close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
jueves, junio 27, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    1.3k
    El régimen hizo público su nuevo "Proyecto de Ley de Migración" la semana pasada
    Destacados

    Proyecto de Ley de Migración: le falta transparencia y le sobran atribuciones 

    miércoles, 26 de junio, 2024 6:00 am
    724
    Destacados

    ‘La Isla Misterosa’: una novela catastrofista ambientada en La Habana del futuro

    miércoles, 26 de junio, 2024 3:05 am
    344
    Actualidad

    Abejas Memes: ¿cómo surgió y crece el querido comediante de las redes?

    martes, 25 de junio, 2024 12:01 pm
    652
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Evento "Fuego contra fuego" de este 28 de junio
    Actualidad

    “Castro, la Bestia de Birán” se exhibe en Miami este viernes

    jueves, 27 de junio, 2024 1:53 pm
    67
    Paquito D’Rivera: ‘Cuba se ha convertido en una cosa tremendamente triste’
    Cultura

    Paquito D’Rivera: ‘Cuba se ha convertido en una cosa tremendamente triste’

    jueves, 27 de junio, 2024 9:47 am
    123
    Actualidad

    Abejas Memes: ¿cómo surgió y crece el querido comediante de las redes?

    martes, 25 de junio, 2024 12:01 pm
    652
    Cultura

    Curiosidades de Oyá: deidad orisha de los vientos y el cementerio

    domingo, 23 de junio, 2024 5:12 pm
    171
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta (cuarta de izquierda a derecha) tras recibir la distinción "Mujer de Ciencia"
    Opinión

    ¿Si Lis Cuesta es “mujer de ciencia” qué cosa es María Curie?

    jueves, 27 de junio, 2024 5:26 pm
    35
    cuba venezuela maduro díaz-canel raúl castro américa latina izquierda derecha
    Noticias

    Campaña electoral en Venezuela y reunión del Comité Central en Cuba

    miércoles, 26 de junio, 2024 2:45 pm
    374
    Noticias

    Como si nada hubiera ocurrido en La Habana…

    miércoles, 26 de junio, 2024 12:34 pm
    322
    Destacados

    ‘La Isla Misterosa’: una novela catastrofista ambientada en La Habana del futuro

    miércoles, 26 de junio, 2024 3:05 am
    344
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.2k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    1.3k
    El régimen hizo público su nuevo "Proyecto de Ley de Migración" la semana pasada
    Destacados

    Proyecto de Ley de Migración: le falta transparencia y le sobran atribuciones 

    miércoles, 26 de junio, 2024 6:00 am
    724
    Destacados

    ‘La Isla Misterosa’: una novela catastrofista ambientada en La Habana del futuro

    miércoles, 26 de junio, 2024 3:05 am
    344
    Actualidad

    Abejas Memes: ¿cómo surgió y crece el querido comediante de las redes?

    martes, 25 de junio, 2024 12:01 pm
    652
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Evento "Fuego contra fuego" de este 28 de junio
    Actualidad

    “Castro, la Bestia de Birán” se exhibe en Miami este viernes

    jueves, 27 de junio, 2024 1:53 pm
    67
    Paquito D’Rivera: ‘Cuba se ha convertido en una cosa tremendamente triste’
    Cultura

    Paquito D’Rivera: ‘Cuba se ha convertido en una cosa tremendamente triste’

    jueves, 27 de junio, 2024 9:47 am
    123
    Actualidad

    Abejas Memes: ¿cómo surgió y crece el querido comediante de las redes?

    martes, 25 de junio, 2024 12:01 pm
    652
    Cultura

    Curiosidades de Oyá: deidad orisha de los vientos y el cementerio

    domingo, 23 de junio, 2024 5:12 pm
    171
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta (cuarta de izquierda a derecha) tras recibir la distinción "Mujer de Ciencia"
    Opinión

    ¿Si Lis Cuesta es “mujer de ciencia” qué cosa es María Curie?

    jueves, 27 de junio, 2024 5:26 pm
    35
    cuba venezuela maduro díaz-canel raúl castro américa latina izquierda derecha
    Noticias

    Campaña electoral en Venezuela y reunión del Comité Central en Cuba

    miércoles, 26 de junio, 2024 2:45 pm
    374
    Noticias

    Como si nada hubiera ocurrido en La Habana…

    miércoles, 26 de junio, 2024 12:34 pm
    322
    Destacados

    ‘La Isla Misterosa’: una novela catastrofista ambientada en La Habana del futuro

    miércoles, 26 de junio, 2024 3:05 am
    344
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.2k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pedro Monreal: “La reticencia oficial a privatizar tierra agropecuaria no tiene sentido”

El sector agropecuario es el único en Cuba donde la empresa estatal no es el actor principal, lo cual justificaría un incremento en la privatización, opina el economista.

CubanetCubanet
jueves, 27 de junio, 2024 12:59 pm
en Noticias, Últimas Noticias
Agricultura, Cuba, Pedro Monreal

Varios agricultores cubanos (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El economista cubano Pedro Monreal criticó la incompetencia gubernamental que ha provocado la actual crisis alimentaria en la Isla a raíz del anuncio del VIII Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), que estará dedicado a la producción de alimentos y al “control delictivo”. 

En un hilo de publicaciones en la red social X, Monreal escribió: “Anuncian análisis del Comité Central del PCC sobre la producción de alimentos en Cuba. No es simplemente una ‘preocupación’ de la población sino una dimensión muy grave de la depauperación del nivel de vida y una manifestación de incompetencia gubernamental”.

El economista subrayó que, para que el análisis del Comité Central sea útil “debería traducirse en decisiones de política agropecuaria que rebasen la cantinela habitual de las ’63 medidas’ y la reticencia oficial respecto a transformaciones de propiedad y de mercado alineadas con el peso decisivo del sector privado”.

Según Monreal, el análisis del Comité Central probablemente abarcará aspectos de la propiedad y tenencia de la tierra, los cuales podrían ser incluidos en la futura “ley de tierras” programada para diciembre de 2024. Sin embargo, el economista advirtió que esto no debería ser el único componente a considerar: “Probablemente el ‘análisis’ del CC del PCC aborde aspectos de la propiedad y tenencia de la tierra que serían incluidos en ‘la ley de tierras’ programada para ser aprobada en diciembre de 2024, pero, aunque ese es un componente crucial, no debería ser el único”.

11/14 La reticencia oficial a privatizar tierra agropecuaria no tiene sentido con una actividad de “agricultura, ganadería y silvicultura” que solamente representa 0,75% del PIB, cuando existe una actividad de “comercio” (19% PIB) con rápida dinámica del sector privado

— Pedro Monreal (@pmmonreal) June 25, 2024

Monreal identificó tres dimensiones esenciales de la política agropecuaria que necesitan transformaciones radicales en el corto y mediano plazo: propiedad y tenencia, mercado, e inversión y capital de trabajo. En cuanto a la propiedad y tenencia, sugirió la creación de mipymes para que los usufructuarios puedan beneficiarse rápidamente del usufructo por tiempo indefinido sin necesidad de modificar las normas actuales. 

Además, propuso la privatización de tierras estatales mediante subastas públicas para personas jurídicas privadas nacionales. “Pudieran establecerse mipymes que otorguen la figura de persona jurídica a los usufructuarios para que puedan beneficiarse rápidamente del usufructo por tiempo indefinido sin necesidad de modificar normas actuales”, explicó.

En el ámbito del mercado, Monreal planteó la necesidad de establecer un mercado para la compra y venta privada de títulos de propiedad y tenencia, así como la producción agropecuaria funcionando con precios de mercado y la abolición de Acopio.

“En cuanto a transformaciones en mercados: a) establecimiento de un mercado para la compra/venta privada de títulos de propiedad y de tenencia, b) producción agropecuaria funcionando con precios de mercado, c) abolición de Acopio”, sugirió Monreal.

Respecto a la inversión y el capital de trabajo, destacó la importancia de restituir el peso del sector agropecuario en la inversión total a un nivel de 8% y permitir la importación privada directa de bienes de capital e insumos sin aranceles. Además, abogó por acuerdos directos entre productores privados y la inversión extranjera.

“Debería ser objetivo priorizado restituir el peso del agro en la inversión total a un nivel de 8% (actualmente es aprox. 3%), importación privada directa de bienes de capital e insumos, sin aranceles, y c) acuerdos directos del productor privado con inversión extranjera”, puntualizó.

Monreal también resaltó que el agropecuario es el único sector en Cuba donde la empresa estatal no es el actor principal, lo cual justificaría un incremento en la privatización. “Un incremento de la privatización del agro, en términos de propiedad, sería racional cuando se tiene en cuenta el alto peso del sector privado en la gestión. El agro es el único sector de la economía donde, desde hace rato, la empresa estatal no es el actor principal”, aseveró.

“La reticencia oficial a privatizar tierra agropecuaria no tiene sentido con una actividad de ‘agricultura, ganadería y silvicultura’ que solamente representa 0,75% del PIB, cuando existe una actividad de ‘comercio’ (19% PIB) con rápida dinámica del sector privado”, aseguró.

Asimismo, se preguntó: “¿Cuál sería, exactamente, la suspicacia oficial respecto a poner en sincronía en Cuba la propiedad de la tierra con el relativamente alto grado de gestión privada ya existente en el agro?”.

Finalmente, Monreal concluyó que las transformaciones en la propiedad, el mercado y la inversión en el agro cubano podrían llevar a una seguridad alimentaria real, reducción de la inflación, fortalecimiento de la moneda nacional y mejora del saldo de comercio exterior. 

“Algunos efectos probables de transformaciones de propiedad, mercado e inversión en el agro cubano: seguridad alimentaria real (no simplemente el parloteo sobre el tema), reducción de la inflación, fortalecimiento de la moneda nacional y mejora del saldo de comercio exterior”, afirmó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Noticias sobre CubaPedro Monrealsector agropecuarioSeguridad alimentaria en CubaVIII Pleno del Comité Central del PCC
Cubanet

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lucy Bronze y Ona Batlle (Foto: Instagram de las futbolistas)
Deportes

Dos futbolistas del equipo femenino del Barcelona visitan Cuba

jueves, 27 de junio, 2024 6:00 pm
10
cubanet-cuba-satelite-
Noticias

Onda tropical que avanza hacia el Caribe podría convertirse en huracán

jueves, 27 de junio, 2024 5:02 pm
129
cubanet-cuba-actor-turco
Entretenimiento

Actor turco viaja a la Isla para promover Cuba como destino turístico

jueves, 27 de junio, 2024 3:16 pm
132
Viajeros arribando a Cuba
Noticias

Gobierno prorroga la exención de aranceles a alimentos, medicinas y artículos de aseo

jueves, 27 de junio, 2024 3:09 pm
86
Evento "Fuego contra fuego" de este 28 de junio
Actualidad

“Castro, la Bestia de Birán” se exhibe en Miami este viernes

jueves, 27 de junio, 2024 1:53 pm
67
Amanda Lemus (Foto: Lara Crofs)
Actualidad

Felicidad y risas: pequeña Amanda Lemus se recupera en España

jueves, 27 de junio, 2024 12:12 pm
60
Sin Muela

SIGUIENTE
Evento "Fuego contra fuego" de este 28 de junio

“Castro, la Bestia de Birán” se exhibe en Miami este viernes

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.