close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 23 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Con Filo
    Destacados

    En tres minutos: Así mintió la Televisión Cubana sobre protestas contra Díaz-Canel en México

    jueves, 23 de septiembre, 2021 11:03 am
    Cuba, Turismo, COVID-19
    Destacados

    La dictadura necesita turistas

    jueves, 23 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    El Fanguito: un barrio sin soluciones ni esperanza

    jueves, 23 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba: Breves apuntes sobre un país enfermo

    miércoles, 22 de septiembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia Cruz, Cuba, Música
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
    Buena Vista Social Club
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Turismo, COVID-19
    Destacados

    La dictadura necesita turistas

    jueves, 23 de septiembre, 2021 8:00 am
    Cuba, Empresa estatal socialista, empresas estatales
    Opinión

    Por qué las empresas estatales en Cuba no son empresas públicas

    miércoles, 22 de septiembre, 2021 5:19 pm
    Opinión

    Quién fue Herminio Portell Vilá

    miércoles, 22 de septiembre, 2021 4:45 pm
    Destacados

    Cuba: Breves apuntes sobre un país enfermo

    miércoles, 22 de septiembre, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Con Filo
    Destacados

    En tres minutos: Así mintió la Televisión Cubana sobre protestas contra Díaz-Canel en México

    jueves, 23 de septiembre, 2021 11:03 am
    Cuba, Turismo, COVID-19
    Destacados

    La dictadura necesita turistas

    jueves, 23 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    El Fanguito: un barrio sin soluciones ni esperanza

    jueves, 23 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba: Breves apuntes sobre un país enfermo

    miércoles, 22 de septiembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia Cruz, Cuba, Música
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
    Buena Vista Social Club
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Turismo, COVID-19
    Destacados

    La dictadura necesita turistas

    jueves, 23 de septiembre, 2021 8:00 am
    Cuba, Empresa estatal socialista, empresas estatales
    Opinión

    Por qué las empresas estatales en Cuba no son empresas públicas

    miércoles, 22 de septiembre, 2021 5:19 pm
    Opinión

    Quién fue Herminio Portell Vilá

    miércoles, 22 de septiembre, 2021 4:45 pm
    Destacados

    Cuba: Breves apuntes sobre un país enfermo

    miércoles, 22 de septiembre, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Representante especial de la UE pide respeto a los DD.HH. y la liberación de los detenidos arbitrariamente en Cuba

Gilmore afirmó que la UE “ha seguido muy de cerca los acontecimientos en Cuba”, y que las protestas del 11 de julio (11J) de 2021 “surgieron como resultado de agravios legítimos”

Camila Acosta
miércoles, 22 de septiembre, 2021 10:05 am
en Noticias
UE Eamon Gilmore

Eamon Gilmore. Foto gilmore.ie

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- “La detención arbitraria de activistas políticos, manifestantes y periodistas es inaceptable y los informes sobre juicios sumarios son extremadamente preocupantes. El Gobierno debe garantizar el debido proceso y quisiera reiterar los llamamientos para la liberación inmediata de todos los presos detenidos arbitrariamente”, refirió este 21 de septiembre Eamon Gilmore, Representante Especial de la Unión Europea (UE) para los Derechos Humanos, en respuesta al Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).

El 8 de septiembre, la organización había presentado ante Gilmore una denuncia contra el gobierno cubano, mediante la cual lo acusaban de “uso excesivo de la fuerza, violaciones al derecho a la vida e integridad física, a la libertad de expresión, reunión, asociación, manifestación y un cuadro sistémico de persecución con detenciones arbitrarias, y juicios sumarios con vulneración de reglas básicas del debido proceso”.

Gilmore afirmó que la UE “ha seguido muy de cerca los acontecimientos en Cuba”, y que las protestas del 11 de julio (11J) de 2021 “surgieron como resultado de agravios legítimos” y, por tanto, “es importante que el Gobierno entable un diálogo inclusivo con sus ciudadanos para garantizar que se encuentren soluciones que sean aceptables para todos y que beneficien a todos”.

Asimismo, el Representante de la UE reiteró que “deben respetarse los derechos humanos y las libertades fundamentales”.

En la misiva, el OCDH pedía el esclarecimiento e investigación del caso de uno de los manifestantes, Diubis Laurencio Tejeda, cuya muerte fue provocada por el disparo, por la espalda, de un policía, quien solo aparecía en el expediente como testigo. Poco después, medios independientes informaron que la Fiscalía Militar cubana finalmente había decidido acusar y presuntamente juzgar al subteniente de la policía responsable del deceso, Yoennis Pelegrín Hernández, acusado de los delitos de “homicidio” y “lesiones”.

Al respecto, Gilmore declaró que la UE “seguirá este camino de cerca y seguirá exigiendo que se haga justicia en el caso del Sr. Tejada”. Y añadió: “La UE está dispuesta a apoyar todos los esfuerzos encaminados a mejorar las condiciones de vida de los cubanos, en el contexto de la asociación establecida en el marco del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la UE y Cuba”.

Sobre la petición del OCDH de sanciones individuales contra los represores y violadores de derechos humanos, Gilmore señaló que “corresponde a los Estados miembros y / o al Alto Representante proponer listas en el Régimen Global de Sanciones de Derechos Humanos de la UE que consideren más adecuadas, y que el Consejo decida sobre esas propuestas”.

Aunque el OCDH valora la respuesta del Representante de la UE como “positiva”, considera que sobre este último aspecto el Parlamento Europeo  “fue más concreto” pues en su reciente Resolución, aprobada el 16 de septiembre, pidió “al Consejo que haga uso de lo dispuesto en la ley Magnitski de la Unión y adopte sanciones lo antes posible contra los responsables de violaciones de los derechos humanos en Cuba”.

Yaxys Cires, director de Estrategia del OCDH, indicó que la organización espera “que las graves violaciones a los derechos humanos denunciadas en nuestra comunicación del 8 de septiembre, las propias consideraciones del Sr. Gilmore y la resolución del Parlamento Europeo, estimulen al Sr. Josep Borrell a desarrollar una política hacia Cuba más comprometida en materia de derechos y libertades”.

En febrero del presente año, Eamon Gilmore fue quien presidió la delegación europea durante la tercera ronda del Diálogo sobre Derechos Humanos con Cuba, como parte del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre ambas partes. En esa ocasión, el entonces embajador de la UE en Cuba, Alberto Navarro, afirmó a CubaNet que no consideraba que Cuba fuera una dictadura, “claro que no”.

Gilmore también estuvo en Cuba como enviado especial de la UE para los diálogos del proceso de paz en Colombia.

Además de las violaciones de derechos humanos en la Isla, las denuncias de las organizaciones y medios de prensa independientes se han enfocado en el financiamiento y complicidad de representantes del bloque europeo con el régimen de La Habana. En mayo último, Prisioners Defenders advirtió que los fondos de la UE destinados a apoyar a la sociedad civil en la Isla terminaban en manos de falsas ONGs cubanas. La UE constituye uno de los principales socios comerciales de Cuba; hasta junio de 2021, se estimaban en alrededor de 78 sus proyectos en la Isla, valorados en más de 155 millones de dólares.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11 de julioCubaderechos humanosEamon Gilmorerepresentante especialUE
Camila Acosta

Camila Acosta

Graduada en Periodismo en la Universidad de La Habana, 2016. Investigadora, Documentalista y Especialista en Comunicación del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC). Reside en La Habana, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luis Lacalle Pou, Granma, Cuba, Uruguay,
Noticias

Granma dice que Lacalle Pou “siembra odio donde hay amor”

23 septiembre, 2021
Unión Eléctrica de Cuba (UNE), Apagones; Coronavirus, COVID-19
Noticias

“Esto no hay quien lo aguante”: lluvia de críticas contra la Unión Eléctrica por apagones masivos en Cuba

23 septiembre, 2021
Con Filo
Destacados

En tres minutos: Así mintió la Televisión Cubana sobre protestas contra Díaz-Canel en México

23 septiembre, 2021
Exiliados cubanos, Cuba, Presos políticos
Noticias

Exiliados enviarán ayuda por un año a los presos del 11J en Cuba

22 septiembre, 2021
Ingresados por coronavirus actores cubanos Manuel Porto y Héctor Echemendía
Noticias

Ingresados por coronavirus actores cubanos Manuel Porto y Héctor Echemendía

22 septiembre, 2021
Cuba, Empresa estatal socialista, empresas estatales
Opinión

Por qué las empresas estatales en Cuba no son empresas públicas

22 septiembre, 2021
SIGUIENTE
Código de las Familias

Actores de la sociedad civil cubana debaten sobre el anteproyecto del Código de las Familias

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .