close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 1 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    viajes médico
    Destacados

    Donde se habla de viajes, viajeros, y de un médico excepcional

    viernes, 1 de abril, 2022 8:00 am
    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
    Destacados

    Régimen condena a cinco años de cárcel a Luis Robles Elizástigui

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:52 pm
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
    Félix B. Caignet, radio, Cuba, El derecho de nacer
    Cultura

    Recordando a Félix B. Caignet, escritor de “El derecho de nacer”

    jueves, 31 de marzo, 2022 1:31 pm
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
  • OPINIÓN
    viajes médico
    Destacados

    Donde se habla de viajes, viajeros, y de un médico excepcional

    viernes, 1 de abril, 2022 8:00 am
    canciller Cuba Bruno Rodríguez
    Opinión

    “Canciller” puede ser mucho y nada

    jueves, 31 de marzo, 2022 5:01 pm
    Opinión

    Ecuador y la cubanidad desolada

    jueves, 31 de marzo, 2022 3:46 pm
    Opinión

    Otra ley de expropiación a la vista (II)

    jueves, 31 de marzo, 2022 12:03 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    viajes médico
    Destacados

    Donde se habla de viajes, viajeros, y de un médico excepcional

    viernes, 1 de abril, 2022 8:00 am
    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
    Destacados

    Régimen condena a cinco años de cárcel a Luis Robles Elizástigui

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:52 pm
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
    Félix B. Caignet, radio, Cuba, El derecho de nacer
    Cultura

    Recordando a Félix B. Caignet, escritor de “El derecho de nacer”

    jueves, 31 de marzo, 2022 1:31 pm
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
  • OPINIÓN
    viajes médico
    Destacados

    Donde se habla de viajes, viajeros, y de un médico excepcional

    viernes, 1 de abril, 2022 8:00 am
    canciller Cuba Bruno Rodríguez
    Opinión

    “Canciller” puede ser mucho y nada

    jueves, 31 de marzo, 2022 5:01 pm
    Opinión

    Ecuador y la cubanidad desolada

    jueves, 31 de marzo, 2022 3:46 pm
    Opinión

    Otra ley de expropiación a la vista (II)

    jueves, 31 de marzo, 2022 12:03 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imparable éxodo de deportistas cubanos

Solamente durante el mes de marzo, al menos 10 atletas dejaron el país, ya fuera “desertando” de la selección en torneos internacionales o emigrando por la vía legal a países como República Dominicana

CubaNetCubaNet
jueves, 31 de marzo, 2022 12:03 pm
en Deportes, Noticias
cubanos, emigración, deportistas, Cuba

Emigración de deportistas cubanos. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- Si el año 2021 marcó récord en cuanto a la emigración de deportistas cubanos, el 2022 pareciera ir camino a superarlo.

Solamente durante el mes de marzo, al menos 10 deportistas dejaron el país, ya fuera “desertando” de la selección en torneos internacionales o emigrando por la vía legal a países como República Dominicana para intentar llegar a Estados Unidos.

La primera “fuga” registrada fue el 6 de marzo, cuando Fernando Dayán Jorge, campeón olímpico de canotaje en Tokio 2020, desertó de la delegación con la que viajaba a México para realizar un entrenamiento.

También de un deporte náutico, se supo este 28 de marzo que los jóvenes veleristas cubanos Iris Laura Manso y Carlos Miguel Expósito habían llegado a Estados Unidos, después de haber emprendido, hacía unos dos meses, una ruta migratoria con destino a la frontera de EE. UU.

La pareja formaba parte del equipo Los Piratas del Caribe que participará en la Copa Mundial de Star Sailor League a celebrarse en Suiza, en junio próximo.

El atletismo cubano también tuvo bajas este mes. Se trata del saltador de longitud Lester Lescay, quien, luego de su presentación en un evento de pista cubierta desarrollado en Belgrado, Serbia, dejó la delegación y se quedó en España.

En cuanto al boxeo, uno de los deportes más seguidos por la afición cubana, decidieron probar suerte fuerte de Cuba los pugilistas Kevin Brown (67 kg) y Herich Ruiz (86 kg). Ambos aprovecharon su viaje a la ciudad de Guayaquil, Ecuador, donde participarían en el Campeonato Continental.

Herich Ruiz, bronce en el Mundial de Boxeo 2021, dejó el torneo este miércoles poco después del pesaje para su combate contra el estadounidense Arjan Iseni, con el que buscaría el pase a la final.

Por su parte, Kevin Brown no llegó a la competición, si no que aprovechó una escala en el aeropuerto de Tocumen, Panamá, para separarse del equipo.

Para sorpresa de nadie, el béisbol sigue siendo el deporte que más bajas causa debido a la emigración.

Durante este mes dejaron Cuba y llegaron a República Dominicana el líder del equipo nacional de béisbol Sub 15, Maykol Valdivia Brown; el prospecto santiaguero Yorelquis Hernández y el matancero Danell Figueroa, quien proyectaba ser un talento como receptor.

Mientras que Miguel Rolando Camacho Yanes llegó a Estados Unidos después de hacer la ruta migratoria por Centroamérica, durante la cual perdió a su padre en un accidente de tránsito.

En los pocos casos informados por el Gobierno cubano, la postura fue de condena a los deportistas, en lugar de buscar solución a la emigración masiva que se da año tras año.

Sobre el canoista Fernando Dayán Jorge, por ejemplo, la Comisión Nacional de Canotaje (CNC) consideró la decisión del piragüista como “una grave indisciplina que echa por tierra años de intensa labor y aspectos de la estrategia de desarrollo de ese deporte rumbo a los ciclos olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028”, y se refirió a sus éxitos como “frutos del sistema de enseñanza deportiva en la Isla, y de modo particular de la profunda labor realizada en la escuela nacional de esta disciplina”.

Mientras que sobre el pugilista Herich Ruiz, las autoridades deportivas consideraron que dio “la espalda al compromiso asumido para esta competencia y a los planes que le implicaban”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubadeporteemigración
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luis Manuel Otero Alcántara, Estados Unidos, activista, cárcel, MSI Cuba
Noticias

EE.UU. exige al régimen cubano liberar a Luis Manuel Otero Alcántara

CubaNet
jueves, 31 de marzo, 2022 9:38 pm
negligencia médica Cuba
Noticias

Muere una niña de seis años en Cuba por negligencia médica

CubaNet
jueves, 31 de marzo, 2022 7:46 pm
Prisión habanera Combinado del Este
Noticias

Ratifican condena de 25 años de cárcel para manifestante de La Güinera

Gladys Linares
jueves, 31 de marzo, 2022 7:08 pm
empleos Embajada de Estados Unidos en Cuba, La Habana
Noticias

Embajada de EE.UU. en La Habana oferta empleos a cubanos interesados

CubaNet
jueves, 31 de marzo, 2022 5:50 pm
Tienda, Botes, MLC, Cuba
Noticias

Botes, motores y salvavidas: régimen lanza tienda de medios náuticos en MLC

CubaNet
jueves, 31 de marzo, 2022 3:45 pm
Sabino Serrano Combinado del Este arroz
Noticias

Reducen ración de arroz en Combinado del Este, denuncian reclusos

Gladys Linares
jueves, 31 de marzo, 2022 2:44 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Ley de expropiación, Cuba

Otra ley de expropiación a la vista (II)

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .