MIAMI, Estados Unidos. – El régimen de la Isla está abierto a una “participación legal” de sus ciudadanos en la guerra rusa contra Ucrania, según declaraciones hechas a la agencia Ria Novosti por el embajador de Cuba en Moscú, Julio Garmendía.
El funcionario, cuyas declaraciones fueron citadas por el canal CNN, se refirió al arresto de 17 personas en la Isla, quienes supuestamente formaban parte de una red de tráfico que reclutó a jóvenes para la invasión rusa. Eran “actividades ilegales”, dijo Garmendía.
“No tenemos nada en contra de los cubanos que quieren firmar un contrato y participar legalmente en esta operación con el Ejército ruso. Pero nos oponemos a la ilegalidad y estas operaciones no están dentro del marco legal”, aseveró este jueves el diplomático.
Además, con relación a los detenidos en la Isla, el embajador del régimen señaló que los estafadores y delincuentes están en todas partes.
“Hablamos de gente mala que, a partir de un tema tan importante como una operación militar, como son las relaciones entre nuestros países, quiere ganar dinero, quiere meterse dinero en el bolsillo y dedicarse a actividades ilegales”, agregó Garmendía.
La presencia de cubanos en el conflicto bélico fue confirmada cuando en agosto dos jóvenes de 19 años, Andorf Velázquez García y Alex Vegas Díaz, denunciaron que habían sido engañados sobre un viaje a Rusia.
En una grabación los jóvenes explicaron que habían firmado un contrato (en ruso) para ir a trabajar allí, pero en realidad iban para unirse al Ejército ruso. Además, dijeron encontrarse sin documentos (que les fueron retirados) y aseguraron que había muchas más personas en su situación.
También en fechas recientes activistas ucranianos del equipo “Resistencia Cibernética” entregaron a la organización internacional de voluntarios InformNapalm “evidencia única del reclutamiento, entrenamiento y transferencia a Rusia de unidades enteras de mercenarios cubanos”.
El sitio digital de la organización expuso las fotos de los 199 pasaportes de cubanos reclutados por los rusos.
Asimismo, según documentos pirateados obtenidos por el portal The Intercept, Rusia estaría coordinando el reclutamiento de más de 100 mercenarios cubanos para reforzar sus fuerzas en Ucrania.