close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 5 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    transporte, Cuba
    Destacados

    Transporte en La Habana: cada día peor y más caro 

    sábado, 5 de noviembre, 2022 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Destacados

    Hoteles de lujo: prohibidos para cubanos

    viernes, 4 de noviembre, 2022 9:29 am
    Destacados

    Goebbels y la votación sobre el embargo en la ONU

    viernes, 4 de noviembre, 2022 9:00 am
    Destacados

    Cuba: donde la seguridad de los trabajadores no parece importar

    viernes, 4 de noviembre, 2022 8:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aníbal Navarro, el gran bailarín olvidado en Cuba
    Cultura

    Aníbal Navarro, el gran bailarín olvidado en Cuba

    sábado, 5 de noviembre, 2022 11:00 am
    María Teresa Vera
    Cultura

    Presentan documental “María Teresa Vera, la madre de la canción cubana” en Museo de la Diáspora

    sábado, 5 de noviembre, 2022 10:00 am
    Cultura

    César Portillo de la Luz: a cien años de su nacimiento

    martes, 1 de noviembre, 2022 2:13 pm
    Cultura

    Jerry Lee Lewis, el último de los grandes pioneros del rock and roll

    lunes, 31 de octubre, 2022 2:40 pm
  • OPINIÓN
    Luis Inácio Lula da Silva, Jair Bolsonaro
    Opinión

    Diálogo brasileño

    sábado, 5 de noviembre, 2022 9:59 am
    Elecciones, Cuba, Elecciones municipales
    Opinión

    Elecciones municipales en Cuba: pasajes contra la democracia

    viernes, 4 de noviembre, 2022 3:27 pm
    Destacados

    Goebbels y la votación sobre el embargo en la ONU

    viernes, 4 de noviembre, 2022 9:00 am
    Destacados

    Cuba: donde la seguridad de los trabajadores no parece importar

    viernes, 4 de noviembre, 2022 8:54 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    transporte, Cuba
    Destacados

    Transporte en La Habana: cada día peor y más caro 

    sábado, 5 de noviembre, 2022 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Destacados

    Hoteles de lujo: prohibidos para cubanos

    viernes, 4 de noviembre, 2022 9:29 am
    Destacados

    Goebbels y la votación sobre el embargo en la ONU

    viernes, 4 de noviembre, 2022 9:00 am
    Destacados

    Cuba: donde la seguridad de los trabajadores no parece importar

    viernes, 4 de noviembre, 2022 8:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aníbal Navarro, el gran bailarín olvidado en Cuba
    Cultura

    Aníbal Navarro, el gran bailarín olvidado en Cuba

    sábado, 5 de noviembre, 2022 11:00 am
    María Teresa Vera
    Cultura

    Presentan documental “María Teresa Vera, la madre de la canción cubana” en Museo de la Diáspora

    sábado, 5 de noviembre, 2022 10:00 am
    Cultura

    César Portillo de la Luz: a cien años de su nacimiento

    martes, 1 de noviembre, 2022 2:13 pm
    Cultura

    Jerry Lee Lewis, el último de los grandes pioneros del rock and roll

    lunes, 31 de octubre, 2022 2:40 pm
  • OPINIÓN
    Luis Inácio Lula da Silva, Jair Bolsonaro
    Opinión

    Diálogo brasileño

    sábado, 5 de noviembre, 2022 9:59 am
    Elecciones, Cuba, Elecciones municipales
    Opinión

    Elecciones municipales en Cuba: pasajes contra la democracia

    viernes, 4 de noviembre, 2022 3:27 pm
    Destacados

    Goebbels y la votación sobre el embargo en la ONU

    viernes, 4 de noviembre, 2022 9:00 am
    Destacados

    Cuba: donde la seguridad de los trabajadores no parece importar

    viernes, 4 de noviembre, 2022 8:54 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transporte en La Habana: cada día peor y más caro 

Los habaneros viven un repunte de la crisis del transporte, agravada por la rotura de los ómnibus y el insuficiente suministro de combustible

Osniel Carmona BreijoOsniel Carmona Breijo
sábado, 5 de noviembre, 2022 8:00 am
en Destacados
transporte, Cuba

El patio de la terminal El Calvario, en La Habana, se ha convertido en un cementerio de ómnibus (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – “Llevo cuatro días que no llego al trabajo, por más que madrugue no hay forma de que pueda coger una guagua”, cuenta Nancy Reyes Cuesta, una trabajadora bancaria que vive a pocos metros del Capitolio habanero, en Centro Habana.  

Ella sabe que si continúan las ausencias perderá el empleo, así que, sobre las 5:30 de la mañana, sale a la calle a “pescar” una de las rutas que la acercan a su centro laboral, en Playa. Por rutina se planta al borde de la acera, junto a un inspector que hace ademanes con una tablilla para que los autos estatales se detengan a recoger a algún pasajero.

Sin embargo, nadie para. Los ómnibus tampoco lo hacen en la parada, siempre se quedan un tramo antes o después, para evitar el enjambre de personas que intentan colgarse de las puertas y ventanillas. En ómnibus necesita media hora para cubrir el trayecto de poco más de 10 kilómetros; en taxi privado la mitad, pero los precios de estos subieron de manera prohibitiva.

transporte, Cuba
Desde la primera parada no cesan las largas colas para abordar los escasos ómnibus públicos (Foto del autor)

“Guaguas no hay y con los almendrones no se puede. A esa hora te quieren cobrar 150 pesos por un tramo. Mejor dejo el trabajo y ya, si para llegar tengo que dejar el salario en el camino”, comentó Reyes.

Los habaneros viven un repunte de la crisis del transporte, agravada por la rotura de los ómnibus y el insuficiente suministro de combustible. Mientras, el gremio privado continúa encareciendo el servicio ante la vista de las autoridades.

Particulares pescan en río revuelto

La escasez de combustible ha sido el motor propulsor del aumento de los pasajes en los taxis particulares. En agosto, el litro de petróleo llegó a valer 180 pesos en el mercado informal. Para septiembre, las ventas se habían normalizado y bajó a 40 pesos, sin embargo, se mantuvieron inamovibles los precios inflados.

transporte, Cuba
Los transportistas privados mantienen la escalada de las tarifas (Foto del autor)

“Subieron a 50 primero, y en unos días a 100 pesos. Se entiende que no había petróleo, pero luego ya aparecía en todos los Cupet y te seguían cobrando lo mismo. El pueblo es huérfano, no tiene quien lo defienda, ese es el problema”, se queja Damián Hinojosa Pardo, en Centro Habana.

Recientemente, una nueva crisis de desabasto generó otro aumento en el precio de los pasajes, esta vez a 150 pesos en horario “regular” y a 200 pesos por tramos y 250 toda la ruta de noche.

De todos los incrementos este último es el que más malestar ha levantado en la población, pues el combustible en falta era gasolina y la mayoría de autos utilizados para el transporte privado son almendrones y jeeps remotorizados con mecánicas que consumen petróleo.

En ocasiones transcurren horas a la espera de un medio de transporte (Foto del autor)

Aún se mantienen vigentes las tarifas oficiales, las cuales no exceden los 15 y 30 pesos por tramos y rutas, respectivamente. Los pasajeros también pueden denunciar a los conductores por cobrar de más, aunque la mayoría solo se queja entre dientes porque piensan que las denuncias no tienen sentido.

“Ya es mucho, aprovechan la cobertura para abusar de las personas que tienen que salir a diario. Y el gobierno de vacaciones: no resuelve el problema de las guaguas, pero deja que los particulares acaben con los infelices. Es una odisea, en estos últimos días la cosa está peor”, refirió Alina Segura Lemus, una auxiliar de limpieza del Hospital Calixto García.

Transporte público, un servicio casi extinto

Daniel Sánchez Herrera, trabajador de la Empresa de Ómnibus Urbanos, puntualiza que la escasez de combustible es el chivo expiatorio de moda cuando se pone en contexto la crisis del transporte público, sobre todo para desviar la atención de causas más antiguas y solucionables.

El tema, añade, es solo un botón de muestra dentro de un amplio catálogo de dificultades que se conjugan para que sea más complejo, cada vez, acudir a trabajar, estudiar o realizar cualquier gestión sin tener que emplear una gran cantidad de tiempo o dinero en traslados.

Ómnibus incendiado que fue dado de baja (Foto del autor)

Según Sánchez, ―en el caso del transporte estatal― la situación apunta más a malos manejos administrativos, pues, a pesar de los recortes a las asignaciones de combustible, lo que reciben las terminales alcanza para echar a andar los pocos ómnibus que permanecen en activo.

“Lo del combustible es un cuento para tapar la jugada. El problema de verdad es la cantidad de carros rotos. Los jefes son los primeros que los canibalean [roban] para vender las piezas; luego los mecánicos le sacan hasta el último tornillo y hay que darles de baja [a los carros canibaleados]. Por eso hay tan pocos prestando servicio”, destacó Sánchez.

A finales de mayo pasado, Reinaldo García Zapata, gobernador de La Habana, declaró que en la ciudad apenas funcionaba el 30% del transporte público. Desde enero hasta esa fecha, abundó, el parque de equipos de la Empresa Provincial de Transporte había disminuido de 881 a 418.

Interior destruido de antiguo P6 (Foto del autor)

Desde entonces la situación continuó empeorando, según argumentan varios trabajadores del sector a los que CubaNet entrevistó bajo condición de anonimato. 

En la terminal El Calvario, de Arroyo Naranjo, una de las fuentes consultadas explicó que en este año las rutas P6 y P8 estuvieron operando con solo 10 vehículos articulados, y que el pasado día 20 de octubre cuatro de ellos fueron dados de baja.

“Estamos tirando con menos de cinco carros al día. Cuando se rompen dos, con las piezas de uno tratamos de sacar rápido al otro y así es que, más o menos, resolvemos. Los que van muriendo nunca vuelven. El patio de la terminal parece un cementerio”, dijo uno de los trabajadores consultados.

En consecuencia, apunta uno de los choferes que, entre ambas rutas, el paradero no puede garantizar 25 recorridos diarios.

Los ómnibus son “canibaleados” y sus piezas vendidas a particulares (Foto del autor)

“Se monta personal por encima de la capacidad, pero es muy poco, no ayuda. Además, eso contribuye a que los pocos carros que quedan se rompan más seguido”, señaló el conductor antes de recordar que el resto de terminales sufren la misma crisis.

El pasado viernes 28 de octubre, uno de los choferes de la ruta P3 aseguró a CubaNet que la terminal tenía días de trabajar con dos carros. “Hoy mismo somos tres. El lío no es el petróleo, son las guaguas, que no hay. La gente quiere matarte cuando llegas a la parada, como si la culpa fuera tuya”, se defendió.

https://youtu.be/11qjnzt0ado

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaLa Habanatransporte
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hoteles, Cuba
Destacados

Hoteles de lujo: prohibidos para cubanos

viernes, 4 de noviembre, 2022 9:29 am
Cuba, embargo
Destacados

Goebbels y la votación sobre el embargo en la ONU

viernes, 4 de noviembre, 2022 9:00 am
trabajadores, cubanos, derechos humanos, CIDH
Destacados

Cuba: donde la seguridad de los trabajadores no parece importar

viernes, 4 de noviembre, 2022 8:54 am
Massimiliano Smeriglio, Cuba
Destacados

El eurodiputado Smeriglio, ¿una nueva Mogherini?

jueves, 3 de noviembre, 2022 3:00 am
Gilberto Castillo Castillo
Destacados

Gilberto Castillo, el niño pobre que salió a protestar el 11J

miércoles, 2 de noviembre, 2022 9:26 am
cubanos, España, nacionalidad española, Ley de Memoria Democrática
Destacados

“Ley de Nietos”: una aclaración necesaria

miércoles, 2 de noviembre, 2022 3:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
boya, cubanos, balseros, Estados Unidos

La boya de las 90 millas, ícono de la comunidad cubana en Estados Unidos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x