close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 27 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel Otero
    Destacados

    Luis Manuel Otero Alcántara no debe morir

    jueves, 27 de enero, 2022 3:00 am
    Maikel Puig
    Destacados

    El infierno de Maikel Puig en una cárcel cubana

    miércoles, 26 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “No más MLC. Basta de abuso”, demandan los cubanos

    miércoles, 26 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Si quieren ver corrupción y tráfico de mercancía vengan a las tiendas MLC”

    miércoles, 26 de enero, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Concurso de poesía "Dulce María Loynaz"
    Cultura

    Puente a la Vista anuncia ganadores del concurso de poesía “Dulce María Loynaz”

    miércoles, 26 de enero, 2022 10:56 am
    Patria y Vida, Premios Lo Nuestro
    Cultura

    “Patria y Vida” nominada a Premios Lo Nuestro 2022

    miércoles, 26 de enero, 2022 5:23 am
    Cultura

    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana

    miércoles, 26 de enero, 2022 3:00 am
    Cultura

    Posponen Feria del Libro de La Habana

    lunes, 24 de enero, 2022 9:30 am
  • OPINIÓN
    Cuba y la soberanía secuestrada
    Opinión

    Cuba, la dictadura madre en América Latina

    jueves, 27 de enero, 2022 10:28 am
    Luis Manuel Otero
    Destacados

    Luis Manuel Otero Alcántara no debe morir

    jueves, 27 de enero, 2022 3:00 am
    Opinión

    Aquí el desabastecimiento siempre ha sido crónico

    miércoles, 26 de enero, 2022 6:27 pm
    Opinión

    La Fiscalía de la República miente

    miércoles, 26 de enero, 2022 4:41 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel Otero
    Destacados

    Luis Manuel Otero Alcántara no debe morir

    jueves, 27 de enero, 2022 3:00 am
    Maikel Puig
    Destacados

    El infierno de Maikel Puig en una cárcel cubana

    miércoles, 26 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “No más MLC. Basta de abuso”, demandan los cubanos

    miércoles, 26 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Si quieren ver corrupción y tráfico de mercancía vengan a las tiendas MLC”

    miércoles, 26 de enero, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Concurso de poesía "Dulce María Loynaz"
    Cultura

    Puente a la Vista anuncia ganadores del concurso de poesía “Dulce María Loynaz”

    miércoles, 26 de enero, 2022 10:56 am
    Patria y Vida, Premios Lo Nuestro
    Cultura

    “Patria y Vida” nominada a Premios Lo Nuestro 2022

    miércoles, 26 de enero, 2022 5:23 am
    Cultura

    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana

    miércoles, 26 de enero, 2022 3:00 am
    Cultura

    Posponen Feria del Libro de La Habana

    lunes, 24 de enero, 2022 9:30 am
  • OPINIÓN
    Cuba y la soberanía secuestrada
    Opinión

    Cuba, la dictadura madre en América Latina

    jueves, 27 de enero, 2022 10:28 am
    Luis Manuel Otero
    Destacados

    Luis Manuel Otero Alcántara no debe morir

    jueves, 27 de enero, 2022 3:00 am
    Opinión

    Aquí el desabastecimiento siempre ha sido crónico

    miércoles, 26 de enero, 2022 6:27 pm
    Opinión

    La Fiscalía de la República miente

    miércoles, 26 de enero, 2022 4:41 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen cubano pide a Biden restablecer relaciones diplomáticas

Así lo hizo saber a CNN Carlos Fernández de Cossío Domínguez, viceministro del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla

CubaNet
miércoles, 26 de enero, 2022 9:43 pm
en Noticias
Cuba relaciones diplomáticas

Carlos Fernández de Cossío (minrex.gov.cu)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

El régimen cubano está pidiendo al gobierno de Estados Unidos que restablezca las relaciones diplomáticas entre los dos países, a raíz del reciente informe de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) sobre “el síndrome de La Habana”. Así lo hizo saber a la cadena estadounidense CNN Carlos Fernández de Cossío Domínguez, viceministro del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla.

De acuerdo a la CIA, es poco probable que la mayoría de los casos del “síndrome de La Habana” hayan sido causados ​​por una potencia extranjera. El documento, según dijo Cossío a CNN, “debería proporcionar suficiente evidencia para que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ordene la reapertura de las embajadas y normalice las relaciones”.

Los funcionarios de la CIA dijeron esta semana que la serie de misteriosos incidentes de salud que han afectado a diplomáticos estadounidenses y sus familiares en La Habana, Cuba, entre otras ciudades, “puede explicarse por causas ambientales, condiciones médicas no diagnosticadas y otros factores, en lugar de ‘una campaña mundial sostenida’ por parte de un adversario extranjero con la intención de dañar al personal estadounidense”.

Los hallazgos provisionales son resultado de un amplio estudio, agregó la CIA.

Es por ello que, a decir de Cossío, “el paso lógico del gobierno de Estados Unidos con esta evidencia, con lo que ahora saben, sería dejar de lado la excusa que se usó en su momento sobre los ataques y normalizar el funcionamiento y la operación de su embajada en La Habana y normalizar nuestra embajada en Washington”.

Fernández de Cossío, quien se desempeñó como director general de asuntos estadounidenses en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, asegura que “Cuba es el único país que está siendo castigado por esto, lo que prueba que no hubo justificación, lo que prueba que esta fue una operación del gobierno para usar la excusa de los síntomas que sufren los diplomáticos y actuar contra Cuba”.

En 2016, diplomáticos estadounidenses y agentes encubiertos de la CIA en sus casas y habitaciones de hotel en La Habana comenzaron a quejarse de síntomas inexplicables, como mareos y fuertes dolores de cabeza.

Los síntomas en ocasiones iban acompañados de un “ruido direccional penetrante” no identificado que sonaba como si se raspara metal por el suelo. Los incidentes resultaron en 24 diplomáticos diagnosticados con daño cerebral, que iba desde un deterioro leve hasta lesiones “tan graves que es posible que nunca puedan volver a sus trabajos anteriores”.

Los hechos, sin explicar aún, causaron que en 2017 Estados Unidos rompiera las relaciones diplomáticas y expulsara a 15 funcionarios consulares cubanos y retirara a la mayoría de su personal de la Embajada en La Habana, poniendo fin así a los servicios consulares para los cubanos que buscan visas para EE. UU.

En 2021 el gobierno de estadounidense estimó que más de 100 000 cubanos no habían podido recibir visas para viajar a EE.UU. como consecuencia del cierre del consulado en La Habana, de acuerdo a la CNN.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Carlos Fernández de Cossío DomínguezCIACubaembajadaEstados Unidosrelaciones diplomaticas
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cubanos, Serie del Caribe
Noticias

Cinco peloteros cubanos estarán en la Serie del Caribe 2022

Alejandro Abadía
27 enero, 2022
Cuba, Padre cubano, Niño con autismo, Diazepam
Noticias

Padre de niño cubano con autismo pide ayuda para encontrar diazepam

CubaNet
27 enero, 2022
informe, coronavirus, Cuba, MINSAP, OMS
Noticias

MINSAP reporta siete muertes por coronavirus

CubaNet
27 enero, 2022
cuba díaz-canel socialismo raúl castro
Noticias

Celebrarán hoy Marcha de las Antorchas en Cuba pese a repunte del coronavirus

CubaNet
27 enero, 2022
activista, Saily González, régimen, Derechos Humanos, represión
Noticias

Saily González expone hechos represivos del régimen en su contra

CubaNet
27 enero, 2022
Cuba y la soberanía secuestrada
Opinión

Cuba, la dictadura madre en América Latina

Roberto Jesús Quiñones Haces
27 enero, 2022
SIGUIENTE
Luis Manuel Otero

Luis Manuel Otero Alcántara no debe morir

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .