close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, enero 27, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cuba fidel méxico embajada che guevara dorticós
    Destacados

    El proceso de la Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

    sábado, 27 de enero, 2024 10:14 am
    391
    Cola en una farmacia en la ciudad de Holguín
    Destacados

    Escasez de medicamentos en Cuba: sin luz al final del túnel

    viernes, 26 de enero, 2024 8:00 am
    395
    Destacados

    Fulgencio Batista y Fidel Castro: ¿Quién asaltó más los poderes del Estado?

    viernes, 26 de enero, 2024 3:00 am
    661
    Deportes

    Espinosa, el Ángel exterminador

    viernes, 26 de enero, 2024 2:50 am
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Premios Óscar
    Cultura

    Los Premios Óscar: curiosidades detrás de la codiciada estatuilla

    sábado, 27 de enero, 2024 11:40 am
    24
    Mozart, música, compositor, ópera
    Cultura

    Mozart, el genio musical que murió a los 35 años

    sábado, 27 de enero, 2024 11:32 am
    32
    Actualidad

    Naomi Ayé: una cubana candidata al Festival de Eurovisión 2024

    sábado, 27 de enero, 2024 8:34 am
    126
    Cultura

    Roberto Moya, el cubano que fue guitarrista de Gardel

    sábado, 27 de enero, 2024 6:47 am
    56
  • OPINIÓN
    cuba fidel méxico embajada che guevara dorticós
    Destacados

    El proceso de la Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

    sábado, 27 de enero, 2024 10:14 am
    391
    Mario Rodríguez Alemán (derecha), uno de los comisarios culturales cubanos de antaño
    Opinión

    No, no hay dulce para los comisarios culturales

    sábado, 27 de enero, 2024 6:00 am
    104
    Noticias

    El castrismo quiere más dólares

    viernes, 26 de enero, 2024 3:26 pm
    290
    Destacados

    Fulgencio Batista y Fidel Castro: ¿Quién asaltó más los poderes del Estado?

    viernes, 26 de enero, 2024 3:00 am
    661
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cuba fidel méxico embajada che guevara dorticós
    Destacados

    El proceso de la Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

    sábado, 27 de enero, 2024 10:14 am
    391
    Cola en una farmacia en la ciudad de Holguín
    Destacados

    Escasez de medicamentos en Cuba: sin luz al final del túnel

    viernes, 26 de enero, 2024 8:00 am
    395
    Destacados

    Fulgencio Batista y Fidel Castro: ¿Quién asaltó más los poderes del Estado?

    viernes, 26 de enero, 2024 3:00 am
    661
    Deportes

    Espinosa, el Ángel exterminador

    viernes, 26 de enero, 2024 2:50 am
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Premios Óscar
    Cultura

    Los Premios Óscar: curiosidades detrás de la codiciada estatuilla

    sábado, 27 de enero, 2024 11:40 am
    24
    Mozart, música, compositor, ópera
    Cultura

    Mozart, el genio musical que murió a los 35 años

    sábado, 27 de enero, 2024 11:32 am
    32
    Actualidad

    Naomi Ayé: una cubana candidata al Festival de Eurovisión 2024

    sábado, 27 de enero, 2024 8:34 am
    126
    Cultura

    Roberto Moya, el cubano que fue guitarrista de Gardel

    sábado, 27 de enero, 2024 6:47 am
    56
  • OPINIÓN
    cuba fidel méxico embajada che guevara dorticós
    Destacados

    El proceso de la Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

    sábado, 27 de enero, 2024 10:14 am
    391
    Mario Rodríguez Alemán (derecha), uno de los comisarios culturales cubanos de antaño
    Opinión

    No, no hay dulce para los comisarios culturales

    sábado, 27 de enero, 2024 6:00 am
    104
    Noticias

    El castrismo quiere más dólares

    viernes, 26 de enero, 2024 3:26 pm
    290
    Destacados

    Fulgencio Batista y Fidel Castro: ¿Quién asaltó más los poderes del Estado?

    viernes, 26 de enero, 2024 3:00 am
    661
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sancti Spíritus: Historia y evolución de su Iglesia Parroquial Mayor

Construida en 1680, con un estilo que los estudiosos no logran definir, fue declarada Monumento Nacional en 1977

CubaNetCubaNet
sábado, 27 de enero, 2024 5:12 am
en Noticias
iglesia, Cuba, Sancti Spíritus

Iglesia Parroquial Mayor de Sancti Spíritus. (Foto: Escambray)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- En el centro histórico de Sancti Spíritus, donde convergen las calles Jesús Menéndez, Agramonte, Quintín Banderas y Máximo Gómez, se levanta la actual Iglesia Parroquial Mayor de la ciudad, pues la inicial se remonta a varios siglos atrás.

Joaquín E. Weiss en su libro La arquitectura colonial cubana. Siglos XVI al XVIII, anota que desde la fundación de la villa a orillas del Tuinicú existió un primer templo en una pequeña loma conocida por cayo de la iglesia, en un lugar llamado Pueblo Viejo. Luego, trasladada la villa a su presente emplazamiento en la margen del río Yayabo, se erigió uno nuevo.

Al respecto Jacobo de la Pezuela en su Diccionario geográfico, estadístico, histórico de la Isla de Cuba, Tomo Tercero (Imprenta del Establecimiento de Mellado, Madrid, 1863), apunta: “Loma de la Iglesia. Pequeña loma que se levanta con suave ondulación entre el río Yayabo y el Jivanicú (sic). Solo es notable porque la tradición señala este lugar como el primer asiento de la Iglesia de Sancti-Spíritus en 1514, desde donde se trasladó ocho años después a causa de las hormigas bravas (…). Por esta loma pasa el camino de Puerto-Príncipe a Sancti-Spíritus”.

La iglesia de San Judas Tadeo, el patrón de los casos imposibles

Y Joaquín E. Weiss añade que cuando el obispo Armendáriz (Fray Alonso Enríquez de Toledo y Armendáriz) visitó Sancti Spíritus en 1612 dispuso que se reconstruyera, labor que terminó en 1620. Pero en 1660 la población sufrió un ataque pirata que arrasó con los ornamentos de la institución religiosa. Entonces el sargento mayor don Ignacio de Valdivia, alcalde de Sancti Spíritus, sufragó los gastos del edificio de la actual iglesia construida en 1680.

Declarada Monumento Nacional en 1977, se ha reiterado que su estilo es románico y barroco. Sin embargo, el sitio Radio Sancti Spíritus, con el título de “La Parroquial del Espíritu Santo, entre las más antiguas de Cuba”, publica en agosto de 2023 declaraciones a Prensa Latina del director de la Oficina del Conservador de la Ciudad, en las que advirtió que estudiosos en arquitectura no lograron definir su estilo, donde se unen aportes de los ejecutores ibéricos y una elegancia local muy acentuada por sus líneas rectas, propias del prebarroco.

En la segunda visita del Obispo Espada y Landa a la catedral (1819) aprobó el diseño de la torre que ejecutó el maestro andaluz Domingo Valverde, de 40 metros de altura y un graderío de 103 escalones, equivalente a un edificio de unos 15 pisos.

La torre, el reloj que marca el tiempo para los espirituanos y data de 1911, una bóveda en la antigua capilla del Rosario o del Santísimo con los restos del Monseñor Pablo T. Noya Mínguez, quien fue su párroco principal, están entre los aspectos destacables de la Iglesia Parroquial Mayor de Sancti Spíritus.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: arquitecturaCubaIglesia Parroquial Mayor de Sancti SpíritusSancti Spíritus
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Termoeléctrica de Felton, en Holguín
Actualidad

Hasta el 30% de Cuba en apagón por déficit de generación eléctrica

sábado, 27 de enero, 2024 2:00 pm
15
Vampiros reales y de leyenda en la historia de Cuba
Historia

Vampiros reales y de leyenda en la historia de Cuba

sábado, 27 de enero, 2024 1:37 pm
5
Ganadería, Cuba, Carne de res
Actualidad

Mejora genética del ganado y nuevas variedades de hortalizas, pero el pueblo pasa hambre

sábado, 27 de enero, 2024 1:11 pm
22
Pelotero Yordan Rodríguez sale de Cuba: Solo queda uno del Mundial Sub-15 en la Isla
Actualidad

Pelotero Yordan Rodríguez sale de Cuba: Solo queda uno del Mundial Sub-15 en la Isla

sábado, 27 de enero, 2024 12:23 pm
49
Premios Óscar
Cultura

Los Premios Óscar: curiosidades detrás de la codiciada estatuilla

sábado, 27 de enero, 2024 11:40 am
24
Mozart, música, compositor, ópera
Cultura

Mozart, el genio musical que murió a los 35 años

sábado, 27 de enero, 2024 11:32 am
32
Sin Muela

SIGUIENTE
Mario Rodríguez Alemán (derecha), uno de los comisarios culturales cubanos de antaño

No, no hay dulce para los comisarios culturales

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.