close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 31 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, fin de año, Ron, cerveza, Santa Clara
    Destacados

    Un fin de año sin nada que celebrar

    sábado, 31 de diciembre, 2022 8:00 am
    Éxodo, Balseros cubanos, Guardia Costera
    Destacados

    2022: el año del éxodo

    sábado, 31 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Litro y medio de ron para dos núcleos: la oferta de fin de año en Santiago de Cuba

    viernes, 30 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Delfín Prats: los mandamases lo premian pero no se disculpan

    jueves, 29 de diciembre, 2022 4:06 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leonardo Padura
    Cultura

    “Personas decentes”, de Leonardo Padura, uno de los mejores libros de 2022

    sábado, 31 de diciembre, 2022 10:00 am
    La casa del dragón, series, HBO Max
    Cultura

    “La casa del dragón” y “Los anillos del poder” entre las series más populares del 2022

    sábado, 31 de diciembre, 2022 9:08 am
    Cultura

    Delfín Prats, un premio merecido y postergado

    viernes, 30 de diciembre, 2022 11:20 am
    Cultura

    Charangas de Bejucal: “La tradición de las fiestas se perdió”

    viernes, 30 de diciembre, 2022 10:39 am
  • OPINIÓN
    Fin de año, cola
    Opinión

    El cerdo del 31, una pieza inconclusa para los cubanos que hacen colas

    sábado, 31 de diciembre, 2022 10:55 am
    Cuba
    Opinión

    Trigo y arroz humanitarios

    sábado, 31 de diciembre, 2022 10:00 am
    Destacados

    Un fin de año sin nada que celebrar

    sábado, 31 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    2022: el año del éxodo

    sábado, 31 de diciembre, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, fin de año, Ron, cerveza, Santa Clara
    Destacados

    Un fin de año sin nada que celebrar

    sábado, 31 de diciembre, 2022 8:00 am
    Éxodo, Balseros cubanos, Guardia Costera
    Destacados

    2022: el año del éxodo

    sábado, 31 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Litro y medio de ron para dos núcleos: la oferta de fin de año en Santiago de Cuba

    viernes, 30 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Delfín Prats: los mandamases lo premian pero no se disculpan

    jueves, 29 de diciembre, 2022 4:06 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leonardo Padura
    Cultura

    “Personas decentes”, de Leonardo Padura, uno de los mejores libros de 2022

    sábado, 31 de diciembre, 2022 10:00 am
    La casa del dragón, series, HBO Max
    Cultura

    “La casa del dragón” y “Los anillos del poder” entre las series más populares del 2022

    sábado, 31 de diciembre, 2022 9:08 am
    Cultura

    Delfín Prats, un premio merecido y postergado

    viernes, 30 de diciembre, 2022 11:20 am
    Cultura

    Charangas de Bejucal: “La tradición de las fiestas se perdió”

    viernes, 30 de diciembre, 2022 10:39 am
  • OPINIÓN
    Fin de año, cola
    Opinión

    El cerdo del 31, una pieza inconclusa para los cubanos que hacen colas

    sábado, 31 de diciembre, 2022 10:55 am
    Cuba
    Opinión

    Trigo y arroz humanitarios

    sábado, 31 de diciembre, 2022 10:00 am
    Destacados

    Un fin de año sin nada que celebrar

    sábado, 31 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    2022: el año del éxodo

    sábado, 31 de diciembre, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un fin de año sin nada que celebrar

¿Qué hay para celebrar en Cuba? ¿La escasez, el hambre, las rebatiñas en las colas para comprar comida, la estratosférica inflación provocada por el fracaso de la Tarea Ordenamiento?

Luis CinoLuis Cino
sábado, 31 de diciembre, 2022 8:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, fin de año, Ron, cerveza, Santa Clara

Feria de fin de año en las afueras del estadio Augusto César Sandino (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — En diciembre de 1991, se sucedían con pasmosa rapidez los acontecimientos que condujeron al derrumbe de lo que iba quedando del imperio soviético, a medida que las repúblicas que lo componían, una a una, se iban desgajando y proclamando su independencia, rompiendo los barrotes de aquella inmensa cárcel de naciones que creó Lenin.

El 25 de diciembre de 1991, Mijail Gorbachov renunció a la presidencia de un país que se disolvía. Seis días después, el 31 de diciembre, la Unión Soviética dejó oficialmente de existir, convirtiéndose en la Federación Rusa.

Los castristas, que hablaban horrores de Gorbachov y se habían ilusionado con la intentona golpista del verano anterior, luego de que fracasara,  se sentían cual cachorros huérfanos en medio de una tempestad.

A fines de 1989, para que no siguiéramos enterándonos de las verdades sobre la Unión Soviética y haciéndonos ilusiones con la Perestroika, los mandamases habían prohibido la circulación en Cuba de Sputnik y Novedades de Moscú.

Fidel Castro, a pesar de que intuía la catástrofe que le venía encima a su régimen, lo había agravado todo al negarse a la posibilidad de reformas y llevar a Cuba a contramarcha de la Perestroika, con su llamada Rectificación de Errores y Tendencias Negativas, que reemplazó el sistema de cálculo económico por la férrea centralización económica del estalinismo.

Durante dos años, luego de la caída del Muro de Berlín, Granma y el NTV nos informaron lo menos posible sobre lo que sucedía en Europa Oriental, donde los gobiernos satélites del Kremlin caían uno tras otro, como fichas de dominó.

En diciembre de 1990, el régimen castrista aprovechó la intervención militar norteamericana en Panamá para que los cubanos no prestáramos mucha atención al  derrocamiento y ajusticiamiento del tirano Nicolae Ceaușescu.

Los medios al servicio del partido único pintaban un cuadro desolador de la situación en los ex países socialistas europeos, como advirtiéndonos de todo lo malo que nos esperaba si sucumbía “la revolución” y se reinstauraba en Cuba el capitalismo.

Muchos esperábamos que 1991 sería el último año del régimen castrista. Su desplome, en vista de lo ocurrido en los países de Europa Oriental, era lo que la lógica indicaba que debía suceder en Cuba.

Recuerdo que el fin de año de 1991 fue rara la fiesta en que no se escuchara, junto a las bachatas de Juan Luis Guerra y los boleros remozados de Luis Miguel, el Ya viene llegando de Willy Chirino.

Pero no llegó. No ocurrió la caída del régimen. Fidel Castro se las arregló para mantenerse aferrado al poder. Tozudo, proclamó “Socialismo o muerte”. Y poco faltó para que muriéramos de hambre, porque al terminar el subsidio soviético sobrevino aquella pesadilla que los mandamases, siempre dados a los eufemismos, bautizaron como el “Periodo Especial en tiempo de paz”.

Los fines de año del Periodo Especial fueron tristes, deprimentes. Pero hoy los añoramos. El de este 2022 es peor, mucho peor.

En el Periodo Especial no fueron más los cubanos que tuvieron que renunciar en las cenas de Nochebuena y del 31 de diciembre que los que hoy tienen dinero para pagar los precios siderales en que la venden, luego de hacer varios días de cola.

Y para ahogar las penas no basta el pomo plástico de ron de la peor calidad que vendieron por la libreta de abastecimiento, a razón de uno por cada núcleo familiar.

De cualquier modo, ¿qué hay para celebrar? ¿La escasez, el hambre, las rebatiñas en las colas para comprar comida, la estratosférica inflación provocada por el fracaso de la Tarea Ordenamiento? ¿Las leyes represivas que cada vez nos atenazan más, las cárceles con cientos de jóvenes y adolescentes  encarcelados por reclamar una vida mejor? ¿Las familias divididas, los miles de cubanos que huyen del país, los no se sabe cuántos que mueren en el intento por culpa del mar, los tiburones, los traficantes de personas o las Tropas Guardafronteras?

A juzgar por el  triunfalismo de los discursos de Díaz-Canel y del primer ministro Marrero, tan desconectados de la agobiante cotidianidad de los cubanos, pudiera pensarse que viven en un mundo  paralelo.

Todos sabemos, no hay que ser adivino para intuirlo, que en el próximo año, como los mandamases seguirán aferrados a las mismas fracasadas políticas, todo seguirá yendo de mal en peor. Entonces, ¿qué hay que celebrar este 31 de diciembre?

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: crisis en CubaCubacubanosfin de año
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fin de año, cola
Opinión

El cerdo del 31, una pieza inconclusa para los cubanos que hacen colas

sábado, 31 de diciembre, 2022 10:55 am
Cuba
Opinión

Trigo y arroz humanitarios

sábado, 31 de diciembre, 2022 10:00 am
Éxodo, Balseros cubanos, Guardia Costera
Destacados

2022: el año del éxodo

sábado, 31 de diciembre, 2022 6:00 am
Delfín Prats
Cultura

Delfín Prats, un premio merecido y postergado

viernes, 30 de diciembre, 2022 11:20 am
Eduardo Torres Cuevas, Cuba, Historia
Noticias

La Historia que no enseñará Eduardo Torres Cuevas

viernes, 30 de diciembre, 2022 9:30 am
Ferrocarriles, Trenes, Cuba
Opinión

Las deficiencias no expresadas por el director de Ferrocarriles de Cuba

viernes, 30 de diciembre, 2022 9:19 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Messi, Alexia Putellas, AIPS, deportistas

Lionel Messi y Alexia Putellas, mejores deportistas del 2022

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x