close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 24 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior García Aguilera, Cuba
    Destacados

    Yunior García Aguilera contra los sabuesos de la dictadura

    viernes, 24 de septiembre, 2021 8:00 am
    Izquierda
    Destacados

    El sueño de la izquierda engendra monstruos

    viernes, 24 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    En tres minutos: Así mintió la Televisión Cubana sobre protestas contra Díaz-Canel en México

    jueves, 23 de septiembre, 2021 11:03 am
    Destacados

    La dictadura necesita turistas

    jueves, 23 de septiembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia Cruz, Cuba, Música
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
    Buena Vista Social Club
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Yunior García Aguilera, Cuba
    Destacados

    Yunior García Aguilera contra los sabuesos de la dictadura

    viernes, 24 de septiembre, 2021 8:00 am
    Izquierda
    Destacados

    El sueño de la izquierda engendra monstruos

    viernes, 24 de septiembre, 2021 6:00 am
    Actualidad Destacados

    Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

    jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
    Destacados

    La dictadura necesita turistas

    jueves, 23 de septiembre, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior García Aguilera, Cuba
    Destacados

    Yunior García Aguilera contra los sabuesos de la dictadura

    viernes, 24 de septiembre, 2021 8:00 am
    Izquierda
    Destacados

    El sueño de la izquierda engendra monstruos

    viernes, 24 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    En tres minutos: Así mintió la Televisión Cubana sobre protestas contra Díaz-Canel en México

    jueves, 23 de septiembre, 2021 11:03 am
    Destacados

    La dictadura necesita turistas

    jueves, 23 de septiembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia Cruz, Cuba, Música
    Cultura

    Celia Cruz cada vez brilla más

    martes, 21 de septiembre, 2021 3:54 pm
    Buena Vista Social Club
    Cultura

    Un cuarto de siglo de “Buena Vista Social Club”

    martes, 21 de septiembre, 2021 12:02 pm
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Yunior García Aguilera, Cuba
    Destacados

    Yunior García Aguilera contra los sabuesos de la dictadura

    viernes, 24 de septiembre, 2021 8:00 am
    Izquierda
    Destacados

    El sueño de la izquierda engendra monstruos

    viernes, 24 de septiembre, 2021 6:00 am
    Actualidad Destacados

    Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

    jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
    Destacados

    La dictadura necesita turistas

    jueves, 23 de septiembre, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por qué las empresas estatales en Cuba no son empresas públicas

En el socialismo castrista las empresas estatales son de un puñado de dirigentes y burócratas corruptos y sus secuaces, que hacen como si con ellos no fuera

Luis Cino
miércoles, 22 de septiembre, 2021 5:19 pm
en Opinión
Cuba, Empresa estatal socialista, empresas estatales

(Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – En un país socialista como es Cuba –al menos en el discurso y la retórica oficial, porque en realidad es un capitalismo mercantilista militarizado– lo correcto, de acuerdo al marxismo, sería llamar empresas públicas a las empresas estatales, porque estas se financian con dinero público.

A algún iluso de los pocos que todavía confían en la perfectibilidad del socialismo castrista podría ocurrírsele espetar al director de una empresa estatal o a algún dirigente de la trinidad Partido-Estado-Gobierno el discurso de que como en el socialismo todo es de todos, deberíamos sentirnos accionistas y propietarios de las empresas, y no ser tiranizados por sus directores, que, en buena ley, debieran ser nuestros empleados, al igual que absolutamente todos los demás funcionarios del Gobierno y el Estado.

Sabemos qué pasaría si escucharan eso: se desmollejarían de la risa los jefazos y los jefecillos, que creen tener a Dios cogido por la barba y a sus empleados amarrados bien corto de la pata de su buró, si les hablaran de ser elegidos por los trabajadores y tener que darles cuenta a ellos de su gestión. Tanta risa como la que le daría a los ministros, el premier o el presidente (que es también el primer secretario del partido único)  si pensaran en la posibilidad de ser cuestionados por algún diputado del sanedrín de focas amaestradas y aplaudidoras que llaman Asamblea Nacional del Poder Popular y que pasa la mayor parte del año en barbecho.

“¿Y a nosotros qué nos importa?”, responderán socarrones y prepotentes los dirigentes de las empresas, aun de las más improductivas e ineficientes, incluso de esas que, por desastrosas, serán reconvertidas próximamente en Mipymes. Cualquiera de ellos tiene más ínfulas y ambiciones que si presidiera una transnacional. A ellos, omnipotentes, les tiene sin cuidado El Capital y todo lo demás que escribió Marx, si es que saben quién fue Marx.

Escribía hace unos años el periodista uruguayo Fernando Ravsberg, uno de los que todavía persiste en creer en la posibilidad de mejorar el socialismo castrista, que al hablar de empresas pertenecientes al Estado pareciera que el propietario fuera  “un ente difuso, etéreo, representado por cualquier burócrata que tenga un carguito, un buró, una secretaria y un carro estatal”.

Exactamente así, de esa forma, son percibidos por los cubanos de a pie, que son la mayoría, los directores de las empresas estatales. No hay modo de que un cubano se crea el cuento de que estas empresas “son de todos porque se financian con dinero público, con los recursos que aportan los cubanos con su trabajo, porque la plusvalía va a parar a las arcas del Estado”.

Resulta imposible hacerle creer a un trabajador cubano que si de veras hubiese socialismo en Cuba, según los postulados marxistas, ellos debían ser los accionistas y patrones, en vez de ser explotados por jefes despóticos, y que como andan de una reunión en otra, y de recholata en recholata, para nada tienen en cuenta sus quejas y opiniones. Peor sería convencer a los directivos empresariales de que solamente son servidores públicos. Prepárese para las consecuencias quien se atreva.

Las empresas estatales, por ser supuestamente de todos, a casi nadie les importan, solo a los mandamases de la continuidad, que siguen, a pesar de los reiterados fracasos, la terca y contraproducente apuesta por la hegemonía de la empresa estatal socialista sobre los demás actores económicos.

Es como si éstas no tuviesen dueños, sino demasiadas pulgas y garrapatas, cual perro callejero al que cualquiera le da un hueso o un trozo de pan, pero nadie se ocupa de bañarlo ni desparasitarlo.

Pero como no es tan así, las empresas –al menos hasta que los jefecillos con sus robos  importunen demasiado al gobierno, se cansen de darles cordel, les echen encima a la Contraloría General y el DTI, se los lleven esposados, a bordo de un carro patrullero y los acusen de algún delito de cuello blanco– son de un puñado de dirigentes y  burócratas corruptos y sus secuaces, que hacen como si con ellos no fuera… hasta que les conviene o deja de convenirles el desparpajo.

¿Y los trabajadores? ¿No dice un refrán que ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón? Entonces, como los salarios no alcanzan, no hay modo de que alcancen con los precios de la Tarea Ordenamiento,  a robar se ha dicho… O mejor, para que no suene tan feo y no haya cargo de conciencia, que como quiera que sea, todos fuimos pioneritos por el socialismo y aprendimos a parlar en metalengua: a luchar, a inventar una búsqueda, a resolver como se pueda.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaempresas estatalesEmpresas públicasrégimen cubanosocialismo
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yunior García Aguilera, Cuba
Destacados

Yunior García Aguilera contra los sabuesos de la dictadura

24 septiembre, 2021
Izquierda
Destacados

El sueño de la izquierda engendra monstruos

24 septiembre, 2021
Ubert Mejías, Lanzador cubano, Cuba
Deportes

Escapa otro pitcher cubano en mundial juvenil de México; segundo abandono en tres días

24 septiembre, 2021
COVID-19, Coronavirus, Colas, Cuba
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

23 septiembre, 2021
Luis Lacalle Pou, Granma, Cuba, Uruguay,
Noticias

Granma dice que Lacalle Pou “siembra odio donde hay amor”

23 septiembre, 2021
Unión Eléctrica de Cuba (UNE), Apagones; Coronavirus, COVID-19
Noticias

“Esto no hay quien lo aguante”: lluvia de críticas contra la Unión Eléctrica por apagones masivos en Cuba

23 septiembre, 2021
SIGUIENTE
Ingresados por coronavirus actores cubanos Manuel Porto y Héctor Echemendía

Ingresados por coronavirus actores cubanos Manuel Porto y Héctor Echemendía

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .