close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 28 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    misael villa, Cuba, béisbol, series nacionales
    Deportes

    Misael Villa: “Si aparece una oportunidad para jugar pelota no la desperdiciaré”

    jueves, 28 de julio, 2022 8:11 am
    represores agentes Seguridad del Estado
    Destacados

    Por qué exponemos a los represores en Cuba

    miércoles, 27 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Hoteles cerrados y en ruinas hacen del hospedaje en Holguín una odisea

    miércoles, 27 de julio, 2022 6:00 am
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    daína chaviano
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
    Trío Los Panchos, Cuba
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Vladimir Cruz: “Fresa y Chocolate” determinó cómo iba a ser mi carrera

    martes, 26 de julio, 2022 12:31 pm
  • OPINIÓN
    cerdo productores
    Opinión

    Las desventuras de los porcicultores cubanos

    jueves, 28 de julio, 2022 10:28 am
    Trío Los Panchos, Cuba
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
    Opinión

    El referendo del Código de las Familias

    martes, 26 de julio, 2022 5:38 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    misael villa, Cuba, béisbol, series nacionales
    Deportes

    Misael Villa: “Si aparece una oportunidad para jugar pelota no la desperdiciaré”

    jueves, 28 de julio, 2022 8:11 am
    represores agentes Seguridad del Estado
    Destacados

    Por qué exponemos a los represores en Cuba

    miércoles, 27 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Hoteles cerrados y en ruinas hacen del hospedaje en Holguín una odisea

    miércoles, 27 de julio, 2022 6:00 am
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    daína chaviano
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
    Trío Los Panchos, Cuba
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Vladimir Cruz: “Fresa y Chocolate” determinó cómo iba a ser mi carrera

    martes, 26 de julio, 2022 12:31 pm
  • OPINIÓN
    cerdo productores
    Opinión

    Las desventuras de los porcicultores cubanos

    jueves, 28 de julio, 2022 10:28 am
    Trío Los Panchos, Cuba
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
    Opinión

    El referendo del Código de las Familias

    martes, 26 de julio, 2022 5:38 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen cubano y sus medios ocultan las cifras del éxodo

Pese a no ofrecer cifras sobre el éxodo de cubanos, los medios castristas sí publican artículos en que se plantea que la crisis migratoria es “fabricada” por los Estados Unidos

CubaNetCubaNet
miércoles, 27 de julio, 2022 3:28 pm
en Noticias
Cuba, Régimen cubano, Éxodo

(Fotos: HispanTV/Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Mientras miles de cubanas y cubanos buscan salir del país por la crítica situación económica y política que se vive en la Isla, el régimen cubano y sus medios de prensa oficiales intentan ocultar la dimensión de la crisis.

En una revisión de las publicaciones en redes sociales realizadas —desde inicios de mayo— por el presidente Miguel Díaz Canel y el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, se detectaron solo tres publicaciones sobre el tema, todas emitidas por el canciller cubano.

En los posteos, Rodríguez omite hablar de “crisis” y nunca menciona cifras que dimensionen el tamaño del éxodo que vive la Isla. Por el contrario, se limita a culpar al gobierno de los Estados Unidos por, según él, promover la migración irregular de cubanos.

Por ejemplo, el 2 de julio publicó: “La política de EE. UU. vs Cuba en materia migratoria continúa estimulando la emigración irregular, el tráfico de personas con operaciones en aquel país. Las consecuencias de esta actividad criminal incluyen la pérdida de vidas y el sufrimiento de las familias cubanas”.

El ocultismo que muestran las autoridades cubanas también se observa en los medios oficialistas. Normalmente, Granma y Cubadebate solo informan sobre la cantidad de migrantes que son devueltos por las autoridades de otros países.

Por ejemplo, el pasado 18 de junio, Cubadebate publicó el titular Devueltos más de 3.200 migrantes irregulares a Cuba en 77 operaciones en 2022. El 25 de mayo, el diario Granma informó: Más de 2.500 cubanos migrantes irregulares han sido devueltos.

Las notas de Granma y Cubadebate no hacen mención a cuántas personas están huyendo de la Isla o a las causas de la masiva salida. Sin embargo, los medios castristas sí publican artículos en que se plantea que la crisis migratoria es “fabricada” por los Estados Unidos.

Un ejemplo de ese tipo de publicaciones fue el artículo de Granma, del 22 abril, titulado A quién le interesa fabricar ‘una crisis migratoria’ entre Cuba y los EE. UU., en que se plantea, sin pruebas, que todo es un plan de los Estados Unidos para generar caos en Cuba.

“Ante el fracaso del 11 de julio el plan yanki que busca generalizar el caos y vender al mundo la imagen de una isla ingobernable, ensangrentada y tiránica, para justificar ‘la intervención’ humanitaria, tratan de generar esa imagen usando el viejo expediente de las crisis migratorias”, dice el artículo.

¿Qué sabemos sobre la dimensión de la crisis?

El pasado 17 de junio, CubaNet publicó que desde el 11 de octubre del 2021 hasta el 31 de mayo del 2022 habían arribado a los Estados Unidos 140 602 cubanos. Los datos fueron revelados por el Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras de los Estados Unidos. La misma nota informaba que solo durante el mes de mayo arribaron a ese país 25 692 cubanos, según un documento de la misma entidad.

Esas cifras son superiores a las del éxodo del Mariel en 1980, cuando emigraron a Estados Unidos unos 125 000 cubanos, lo cual convertiría a la crisis actual en la mayor de la historia de la Isla.

Infografía IWPR
(Infografía: IWPR)

Nota: Este trabajo fue realizado en colaboración con el Institute for War & Peace Reporting (IWPR).

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: balserosbalseros cubanosCubacubanosÉxodomigrantes
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

México Cuba
Noticias

Sociedad civil en México reacciona a celebraciones por el 26 de julio

jueves, 28 de julio, 2022 9:44 am
profesor, asesinato, espirituano
Noticias

Asesinos de profesor espirituano vendieron su moto en 200 000 pesos

jueves, 28 de julio, 2022 9:34 am
Héctor Luis Pupo Quiala
Noticias

“No puedo seguir esperando la ayuda que nunca llega”: Joven cubano con artritis reumatoide

jueves, 28 de julio, 2022 9:25 am
payá, miami, monumento
Noticias

Construirán en Miami monumento en honor a Oswaldo Payá

jueves, 28 de julio, 2022 7:43 am
Cuba, dengue, espirituanos, aedes aegypti
Noticias

Espirituanos estuvieron “al borde de la muerte debido al dengue”

jueves, 28 de julio, 2022 6:31 am
Lizt Alfonso, cubanos, bailarines
Noticias

Bailarines de Lizt Alfonso abandonan la compañía en España

jueves, 28 de julio, 2022 5:28 am

DONACIONES

SIGUIENTE
daína chaviano

Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .