close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 24 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Margarita Larrinaga
    Destacados

    “El gobierno castrista no nacionalizó nada, sino que se robó lo que no le pertenecía”

    domingo, 24 de julio, 2022 8:00 am
    Keyler Rafael Rodríguez Alvelo, cubanoamericano, Policía, Cuba
    Destacados

    Cubanoamericano preso en Cuba: “No me quieren dar ningún tipo de beneficio”

    sábado, 23 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Interceptar balseros, negocio redondo para los guardafronteras cubanos

    viernes, 22 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Paciente de VIH/Sida: “Estoy muy desencantado de la Salud Pública cubana”

    viernes, 22 de julio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León
    Cultura

    Compositora cubana Tania León recibirá honores del Centro Kennedy de EE. UU.

    jueves, 21 de julio, 2022 7:00 pm
    muestra, arte, artistas cubanos
    Cultura

    “Nos quitamos el ropaje del silencio”: La muestra que reúne a artistas cubanos en Buenos Aires

    martes, 19 de julio, 2022 3:53 pm
    Cultura

    El trueno y el viento, documental de Jorge Soliño sobre Pedro Luis Ferrer

    martes, 19 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Muere el músico cubano César “Pupy” Pedroso

    domingo, 17 de julio, 2022 4:07 pm
  • OPINIÓN
    Oswaldo Payá
    Opinión

    “Denle la muerte”: A una década del asesinato de Oswaldo Payá

    sábado, 23 de julio, 2022 12:31 pm
    Alejandro Gil Fernández, Cuba
    Opinión

    Cuba: ¿De dónde salen las divisas ahora? 

    viernes, 22 de julio, 2022 2:45 pm
    Destacados

    ¿Cuál es el cerco que deben romper los periodistas cubanos?

    viernes, 22 de julio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Margarita Larrinaga
    Destacados

    “El gobierno castrista no nacionalizó nada, sino que se robó lo que no le pertenecía”

    domingo, 24 de julio, 2022 8:00 am
    Keyler Rafael Rodríguez Alvelo, cubanoamericano, Policía, Cuba
    Destacados

    Cubanoamericano preso en Cuba: “No me quieren dar ningún tipo de beneficio”

    sábado, 23 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Interceptar balseros, negocio redondo para los guardafronteras cubanos

    viernes, 22 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Paciente de VIH/Sida: “Estoy muy desencantado de la Salud Pública cubana”

    viernes, 22 de julio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León
    Cultura

    Compositora cubana Tania León recibirá honores del Centro Kennedy de EE. UU.

    jueves, 21 de julio, 2022 7:00 pm
    muestra, arte, artistas cubanos
    Cultura

    “Nos quitamos el ropaje del silencio”: La muestra que reúne a artistas cubanos en Buenos Aires

    martes, 19 de julio, 2022 3:53 pm
    Cultura

    El trueno y el viento, documental de Jorge Soliño sobre Pedro Luis Ferrer

    martes, 19 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Muere el músico cubano César “Pupy” Pedroso

    domingo, 17 de julio, 2022 4:07 pm
  • OPINIÓN
    Oswaldo Payá
    Opinión

    “Denle la muerte”: A una década del asesinato de Oswaldo Payá

    sábado, 23 de julio, 2022 12:31 pm
    Alejandro Gil Fernández, Cuba
    Opinión

    Cuba: ¿De dónde salen las divisas ahora? 

    viernes, 22 de julio, 2022 2:45 pm
    Destacados

    ¿Cuál es el cerco que deben romper los periodistas cubanos?

    viernes, 22 de julio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Las razones y las sinrazones del miedo al cambio

    miércoles, 20 de julio, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen anuncia la fecha del referendo del Código de las Familias: 25 de septiembre

Los electores cubanos solo tendrán que responder la pregunta “¿Está usted de acuerdo con el Código de las Familias?”.

CubaNetCubaNet
viernes, 22 de julio, 2022 5:22 pm
en Noticias
Parlamento cubano, Código de las Familias

El Parlamento cubano aprobó por unanimidad el proyecto de ley este viernes (Foto: Presidencia Cuba/Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – Tras ser aprobado este viernes por el Parlamento cubano, el Proyecto de Código de las Familias será sometido a referendo popular el domingo 25 de septiembre, informaron medios oficiales de la Isla.

De acuerdo con Cubadebate, los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) dieron luz verde este viernes a la versión 25 del proyecto, luego de “un necesario, intenso y enriquecedor proceso de consulta”, que incluyó el aporte de legisladores, expertos, académicos y población en general, según el ministro de Justicia de la Isla, Oscar Silvera Martínez.

En la consulta popular previa participaron 6 481 207 cubanos (75,93%), el 61,96% de los cuales se manifestó a favor del texto, según Cubadebate. Como resultado de ese proceso, fue modificado el 47,93% del texto general y el 49,15% del total de sus artículos.

No obstante, la mayoría de las modificaciones no suponen cambios sustanciales del proyecto de ley, pues se tratan de mejoras en la redacción, reformulación de enunciados, desglose en incisos y cambios de letras, entre otros, para lograr mayor entendimiento y comprensión del texto.

Entre los cambios aplicados al proyecto se reconoce expresamente el cuidado como derecho y se amplía la protección de niños y adolescentes ante las situaciones excepcionales y de desastre. Asimismo, se refuerza la tutela urgente ante la discriminación y la violencia, y se amplía la posibilidad de denuncia a cualquier persona que conozca de estos hechos.

De aprobarse, el nuevo Código de las familias sustituirá la normativa actual que data de 1976. Aunque el régimen ha celebrado que el texto incorpora novedades sobre la responsabilidad parental, el matrimonio, la adopción, el enfrentamiento a la violencia de género y la atención a los adultos mayores, activistas han señalado que no menciona ni reconoce los derechos de las personas trans y no binarias.

Sobre el referendo popular, definido en la disposición transitoria décimo primera de la Constitución, Homero Acosta Álvarez, secretario de la ANPP, informó que se realizará el domingo 25 de septiembre, entre las 7:00 a.m. y las 6:00 p.m.

La votación en el exterior se hará una semana antes, con las definiciones que establecerá posteriormente el Consejo Electoral Nacional, precisó el funcionario.

Por su parte, los electores solo tendrán que responder la pregunta “¿Está usted de acuerdo con el Código de las Familias?”.

“Consideramos que se trata de una pregunta clara, sencilla, que facilita la respuesta del elector en un sentido u otro, y contribuye a identificar sin problemas el objeto sobre el cual recae el referendo, en este caso, el Código de las Familias”, dijo Acosta Álvarez. 

El Código se considerará aprobado finalmente si recibe más del 50% de los votos válidos depositados en las urnas.

El Consejo Electoral Nacional, en cumplimiento de su encargo constitucional y legal, se encargará de la organización, dirección y supervisión de este proceso, acorde con la Ley Electoral.

Tendrán derecho a votar, como establece la Constitución en los procesos electorales, todos los ciudadanos mayores de 16 años de edad el día de la celebración del referendo, con excepción de los impedidos por las circunstancias previstas en la Constitución y la ley.

Acosta Álvarez recordó que, hasta este momento, Cuba solo había sometido a referéndum popular las constituciones de 1976 y de 2019. 

Justo en ese sentido, el proyecto de Código de las Familias, que abre las puertas a la aprobación del matrimonio igualitario en Cuba, ha generado numerosas críticas. Activistas y ciudadanos en general han denunciado que, con este referéndum, será sometido a aprobación popular el derecho de las personas LGBTIQ+ a contraer matrimonio, pese a que los derechos humanos deberían ser garantizados.  

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Código de las Familias
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Balseros cubanos
Noticias

Guardia Costera detiene a 27 balseros cubanos que tocaron tierra en Cayo Hueso

sábado, 23 de julio, 2022 4:24 pm
Amelia Calzadilla, Cuba
Noticias

Amelia Calzadilla: “Este pueblo está hablando y gritando lo que está en su alma”

sábado, 23 de julio, 2022 2:55 pm
Tedros Adhanom Ghebreyesus, OMS
Noticias

OMS declara “emergencia sanitaria mundial” por la viruela del mono

sábado, 23 de julio, 2022 12:04 pm
Campechuela, apagones
Noticias

Campechuela sale a la calle y se suma a las protestas por los apagones

sábado, 23 de julio, 2022 10:30 am
Miguel Díaz-Canel, apagones, Cuba
Noticias

Las protestas no resolverán los apagones, dice Díaz-Canel a los cubanos

sábado, 23 de julio, 2022 9:39 am
Dengue, Cuba, Salud
Noticias

“Sensible” situación del dengue en Colón desmiente al ministro de Salud de Cuba

viernes, 22 de julio, 2022 9:29 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Balseros cubanos

Otros 14 balseros cubanos tocan tierra en los Cayos de Florida

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .