close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 5 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    transporte, Cuba
    Destacados

    Transporte en La Habana: cada día peor y más caro 

    sábado, 5 de noviembre, 2022 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Destacados

    Hoteles de lujo: prohibidos para cubanos

    viernes, 4 de noviembre, 2022 9:29 am
    Destacados

    Goebbels y la votación sobre el embargo en la ONU

    viernes, 4 de noviembre, 2022 9:00 am
    Destacados

    Cuba: donde la seguridad de los trabajadores no parece importar

    viernes, 4 de noviembre, 2022 8:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aníbal Navarro, el gran bailarín olvidado en Cuba
    Cultura

    Aníbal Navarro, el gran bailarín olvidado en Cuba

    sábado, 5 de noviembre, 2022 11:00 am
    María Teresa Vera
    Cultura

    Presentan documental “María Teresa Vera, la madre de la canción cubana” en Museo de la Diáspora

    sábado, 5 de noviembre, 2022 10:00 am
    Cultura

    César Portillo de la Luz: a cien años de su nacimiento

    martes, 1 de noviembre, 2022 2:13 pm
    Cultura

    Jerry Lee Lewis, el último de los grandes pioneros del rock and roll

    lunes, 31 de octubre, 2022 2:40 pm
  • OPINIÓN
    Luis Inácio Lula da Silva, Jair Bolsonaro
    Opinión

    Diálogo brasileño

    sábado, 5 de noviembre, 2022 9:59 am
    Elecciones, Cuba, Elecciones municipales
    Opinión

    Elecciones municipales en Cuba: pasajes contra la democracia

    viernes, 4 de noviembre, 2022 3:27 pm
    Destacados

    Goebbels y la votación sobre el embargo en la ONU

    viernes, 4 de noviembre, 2022 9:00 am
    Destacados

    Cuba: donde la seguridad de los trabajadores no parece importar

    viernes, 4 de noviembre, 2022 8:54 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    transporte, Cuba
    Destacados

    Transporte en La Habana: cada día peor y más caro 

    sábado, 5 de noviembre, 2022 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Destacados

    Hoteles de lujo: prohibidos para cubanos

    viernes, 4 de noviembre, 2022 9:29 am
    Destacados

    Goebbels y la votación sobre el embargo en la ONU

    viernes, 4 de noviembre, 2022 9:00 am
    Destacados

    Cuba: donde la seguridad de los trabajadores no parece importar

    viernes, 4 de noviembre, 2022 8:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aníbal Navarro, el gran bailarín olvidado en Cuba
    Cultura

    Aníbal Navarro, el gran bailarín olvidado en Cuba

    sábado, 5 de noviembre, 2022 11:00 am
    María Teresa Vera
    Cultura

    Presentan documental “María Teresa Vera, la madre de la canción cubana” en Museo de la Diáspora

    sábado, 5 de noviembre, 2022 10:00 am
    Cultura

    César Portillo de la Luz: a cien años de su nacimiento

    martes, 1 de noviembre, 2022 2:13 pm
    Cultura

    Jerry Lee Lewis, el último de los grandes pioneros del rock and roll

    lunes, 31 de octubre, 2022 2:40 pm
  • OPINIÓN
    Luis Inácio Lula da Silva, Jair Bolsonaro
    Opinión

    Diálogo brasileño

    sábado, 5 de noviembre, 2022 9:59 am
    Elecciones, Cuba, Elecciones municipales
    Opinión

    Elecciones municipales en Cuba: pasajes contra la democracia

    viernes, 4 de noviembre, 2022 3:27 pm
    Destacados

    Goebbels y la votación sobre el embargo en la ONU

    viernes, 4 de noviembre, 2022 9:00 am
    Destacados

    Cuba: donde la seguridad de los trabajadores no parece importar

    viernes, 4 de noviembre, 2022 8:54 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tomás Estrada Palma: una víctima de la reescritura de la historia

Cuando el poder político reescribe la historia a su conveniencia, sobre todo para justificar futuras atrocidades, algunos nombres quedan relegados al olvido, o hundidos en un pozo de calumnias

CubaNetCubaNet
viernes, 4 de noviembre, 2022 3:49 pm
en Historia, Noticias
Don Tomás Estrada Palma, Cuba

Don Tomás Estrada Palma (Foto: Archivo/The World´s Work)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Cuando el poder político reescribe la historia a su conveniencia, sobre todo para justificar futuras atrocidades, algunos nombres quedan relegados al olvido, o hundidos en un pozo de calumnias que desacreditan su mérito y legado a los ojos de las nuevas generaciones.

Tal ha sido el caso de Tomás Estrada Palma, maestro y político cubano, quien se convirtió en el primer presidente de la Cuba republicana fundada en 1902. Antes de alcanzar dicho cargo, Estrada Palma había fungido como presidente de la República de Cuba en Armas entre 1876 y 1877, pocos meses antes de que terminara la Guerra de los Diez Años. Junto a Martí fundó el Partido Revolucionario Cubano, del cual fue Delegado tras la muerte del Apóstol y hasta el fin de la Guerra Necesaria, en 1898.

En los libros de historia que responden a la doctrina castrista, Tomás Estrada Palma fue uno más de los “gobiernos títeres”, otro cubano entreguista y traidor por haber solicitado la intervención norteamericana en 1906 para frenar el alzamiento del Partido Liberal, que no estaba de acuerdo con su reelección para la presidencia de la Isla. Quizás Don Tomás cometió un error, pero acusarlo de traidor sin poner en contexto una decisión tan delicada es, cuando menos, injusto.

El adoctrinamiento impuesto en Cuba a partir de 1959 no ha permitido a las nuevas generaciones conocer que Estrada Palma asumió el desafío de gobernar un país arrasado por la guerra, y lo hizo con honradez y austeridad, procurando mantener el rumbo hacia la democracia soñada por José Martí. Su presunto “servilismo” a los intereses de Estados Unidos tuvo menos que ver con ambiciones personales o cobardía, que con el hecho de que la República de Cuba nació en situación de dependencia, desprovista de recursos, con buena parte de su población enferma y viviendo en condiciones de insalubridad. Tal fue el resultado de cuatro siglos de colonialismo, tres guerras en la segunda mitad del siglo XIX y la Reconcentración del General Valeriano Weyler, que asesinó aproximadamente a 300 000 cubanos.

En medio de un escenario tan complicado, y convencido de que Cuba debía prosperar sin multiplicar sus deudas, Estrada Palma impulsó una política económica basada en generar más ingresos que gastos. Para el año 1905 la eficacia de su plan quedó demostrada, alcanzado un superávit de más de 20 millones de dólares.

Quizás fue este éxito lo que le hizo pensar que podría reelegirse a toda costa, una intención que encontró fuerte resistencia en los partidos opositores. Su empecinamiento provocó una revuelta popular para sacarlo del poder, y temiendo la desestabilización del país pidió la intervención norteamericana.

Esa decisión, sin dudas cuestionable, fue suficiente para que la historiografía castrista lo tachara de traidor; pero los hechos en sí fueron mucho más complejos en su momento. Hoy, cuando se cumplen 114 años de su muerte, es un deber recordar su aporte durante las guerras contra España y en los primeros años de una República que no corrió peor suerte porque su primer presidente, Tomás Estrada Palma, si bien no era un político avezado, fue un hombre honrado y de profunda convicción independentista.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosHistoria de CubaTomás Estrada Palma
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Balseros cubanos
Noticias

Guardia Costera de Estados Unidos repatría a 68 balseros cubanos

sábado, 5 de noviembre, 2022 11:29 am
Aníbal Navarro, el gran bailarín olvidado en Cuba
Cultura

Aníbal Navarro, el gran bailarín olvidado en Cuba

sábado, 5 de noviembre, 2022 11:00 am
Cocodrilo, Cuba, Manglares
Noticias

Impresionante imagen de un cocodrilo en Cuba gana premio internacional de fotografía

sábado, 5 de noviembre, 2022 11:00 am
Humberto López, El Toque
Noticias

Embajada de EE. UU. en Cuba califica de “vergonzosa” la difamación contra periodistas de El Toque

sábado, 5 de noviembre, 2022 10:35 am
Cubanos; Grandes Ligas; Béisbol, Cuba, Granma
Deportes

Tres cubanos podrían ganar la Serie Mundial este sábado

sábado, 5 de noviembre, 2022 10:00 am
María Teresa Vera
Cultura

Presentan documental “María Teresa Vera, la madre de la canción cubana” en Museo de la Diáspora

sábado, 5 de noviembre, 2022 10:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
Paquetes de pollo importados por Cuba desde EE. UU.

Contrabando de pollo y langosta en La Habana: régimen lanza operativo contra “ilegalidades”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x