:10 am
    6
    Musical 'Buena Vista Social Club'
    Cultura

    La historia del Buena Vista Social Club llega a Broadway

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 11:28 am
    81
    Cultura

    Conoce los nominados a los premios Globos de Oro 2024

    martes, 12 de diciembre, 2023 11:05 am
    69
    Cultura

    “Los Farad”, con Héctor Noas y Laura Ramos, se estrena en Amazon Prime

    martes, 12 de diciembre, 2023 7:42 am
    237
  • OPINIÓN
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

    jueves, 14 de diciembre, 2023 3:00 am
    40
    Boxeadores cubanos Robeisy Ramírez, Lázaro Álvarez y Andy Cruz
    Deportes

    El odio castrista también llega al boxeo

    martes, 12 de diciembre, 2023 10:45 am
    174
    Noticias

    La nueva “lista negra” de los represores castristas

    lunes, 11 de diciembre, 2023 7:49 pm
    441
    Noticias

    Turistas rusos y chinos: el castrismo los espera con ansias

    lunes, 11 de diciembre, 2023 10:50 am
    152
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    818
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    979
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

    jueves, 14 de diciembre, 2023 3:00 am
    40
    Cuba, fallecidos, personalidades, 2023, artistas
    Destacados

    Cubanos reconocidos que fallecieron en 2023

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 8:43 am
    767
    Destacados

    Fin de año en Cuba: entre la propaganda y el hambre

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 8:00 am
    378
    Destacados

    Bajo los tiros: Entrevista con Eugenia Farin Levy, académica cubana en Israel

    martes, 12 de diciembre, 2023 8:00 am
    452
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Avatar, película, James Cameron, ciencia ficción, efectos
    Cultura

    Avatar: los efectos visuales que revolucionaron el cine

    jueves, 14 de diciembre, 2023 4:10 am
    6
    Musical 'Buena Vista Social Club'
    Cultura

    La historia del Buena Vista Social Club llega a Broadway

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 11:28 am
    81
    Cultura

    Conoce los nominados a los premios Globos de Oro 2024

    martes, 12 de diciembre, 2023 11:05 am
    69
    Cultura

    “Los Farad”, con Héctor Noas y Laura Ramos, se estrena en Amazon Prime

    martes, 12 de diciembre, 2023 7:42 am
    237
  • OPINIÓN
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

    jueves, 14 de diciembre, 2023 3:00 am
    40
    Boxeadores cubanos Robeisy Ramírez, Lázaro Álvarez y Andy Cruz
    Deportes

    El odio castrista también llega al boxeo

    martes, 12 de diciembre, 2023 10:45 am
    174
    Noticias

    La nueva “lista negra” de los represores castristas

    lunes, 11 de diciembre, 2023 7:49 pm
    441
    Noticias

    Turistas rusos y chinos: el castrismo los espera con ansias

    lunes, 11 de diciembre, 2023 10:50 am
    152
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    818
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    979
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Triste, Cuba: otro Día de los Derechos Humanos  

Así de perverso es: los cubanos carecemos de la dignidad que otorga la libertad y de la justicia que proviene de la dignidad

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
domingo, 10 de diciembre, 2023 3:00 am
in Actualidad, Noticias
policía Cuba derechos humanos,Día de los Derechos Humanos  

Despliegue policial en Cuba el Día Internacional de los Derechos Humanos (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — Cuba está triste. Sin razones de alegría, estando ya a pocos días de las festividades por Navidad y Año Nuevo. Falta todo: agua, comida, cobija, un sendero sin huecos, luz, y más que la luz eléctrica, nos falta la luz de la libertad. Llega el 10 de diciembre sin motivos para los cubanos celebrar el Día de los Derechos Humanos. ¿Qué derechos con las libertades civiles que entrañan derechos sociales y económicos en manos de comisarios políticos y de generales mientras un vendedor ambulante grita: “el pan a 100 pesos”?

La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, adoptada por asambleístas franceses el 26 de agosto de 1789, y la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, firmada por los fundadores de la nación estadounidense el 4 de julio de 1776, sustentan la letra y el espíritu de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que fuera aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, cumpliéndose este domingo 75 años de la rúbrica de tan importante herramienta jurídica para todos los seres humanos, por lo que años más tarde, en 1968, fue escogida esa fecha, el 10 de diciembre de cada año, para las naciones libres del mundo celebrar el Día de los Derechos Humanos. Pero Cuba no es una nación libre.

Este año, el lema para la celebración del Día de los Derechos Humanos es casi igual al del pasado año: “Dignidad, libertad y justicia para todas las personas”, y como mismo pregunté el pasado año en el artículo publicado en este sitio, Cuba, en el Día de los Derechos Humanos, hoy pregunto: “¿Qué dignidad, libertad y justicia tienen los miles de cubanos que huyen de Cuba, un país inhóspito, gobernado por un partido único monopolista, el de los comunistas, que, abandonando la agricultura, la ganadería y la industria fabril, transformó la nación cubana en un archipiélago de hoteles para el turismo internacional, rodeado, por un cinturón de ejércitos, jueces y tribunales, inicuos, y carceleros perversos?”

Sí. Así de perverso es. Los cubanos carecemos de la dignidad que otorga la libertad y de la justicia que proviene de la dignidad. La población toda carece de esos derechos, y mucho más sufren esa carencia humana y jurídica los cientos de cubanos (mujeres; hombres, adolescentes algunos; adultos mayores, sí, viejos y enfermos) que hoy están en las cárceles del régimen totalitario condenados, precisamente, por ejercitar sus derechos humanos. Entre esos derechos que se les niega está el derecho a protestar, a denunciar las violaciones flagrantes de sus facultades ciudadanas, que son derechos humanos, que son sus derechos cívicos, sus inalienables libertades civiles, criminalizadas por una dictadura que, en nombre del pueblo, tomó el poder el ya lejano 1959. Los castristas han devenido en una nueva clase farisaica (sí, hipócrita) que, invocando el comunismo, el socialismo, la revolución, la justicia social, a Marx, Lenin, Martí y hasta a Jesucristo, la Virgen María y a Dios, medran de los desposeídos, viven de esos faltos no sólo de pan, sino también de ideas propias y de los ancestrales instintos de libertad que aun vemos en los animales.

El año pasado, en el artículo publicado en ocasión al Día de los Derechos Humanos, hice la interrogante que ahora por estado de necesidad reitero: “¿Qué dignidad, libertad y justicia tienen los millones de cubanos que sufren necesidades alimentarias, de salud, vivienda, transporte, agua potable, las más disímiles carencias, que a unos hace huir de Cuba y a otros infrahumana la existencia, mientras los comunistas en el poder, simulando “fraternidad”, gozan todo tipo de prebendas a costa del erario público?”

Viendo al primer secretario del PCC y presidente designado de la “República”, señor Miguel Díaz-Canel, recorrer el mundo en muy frecuentes giras, haciéndose acompañar de familiares cercanos, lo que recuerda hechos de nepotismo y cohecho, mientras Cuba y los cubanos sufren necesidades que son primarias en cualquier grupo humano, ya sea civilizado o aborigen, hay que decir que los cubanos vivimos en un estado de oprobio que quizás no vivieron nuestros mayores ni durante las épocas de crueldades de los más criminales o corruptos capitanes generales durante el colonialismo español.

Los abusos, las torceduras no sólo del derecho, sino de la condición humana en sí misma, que es la buena fe y no la premeditada acción de daño, ocurrida con demasiada frecuencia ya entre personas y entre las instituciones del Estado, nos llevan a decir que en Cuba no tenemos derechos humanos, sino abuso del derecho, y por esos abusos entiéndase esas conductas que nos concuerdan que la “Constitución de la República” y todas las leyes de la dictadura son comportamientos inhumanos, compréndase, ajustado todo ese quehacer de comisarios políticos, burócratas y toda una suerte de energúmenos reconocibles por su jerga, esto es, un léxico de discursos, de frases hechas copiadas de los jefes en adulonería nacional, las que hace de las normas del régimen totalitario contrarias a los principios de buena fe, las buenas costumbres que un día tuvieron nuestros padres, la moral que incluso existió en los prostíbulos, y los fines sociales y económicos del derecho si estamos hablando del quehacer humano y no de una banda de forajidos adueñándose de un país.

Enhorabuena hoy para quienes poseen derechos humanos que celebrar porque son la suma de todos los derechos. Triste, Cuba.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: Cubacubanosderechos humanospresos políticosrégimen cubano
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

accidente, fallecidos, Cuba, Boyeros
Noticias

Mueren dos personas por accidente en Boyeros, La Habana

jueves, 14 de diciembre, 2023 5:15 am
22
Avatar, película, James Cameron, ciencia ficción, efectos
Cultura

Avatar: los efectos visuales que revolucionaron el cine

jueves, 14 de diciembre, 2023 4:10 am
6
Cuba, feminicidios, violencia machista, OGAT, Sancti Spíritus
Noticias

Intento de feminicidio en Sancti Spíritus: la víctima sigue hospitalizada dos semanas después

jueves, 14 de diciembre, 2023 3:05 am
40
cerdo productores
Noticias

No habrá venta de carne de cerdo en las ferias agropecuarias de La Habana

miércoles, 13 de diciembre, 2023 10:21 pm
80
Embargo, AMLO, López Obrador AMLO Díaz-Canel Cuba México
Noticias

México continúa como proveedor del régimen: tractores, viveros y más crudo

miércoles, 13 de diciembre, 2023 9:40 pm
68
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
Noticias

Cámara de Representantes de EE. UU. formaliza investigación de “impeachment” contra Biden

miércoles, 13 de diciembre, 2023 7:02 pm
65
Sin Muela

Next Post
Alfred Nobel, Premio Nobel

Un visionario llamado Alfred Nobel

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.