close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 31 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Robles Elizástigui
    Destacados

    Régimen condena a cinco años de cárcel a Luis Robles Elizástigui

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:52 pm
    mujeres cubanas
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Instituto Superior de Diseño (ISDi): ¿Otro hotel para La Habana?

    martes, 29 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

    martes, 29 de marzo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    música década prodigiosa
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    arte cubano estadounidense exposición
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
    Cultura

    Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

    martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
  • OPINIÓN
    Ley de expropiación, Cuba
    Opinión

    Otra ley de expropiación a la vista (II)

    jueves, 31 de marzo, 2022 12:03 pm
    Oscar Hollywood
    Opinión

    Los Oscar y el síndrome de Chacumbele

    miércoles, 30 de marzo, 2022 4:15 pm
    Opinión

    La historia oculta de enero de 1959

    miércoles, 30 de marzo, 2022 2:51 pm
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Robles Elizástigui
    Destacados

    Régimen condena a cinco años de cárcel a Luis Robles Elizástigui

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:52 pm
    mujeres cubanas
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Instituto Superior de Diseño (ISDi): ¿Otro hotel para La Habana?

    martes, 29 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

    martes, 29 de marzo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    música década prodigiosa
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    arte cubano estadounidense exposición
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
    Cultura

    Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

    martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
  • OPINIÓN
    Ley de expropiación, Cuba
    Opinión

    Otra ley de expropiación a la vista (II)

    jueves, 31 de marzo, 2022 12:03 pm
    Oscar Hollywood
    Opinión

    Los Oscar y el síndrome de Chacumbele

    miércoles, 30 de marzo, 2022 4:15 pm
    Opinión

    La historia oculta de enero de 1959

    miércoles, 30 de marzo, 2022 2:51 pm
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para el empresario cubano Mr. Geo lograr una Cuba libre pasa por eliminar el miedo y la desunión

En una entrevista con CubaNet, el autor del libro ¡Quiero ser! explicó lo que él considera que está pasando con la mayoría de los cubanos en el exilio

CubaNetCubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 4:56 pm
en Noticias
Mr Geo cubano empresario

Mr. Geo. Foto captura de pantalla

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- El empresario cubano Mr Geo, autor del libro ¡Quiero ser!, conversó con CubaNet sobre lo que supone de una Cuba libre y cuales son los aspectos más importantes para lograrlo, los cuales intentó reflejar en su texto.

En una entrevista con la periodista Maite Luna, Mr Geo, que se define como un inmigrante cubano que comenzó de cero en Estados Unidos y se convirtió en un emprendedor, con amplia trayectoria en la industria automotriz de lujo trabajando para marcas como Mercedes Benz, BMW, Jaguar y Ferrari, explicó lo que él considera que está pasando con la mayoría de los cubanos en el exilio.

¡Quiero ser!, surgió del “deseo de soñar con una Cuba libre, desde la observación interna”, y desde su perspectiva de lo que sucede con los cubanos en la actualidad, a quienes les está siendo muy difícil imaginarse esa Cuba libre, señaló.

“Todos queremos esa Cuba libre y estamos luchando por ello. Pero muchas veces no se puede visualizar, y hasta ahora no he encontrado algo o alguien que la dibuje, que te haga sentirla, verla, vivirla”, dijo. “Fue entonces que la historia llegó a mí y decidí escribirla”, y en ella hay patriotismo, cubanía y sobre todo muchísima libertad, explicó Mr Geo, también inversionista en bienes raíces y fundador de Geo Academy, un centro orientado a la educación financiera y a los negocios.

Para Mr Geo lograr esa Cuba soñada y merecida se necesita básicamente eliminar dos factores esenciales para los regímenes totalitarios como el que impera en la isla: el miedo y la desunión.

“En mi humilde opinión un factor conlleva al otro. Las dictaduras se basan netamente en el miedo, y muchas veces no entendemos qué tan profundo ha calado ese miedo en una población que ha nacido dentro de la doctrina, como nosotros, nuestras generaciones”.

“El título del libro, ¡Quiero ser!, es el onceno mandamiento, y el miedo es algo que llevamos como si también fuera un mandamiento”, dijo.

“Es casi como un mandamiento tenerle miedo a esa dictadura, si estas dentro tienes miedo a la represión, a perder tu libertad de movimiento, a perder tu vida. Cuando estás fuera tienes miedo por tu familia, porque tu libertad está secuestrada y no nos damos cuenta que estamos prácticamente desterrados, todos. Y si dices algo, si levantas tu voz y dices lo que piensas en Cuba no te van a dejar entrar. Llegas al aeropuerto y te regresan como les ha pasado a tantos”.

“Basado en este miedo la dictadura tiene un poder de control gigante sobre los que están dentro y los que están afuera”.

Entretanto, manifestó, el otro pilar que se necesita “para poder construir y poder mostrar esa Cuba que yo dibujo en el libro es la unión. La dictadura también nos enseñó a dividirnos, y estamos muy divididos. La comunidad cubana fuera de la isla, todo el mundo está luchando y haciendo algo buen para liberar la isla, pero cada cual hace lo que puede en la dirección que puede, cuando en realidad deberíamos buscar un poco más de unión, de liderazgo en conjunto, donde todos los cubanos, no importa qué estemos haciendo o cómo lo estemos haciendo, lográramos una unidad en base a esa dirección”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaempresario cubanolibroMr. Geo¡Quiero ser!
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Cubanos, República Dominicana
Noticias

República Dominicana endurece control migratorio para el ingreso de cubanos

CubaNet
jueves, 31 de marzo, 2022 12:45 pm
Pasaporte cubano, Cubanos, República Dominicana
Noticias

Desmienten rumores sobre supuesto impedimento para solicitar el pasaporte cubano

CubaNet
jueves, 31 de marzo, 2022 12:33 pm
cubanos, emigración, deportistas, Cuba
Deportes

Imparable éxodo de deportistas cubanos

CubaNet
jueves, 31 de marzo, 2022 12:03 pm
Luis Robles Elizástigui, Esteban Rodríguez
Noticias

Esteban Rodríguez: “Nunca voy a cansarme de resaltar el valor que tiene Luis Robles”

CubaNet
jueves, 31 de marzo, 2022 11:27 am
Camejo Corrales Cuba, COVID-19, Coronavirus, Prisión Provincial de Guantánamo
Noticias

Maltrato y abusos contra los presos: así es la prisión provincial de Guantánamo

CubaNet
jueves, 31 de marzo, 2022 10:22 am
Pesos, Cuba, BCC, CUC
Noticias

BCC vuelve a extender prórroga para cambiar cuentas en CUC a CUP o divisas

CubaNet
jueves, 31 de marzo, 2022 10:06 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Rosa María Payá

Rosa María Payá se reúne con miembros del Parlamento Británico

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .