close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 16 agosto, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Chernóbil documental
    Destacados

    Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

    martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
    Democracia iliberal, Democracia
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    Costos/beneficios de vivir en dictadura

    lunes, 15 de agosto, 2022 9:43 am
    Destacados

    Tras la huella de un cóctel molotov

    domingo, 14 de agosto, 2022 11:31 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Cuba, medalla, LSHOF
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
    Baracoa, Cuba
    Cultura

    Primera villa de Cuba: Baracoa, “presencia del mar”

    lunes, 15 de agosto, 2022 10:55 am
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
  • OPINIÓN
    Chernóbil documental
    Destacados

    Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

    martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
    Democracia iliberal, Democracia
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Y dice una mariposa que Fidel Castro no estuvo en Matanzas

    lunes, 15 de agosto, 2022 5:16 pm
    Opinión

    La transparencia informativa le sigue siendo ajena al castrismo

    lunes, 15 de agosto, 2022 3:26 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Chernóbil documental
    Destacados

    Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

    martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
    Democracia iliberal, Democracia
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    Costos/beneficios de vivir en dictadura

    lunes, 15 de agosto, 2022 9:43 am
    Destacados

    Tras la huella de un cóctel molotov

    domingo, 14 de agosto, 2022 11:31 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Cuba, medalla, LSHOF
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
    Baracoa, Cuba
    Cultura

    Primera villa de Cuba: Baracoa, “presencia del mar”

    lunes, 15 de agosto, 2022 10:55 am
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
  • OPINIÓN
    Chernóbil documental
    Destacados

    Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

    martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
    Democracia iliberal, Democracia
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Y dice una mariposa que Fidel Castro no estuvo en Matanzas

    lunes, 15 de agosto, 2022 5:16 pm
    Opinión

    La transparencia informativa le sigue siendo ajena al castrismo

    lunes, 15 de agosto, 2022 3:26 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Todo lo que debemos saber en Cuba sobre la viruela del mono

En este artículo explicamos qué es la viruela del mono, cómo identificarla y la situación de Cuba en la actualidad.

Bertha K. GuillénBertha K. Guillén
lunes, 15 de agosto, 2022 12:52 pm
en Noticias
Viruela del mono

(Ilustración: Gaceta UNAM)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – El pasado 23 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de viruela símica como una emergencia global. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, desde mayo se han reportado cerca de 27 000 casos en 88 países. 

A continuación, explicamos qué es la viruela del mono, cómo identificarla y la situación en Cuba. 

¿Qué es la viruela del mono?

La viruela del simio o viruela del mono es una enfermedad causada por un virus al que se conoce con el mismo nombre: viruela del mono. Se trata de una enfermedad zoonótica viral, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos. También se puede propagar de persona a persona. 

La mayoría de los animales susceptibles de contraer la dolencia y contagiar a las personas son roedores, como las ratas gigantes de Gambia, los lirones o los perros de las praderas.

La enfermedad se detectó por primera vez en África en 1970 y hasta el momento hay dos cepas genéticamente diferenciadas: la cepa de la cuenca del Congo, en África Central, con un 10% de mortalidad, y la cepa de África Occidental con un 1% de mortalidad, que es la que circula actualmente en varios países.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?

Los síntomas generalmente incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel.

Las erupciones en la piel generalmente comienzan en el primer o tercer día de la fiebre, pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido transparente o amarillento, y después forman costras, se secan y se caen. 

Las erupciones tienden a presentarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. También se pueden encontrar en la boca, los genitales y los ojos. Los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas y desaparecen por sí solos sin tratamiento. 

¿Cómo se contagia?

La viruela símica se transmite, principalmente, por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados. La transmisión secundaria o de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada.

El virus también puede transmitirse por contacto con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión. La transmisión se produce principalmente por gotículas respiratorias. Otra forma de contagio es a través de inoculación y de placenta (viruela símica congénita). 

Entre las poblaciones vulnerables o de mayor riesgo se encuentran los niños, las embarazadas y las personas con un sistema inmunológico comprometido.

(Infografía: IWPR)

¿Hay contagio por transmisión sexual?

La afección se puede propagar de una persona a otra a través del contacto físico cercano, incluido el contacto sexual. Sin embargo, actualmente se desconoce si se puede propagar por vías de transmisión sexual (por ejemplo, a través del semen o los fluidos vaginales). 

En ocasiones, pueden aparecer erupciones en los genitales y en la boca, lo que probablemente contribuya a la transmisión durante el contacto sexual. Por lo tanto, el contacto boca con piel podría causar la transmisión cuando hay lesiones en una de estas partes.

Sin embargo, el riesgo de infectarse no se limita a las personas sexualmente activas, ya que cualquiera que tenga contacto físico cercano con alguien contagioso está en riesgo. 

Las erupciones se parecen a las de algunas enfermedades de transmisión sexual, como el herpes y la sífilis. Esto puede explicar por qué varios de los casos del brote actual se han identificado entre hombres que buscan atención en clínicas de salud sexual.

¿Cómo se trata?

Según la Organización Panamericana de Salud (OPS), no hay tratamientos específicos contra la infección por el virus de la viruela símica y sus síntomas suelen resolverse espontáneamente. 

La atención clínica de la viruela del mono debe optimizarse al máximo para aliviar los síntomas, gestionar las complicaciones y prevenir las secuelas a largo plazo. Por ello es importante cuidar las erupciones y dejar que se sequen o cubrirlas para proteger la zona. 

También es recomendable evitar tocar cualquier llaga en la boca o los ojos. Se pueden utilizar enjuagues bucales y gotas para los ojos siempre que se eviten los productos que contengan cortisona. 

Un antiviral que se desarrolló para tratar la viruela (tecovirimat, comercializado como TPOXX) también fue aprobado para el tratamiento de la viruela del mono en enero de 2022. 

¿Hay vacuna para la enfermedad?

Según la información disponible hasta el momento, las vacunas producidas para la viruela pueden proteger contra la viruela símica. 

Estas vacunas incluyen: a) Dryvax, una vacuna autorizada en la década de 1930 por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), b) ACAM2000, autorizada en 2007, y c) una vacuna más reciente que se desarrolló para la viruela (MVA-BN, también conocida como Imvanex, Imvamune o Jynneos) aprobada por las autoridades reguladoras nacionales de la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos para prevenir la viruela y la viruela símica.  

¿Cómo puedo protegerme?

Las recomendaciones para evitar el contagio con la viruela del simio no distan mucho de las seguidas durante la pandemia de COVID-19. 

En principio es importante mantener una higiene personal adecuada: lavar bien las manos, mantener el uso de desinfectante, evitar llevarse las manos a los ojos y cara y mantener el uso de mascarilla. También evitar contacto con personas enfermas u objetos que puedan haber sido utilizados por los pacientes, como ropa y ropa de cama. 

Además, se debe acudir al médico ante cualquier indicio de contagio y cumplir con el protocolo sanitario de aislamiento.  

¿En qué situación está Cuba?

Al día de hoy el Ministerio de Salud Pública no ha confirmado la existencia de ningún caso en la Isla, pero la detección de casos cada vez más cercanos al país continúa. Las autoridades cubanas afirman que se encuentran monitoreando la enfermedad y casos sospechosos. 

*Este trabajo fue realizado en colaboración con el Institute for War and Peace Reporting (IWPR).

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Bertha K. Guillén

Bertha K. Guillén

Periodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jorge Bello, 11J, Cuba
Noticias

Suspenden llamadas y visitas al periodista y preso político cubano Jorge Bello

martes, 16 de agosto, 2022 8:23 am
migrantes, cubanos, Estados Unidos
Noticias

Récord migratorio: 177 848 cubanos llegaron a EE. UU. entre octubre de 2021 y julio de 2022

martes, 16 de agosto, 2022 6:56 am
Patria y Vida, Cuba, medalla, LSHOF
Cultura

Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
Cuba, embajada, Estados Unidos, empleo
Noticias

Embajada de EE. UU. en Cuba abre ofertas de empleo

martes, 16 de agosto, 2022 4:15 am
prensa, Cuba, periodistas
Noticias

ICLEP registra récord represivo contra los periodistas independientes en Cuba

martes, 16 de agosto, 2022 3:25 am
inversión extranjera comercio
Noticias

Régimen cubano apuesta por la inversión extranjera para reactivar la economía

lunes, 15 de agosto, 2022 9:05 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
turismo, La Habana, viajes educacionales

Office of Educational Travel Opens in Havana

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .