Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 9 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen califica de “infundada” información de WSJ sobre estación de monitoreo electrónico china

El régimen cubano salió al paso de la información publicada por el diario estadounidense The Wall Street Journal sobre la instalación por parte de China de una estación de ‘monitoreo electrónico’ en la Isla caribeña

CubaNetCubaNet
jueves, 8 de junio, 2023 7:06 pm
en Noticias
Antiguo centro de exploración y escucha radioelectrónica conocido como “Base Lourdes”, en La Habana régimen estación de monitoreo

Antiguo centro de exploración y escucha radioelectrónica conocido como “Base Lourdes”, en La Habana (Foto: UCI)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — El régimen cubano salió al paso este jueves de la información publicada por el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) sobre la instalación por parte de China de una estación de ‘monitoreo electrónico’ en la Isla caribeña.

En una declaración oficial, el vicecanciller cubano Carlos Fernández Cossio calificó de “mendaz e infundada” la publicación de WSJ, que advierte sobre la existencia de un acuerdo entre ambos países en materia militar para la instalación de una supuesta base de espionaje.

“Con independencia de los derechos soberanos que tiene Cuba en materia de defensa, nuestro país es firmante de la Declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, suscrita en La Habana, en enero de 2014. En virtud de ella, rechazamos toda presencia militar foránea en América Latina y el Caribe, incluida la de numerosas bases y efectivos militares de los Estados Unidos, en especial en la base militar que ilegalmente ocupa una porción del territorio nacional en la provincia de Guantánamo”, expresa el comunicado leído por el funcionario cubano.

El texto señala que “calumnias de este tipo” van en la misma línea de “los ataques acústicos contra personal diplomático estadounidense, la falsedad sobre una inexistente presencia militar cubana en Venezuela y la mentira sobre la existencia imaginaria de laboratorios de armas biológicas”.

La declaración expresa que, en todos los casos, se trata de “falacias promovidas con la pérfida intención de justificar el recrudecimiento sin precedentes del bloqueo, la desestabilización y la agresión contra Cuba y de engañar a la opinión pública de los Estados Unidos y del mundo”.

“La hostilidad de los Estados Unidos contra Cuba y las medidas extremas y crueles que provocan daño humanitario y castigan al pueblo cubano no pueden justificarse de manera alguna”, añade la declaración.

Contrario a la versión de La Habana, el WSJ asegura que la información recopilada sobre los planes para la estación en Cuba es reciente y convincente.

Asimismo, el rotativo indica que los funcionarios consultados indicaron que la estación de monitoreo permitiría a China llevar a cabo inteligencia de señales, incluyendo correos electrónicos, llamadas telefónicas y transmisión vía satélite.

No es primera vez que el régimen cubano niega información que deja en evidencia sus intereses geoestratégicos, una práctica que comenzó desde la década de los sesenta del pasado siglo, y que se ha mantenido casi hasta la actualidad.

En su momento, tanto Fidel Castro como la Unión Soviética negaron la existencia de cohetes nucleares en la Isla, hecho que revelado posteriormente por información de inteligencia y que terminaría desatando la crisis de los misiles.

Por décadas, La Habana también ha intentado desmentir acusaciones que han sido confirmadas con el paso de los años, como el entrenamiento y financiamiento a guerrillas latinoamericanas y, más recientemente, la presencia de personal militar en Venezuela, hecho este último que ha sido documentado por exfuncionarios del régimen chavista y por los propios cubanos que han cumplido misión en el país suramericano.

ETIQUETAS: ChinaCubacubanosrégimen cubanoWall Street Journal
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Familias cubanas posan con vecinos y miembros del Proyecto Arraigo, en Paredes de Nava, España
Noticias

Cubanos con doble nacionalidad se asientan en España gracias a proyectos de repoblación

viernes, 9 de junio, 2023 1:02 pm
Hildina, youtuber, Cuba, acoso
Noticias

Youtuber cubana Hildina relata por qué salió de Cuba: “Fue una pesadilla”

viernes, 9 de junio, 2023 11:30 am
Presos políticos, OCDH
Noticias

OCDH denuncia ante organismos internacionales situación de presos políticos mayores de 60 años

viernes, 9 de junio, 2023 11:13 am
Detienen en Santa Clara a ladrón de motorinas
Noticias

Detienen en Santa Clara a ladrón de motorinas

viernes, 9 de junio, 2023 10:39 am
Un trabajador por cuenta propia en La Habana
Noticias

Cuba, segundo país con menos libertad económica, según la Fundación Heritage

viernes, 9 de junio, 2023 10:37 am
Parlamento Europeo
Noticias

Parlamento Europeo debatirá estado del Acuerdo de Cooperación con el régimen cubano

viernes, 9 de junio, 2023 9:58 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Vedado Tennis Club, Cuba, tenis, El Vedado

Vedado Tennis: el primer club de lujo en la Cuba republicana

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x