We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 12, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Bancarización, efectivo, bancos, Bancarización, Cubanos, Crisis, régimen
    Destacados

    Bancarización y crisis en Cuba: la culpa la tiene el totí

    martes, 12 de septiembre, 2023 8:00 am
    360
    I-220A, Miami, Cubanos, Migrantes
    Destacados

    Cubanos con I-220A no podrán aplicar a la Ley de Ajuste

    lunes, 11 de septiembre, 2023 3:01 pm
    1.4k
    Destacados

    En Sandino se está acabando el miedo

    domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.6k
    Destacados

    La Guerra en Ucrania y los mercenarios “made in Cuba”

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Barry White
    Cultura

    Barry White: una voz inolvidable

    martes, 12 de septiembre, 2023 9:43 am
    109
    Wilfredo Lam, Cuba, Pintores cubanos
    Cultura

    Pintores cubanos: la obra imprescindible de Wilfredo Lam

    lunes, 11 de septiembre, 2023 8:33 pm
    91
    Cultura

    Maestro danzonero y amo de las teclas: Antonio María Romeu

    lunes, 11 de septiembre, 2023 2:58 am
    205
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con el actor cubano Tony Cortés?

    domingo, 10 de septiembre, 2023 4:48 pm
    6.7k
  • OPINIÓN
    Cubanos reclutados por el Ejército ruso para la guerra en Ucrania
    Opinión

    ¿Quién puso a nuestros hijos en un nuevo campo de batalla?

    martes, 12 de septiembre, 2023 11:46 am
    108
    Cubanos enrolados en el Ejército ruso
    Opinión

    Mercenarismo cubano: se mencionan las consecuencias, pero no las causas

    martes, 12 de septiembre, 2023 10:17 am
    274
    Destacados

    Bancarización y crisis en Cuba: la culpa la tiene el totí

    martes, 12 de septiembre, 2023 8:00 am
    360
    Opinión

    Golpe militar en Chile: todos conspiraban contra Allende

    lunes, 11 de septiembre, 2023 3:00 am
    73
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Bancarización, efectivo, bancos, Bancarización, Cubanos, Crisis, régimen
    Destacados

    Bancarización y crisis en Cuba: la culpa la tiene el totí

    martes, 12 de septiembre, 2023 8:00 am
    360
    I-220A, Miami, Cubanos, Migrantes
    Destacados

    Cubanos con I-220A no podrán aplicar a la Ley de Ajuste

    lunes, 11 de septiembre, 2023 3:01 pm
    1.4k
    Destacados

    En Sandino se está acabando el miedo

    domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.6k
    Destacados

    La Guerra en Ucrania y los mercenarios “made in Cuba”

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Barry White
    Cultura

    Barry White: una voz inolvidable

    martes, 12 de septiembre, 2023 9:43 am
    109
    Wilfredo Lam, Cuba, Pintores cubanos
    Cultura

    Pintores cubanos: la obra imprescindible de Wilfredo Lam

    lunes, 11 de septiembre, 2023 8:33 pm
    91
    Cultura

    Maestro danzonero y amo de las teclas: Antonio María Romeu

    lunes, 11 de septiembre, 2023 2:58 am
    205
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con el actor cubano Tony Cortés?

    domingo, 10 de septiembre, 2023 4:48 pm
    6.7k
  • OPINIÓN
    Cubanos reclutados por el Ejército ruso para la guerra en Ucrania
    Opinión

    ¿Quién puso a nuestros hijos en un nuevo campo de batalla?

    martes, 12 de septiembre, 2023 11:46 am
    108
    Cubanos enrolados en el Ejército ruso
    Opinión

    Mercenarismo cubano: se mencionan las consecuencias, pero no las causas

    martes, 12 de septiembre, 2023 10:17 am
    274
    Destacados

    Bancarización y crisis en Cuba: la culpa la tiene el totí

    martes, 12 de septiembre, 2023 8:00 am
    360
    Opinión

    Golpe militar en Chile: todos conspiraban contra Allende

    lunes, 11 de septiembre, 2023 3:00 am
    73
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Bancarización y crisis en Cuba: la culpa la tiene el totí

El discurso oficialista insiste en culpar al propio ciudadano de los problemas que enfrenta, generados más por la incompetencia y el voluntarismo de los gobernantes que por cualquier otro factor interno o externo

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
martes, 12 de septiembre, 2023 8:00 am
in Destacados, Opinión
Cuba, Bancarización, efectivo, bancos, Bancarización, Cubanos, Crisis, régimen

(Foto: Diario de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — “La culpa la tiene El Toque”, se lee y se escucha la frase en los debates sobre por qué el dólar sube sin frenos, con breves retrocesos que parecieran un descanso para tomar impulso. Es una idea que da la impresión de haber ganado fuerza sobre todo en las redes sociales y, mayoritariamente, escrita por los mismos usuarios que han puesto toda su fe de mejoría económica en la bancarización del efectivo, ya que las estrategias y esfuerzos por aumentar la producción, las exportaciones y el arribo de turistas es evidente que ya no rendirán fruto.

Culpan a El Toque por sus publicaciones diarias sobre la tasa de cambio de divisas en el mercado informal así como, en buen cubano, se culpa al totí cuando no queremos buscarnos problemas señalando al culpable o, al menos, reconociendo las verdaderas causas de lo ocurrido, y ese tipo de “lógica de evasión”, y no de verdadera comprensión de la realidad, es una de las tantas distorsiones del razonamiento que los comunistas cubanos, con mucha mala intención, nos han inculcado desde siempre a los cubanos nacidos y criados (e ideologizados) en Cuba.

Bajo esa misma “lógica”, que tiene muchísimo de oportunismo, funcionan incluso las mentes de quienes emigran por hartazgo político, pero, más tarde, para poder ir y venir (y en muchos casos hacer un gran negocio de esas idas y retornos), se refugian en la fantasía de un “régimen bueno” al que todo le sale mal por culpa de gente muy mala. Y a veces, sin ser conscientes de la deformación que cargan, apenas reproducen ese sistema de pensamiento inculcado que posiblemente sea exclusivo de Cuba.

En ningún otro país, ni siquiera en los tanto o más caóticos que el nuestro, a nadie se le ocurre culpar a una sola publicación o a unos cuantos vendedores de divisas —elementos que existen en todas las realidades— por las fluctuaciones de los valores de cambio de una moneda, por los desabastecimientos, por la inutilidad de los salarios y pensiones, sino que van directo a la yugular de quienes hacen las leyes (y las trampas) y les exigen soluciones o renuncias.

Así, solo en Cuba, después de tantos fracasos y experimentos fallidos, hay quienes continúan lanzando la toalla al gobierno, a pesar de que los constantes errores afectan directamente y con total malevolencia no solo el bolsillo de los trabajadores, sino, además, el desarrollo de los emprendimientos y las finanzas de los empresarios.

Los ordenamientos y reordenamientos han fallado estrepitosamente, es innegable, pero sorprende que aún queden (o peor aún, que abunden) esos especímenes que se esfuerzan en buscar culpables donde no los hay, a pesar de que los verdaderos los tienen delante, o que aún sostienen ese tonto discurso de que siendo solidarios entre nosotros se solucionan los problemas, incluido el de los altos precios, pretendiendo que ignoremos que el abuso no comenzó con el dólar subiendo, sino con las “estrategias” del gobierno para “captarlo”, acapararlo, y hasta prohibirlo, criminalizarlo, dividiendo la sociedad entre un pequeño grupo privilegiado que lo posee y una mayoría que no (y que hará lo que sea por obtenerlo).

En el meollo de ese razonamiento, donde se resumen las culpas en una simple publicación, está, evidentemente, el discurso oficialista donde se insiste en culpar al propio ciudadano de los problemas que enfrenta, generados más por la incompetencia y el voluntarismo de los gobernantes que por cualquier otro factor interno o externo, manipulando así el estado de opinión entre aquellos que buscan una explicación fácil al retroceso socioeconómico del cual son víctimas.

En su mayoría son las mismas personas que aceptan convertirse en culpables de la pésima higiene en los barrios porque no echaron alguna vez los papeles en el cesto o que cometieron el pecado de ausentarse de un “trabajo voluntario”, aunque lo cierto sea que la insalubridad se debe, entre otros abandonos y corrupciones institucionales, a la inexistencia de planes de higienización efectivos.

Se culpan del deterioro de las viviendas por las “indisciplinas sociales” y no porque los recursos estatales se destinan a otros fines; de la falta de agua y electricidad porque no saben ahorrar y no son solidarios, y no porque se priorizan otros sectores de alto consumo como instalaciones hoteleras e industrias mineras; o de la epidemia de dengue porque no hicieron el “autofocal” y no por el abandono de las autoridades de salud; o de la falta de ómnibus porque “no sabemos cuidarlos” y no por que el presupuesto para la compra de medios para el transporte urbano es menor que el destinado al traslado de turistas.

En fin, que la culpa de todo siempre la tendrá el totí, y al ritmo que vamos bajo ese razonamiento ciego, por tal abundancia entre nosotros mismos de culpables que no son, deberíamos proponerlo como nuestra “ave nacional”.

Tags: crisis económicaCubacubanoseconomía
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Cubanos reclutados por el Ejército ruso para la guerra en Ucrania
Opinión

¿Quién puso a nuestros hijos en un nuevo campo de batalla?

martes, 12 de septiembre, 2023 11:46 am
108
Cubanos enrolados en el Ejército ruso
Opinión

Mercenarismo cubano: se mencionan las consecuencias, pero no las causas

martes, 12 de septiembre, 2023 10:17 am
274
I-220A, Miami, Cubanos, Migrantes
Destacados

Cubanos con I-220A no podrán aplicar a la Ley de Ajuste

lunes, 11 de septiembre, 2023 3:01 pm
1.4k
Fidel Castro y Salvador Allende, Chile, Cuba, Cubanos, Golpe militar
Opinión

Golpe militar en Chile: todos conspiraban contra Allende

lunes, 11 de septiembre, 2023 3:00 am
73
Dirigentes del régimen cubano en la provincia de Pinar del Río, Sandino
Destacados

En Sandino se está acabando el miedo

domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
1.6k
Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
Destacados

La Guerra en Ucrania y los mercenarios “made in Cuba”

sábado, 9 de septiembre, 2023 8:00 am
2.6k
Sin Muela

Next Post
Óscar Reyes, cubano, Italia, halterofilia

Cubano Óscar Reyes se corona campeón en Mundial de Halterofilia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x