
Parejas que hicieron historia en la cultura cubana: humor, música y amor
Hoy recordamos duplas que brillaron en su tiempo y lo trascendieron. Algunas, además de los sets de grabación, compartieron también la vida como pareja.
Hoy recordamos duplas que brillaron en su tiempo y lo trascendieron. Algunas, además de los sets de grabación, compartieron también la vida como pareja.
Lo único que queda en el lugar donde estuvo la desaparecida emisora, que la recuerde, es una placa dedicada al periodista Guido García Inclán, quien fuera el propietario de la COCO.
En su larga carrera artística, que inició haciendo el negrito del teatro vernáculo, Arredondo se consagró por sus personajes de Bernabé, Cheo Malanga o el Dr. Chapotín.
Inmortalizada por su maravillosa voz y su rol en radionovelas como “El derecho de nacer”, la muerte de la actriz estuvo rodeada de gran misticismo
Fue impulsora de los espectáculos musicales en televisión, murió a las puertas de sus 100 años de vida.
Los hermanos Goar y Abel Mestre, dueños de CMQ, provocaron la ruina de Amado Trinidad, luego del gran éxito de este frente a Cadena Azul
Una de las frases más escuchadas de la radio cubana, se hizo popular por el personaje de Rita Pranganillo, interpretado por Marta Jiménez Oropesa
Miles de cubanos esperaban el programa “Pon tu pensamiento en mí”, desde donde Clavelito daba a los oyentes “soluciones” para el mar de amor, cocimientos para la salud o conjuros contra el mal de ojo
Este 31 de marzo se conmemora el 130 aniversario del natalicio del músico y narrador, que revolucionaría la radio cubana
La noticia del fallecimiento del comunicador circuló en diferentes portales desde horas tempranas de ayer, pero no fue hasta poco antes de la medianoche que se confirmó su muerte
Hoy recordamos duplas que brillaron en su tiempo y lo trascendieron. Algunas, además de los sets de grabación, compartieron también la vida como pareja.
Lo único que queda en el lugar donde estuvo la desaparecida emisora, que la recuerde, es una placa dedicada al periodista Guido García Inclán, quien fuera el propietario de la COCO.
En su larga carrera artística, que inició haciendo el negrito del teatro vernáculo, Arredondo se consagró por sus personajes de Bernabé, Cheo Malanga o el Dr. Chapotín.
Inmortalizada por su maravillosa voz y su rol en radionovelas como “El derecho de nacer”, la muerte de la actriz estuvo rodeada de gran misticismo
Fue impulsora de los espectáculos musicales en televisión, murió a las puertas de sus 100 años de vida.
Los hermanos Goar y Abel Mestre, dueños de CMQ, provocaron la ruina de Amado Trinidad, luego del gran éxito de este frente a Cadena Azul
Una de las frases más escuchadas de la radio cubana, se hizo popular por el personaje de Rita Pranganillo, interpretado por Marta Jiménez Oropesa
Miles de cubanos esperaban el programa “Pon tu pensamiento en mí”, desde donde Clavelito daba a los oyentes “soluciones” para el mar de amor, cocimientos para la salud o conjuros contra el mal de ojo
Este 31 de marzo se conmemora el 130 aniversario del natalicio del músico y narrador, que revolucionaría la radio cubana
La noticia del fallecimiento del comunicador circuló en diferentes portales desde horas tempranas de ayer, pero no fue hasta poco antes de la medianoche que se confirmó su muerte