close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 20 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal
    Destacados

    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

    viernes, 20 de agosto, 2021 11:28 am
    Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes
    Destacados

    Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

    viernes, 20 de agosto, 2021 3:00 am
    Destacados

    Departamento del Tesoro de EEUU sanciona a tres altos mandos de las FAR y el MININT

    jueves, 19 de agosto, 2021 9:10 pm
    Destacados

    Decreto-Ley 35: no hay cárcel pa´ tanta gente

    jueves, 19 de agosto, 2021 8:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Federico García Lorca
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
  • OPINIÓN
    Pandemia de coronavirus en Cuba
    Opinión

    Cuba: Las secuelas de la pandemia

    viernes, 20 de agosto, 2021 12:17 pm
    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal
    Destacados

    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

    viernes, 20 de agosto, 2021 11:28 am
    Opinión

    Afganistán y el Talibán 2021: el retorno forzado de una nación al siglo VII

    viernes, 20 de agosto, 2021 10:56 am
    Destacados

    Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

    viernes, 20 de agosto, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal
    Destacados

    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

    viernes, 20 de agosto, 2021 11:28 am
    Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes
    Destacados

    Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

    viernes, 20 de agosto, 2021 3:00 am
    Destacados

    Departamento del Tesoro de EEUU sanciona a tres altos mandos de las FAR y el MININT

    jueves, 19 de agosto, 2021 9:10 pm
    Destacados

    Decreto-Ley 35: no hay cárcel pa´ tanta gente

    jueves, 19 de agosto, 2021 8:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Federico García Lorca
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
  • OPINIÓN
    Pandemia de coronavirus en Cuba
    Opinión

    Cuba: Las secuelas de la pandemia

    viernes, 20 de agosto, 2021 12:17 pm
    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal
    Destacados

    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

    viernes, 20 de agosto, 2021 11:28 am
    Opinión

    Afganistán y el Talibán 2021: el retorno forzado de una nación al siglo VII

    viernes, 20 de agosto, 2021 10:56 am
    Destacados

    Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

    viernes, 20 de agosto, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paneles solares en MLC, nueva oferta de la Empresa Eléctrica en Villa Clara

“Yo soy un simple trabajador, no tengo cómo adquirir MLC. Como empresa, ¿no piensan llevar esos beneficios al resto del pueblo?”, manifestó un cliente de la empresa en redes sociales

Laura Rodríguez Fuentes
jueves, 19 de agosto, 2021 4:21 pm
en Noticias
Villa Clara, Paneles solares, MLC, Cuba

Parque solar fotovoltaico de Villa Clara (Foto: CMHW)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

VILLA CLARA, Cuba. — Mediante un comunicado en su perfil oficial de Facebook, la Empresa Eléctrica de Villa Clara anunció que ha comenzado en la provincia el proceso de instalación de Sistemas Solares Fotovoltaicos (SSFV) para clientes que soliciten el servicio en sus hogares o para quienes deseen financiarlos a través del pago por una cuenta moneda libremente convertible (MLC).

La publicación especifica que las personas que instalen un SSFV se beneficiarán en su abastecimiento eléctrico y podrán recibir el pago por la energía entregada al sistema eléctrico nacional. Asimismo, quienes opten por financiarlos a través de parques fotovoltaicos recibirán beneficios por un período de 20 años.

El organismo estatal indicó que las personas naturales que soliciten el servicio deben presentarse en la oficina comercial para realizar el contrato y, “una vez acordado el monto a transferir, el consumidor podrá realizar el pago a través de las vías establecidas por el Banco Central de Cuba”. En el segundo caso, los ciudadanos que deseen transferir desde una cuenta en MLC a una cuenta del BFI para “el desarrollo de la energía fotovoltaica en Cuba” obtendrán un descuento en su factura eléctrica mensual “durante el período de tiempo que alcance el dinero que pagó”.

(Captura de pantalla/Cortesía de la autora)

La publicación generó diversos comentarios en Facebook relacionados con el referido pago en MLC. “Yo soy un simple trabajador, no tengo cómo adquirir MLC. Como empresa, ¿no piensan llevar esos beneficios al resto del pueblo?”, manifestó el usuario Julio Hernández en el propio post.

“Quizá, para los que tienen grandes negocios funcione, habría que sacar la cuenta, pero para los de a pie no resulta muy atractivo”, comentó Mónica Jiménez. Otros villaclareños conocedores del tema refirieron que, para generar suficiente energía, se tendrían que instalar varios paneles y que el servicio se vería encarecido por el propio mantenimiento de estos equipos.

En diciembre del año pasado, la Empresa Eléctrica de Villa Clara aclaró que la potencia de los paneles depende del fabricante y, si fuese de 260 watts y el consumo de la vivienda por el período de un mes ascendiera a los 185 kWh, entonces, se tuvieran que instalar 5 paneles en dicha vivienda. A la sazón, desde el pasado mes de julio, había quedado autorizada la importación libre de aranceles aduanales de estos sistemas fotovoltaicos por personas naturales mediante la Resolución 319 de 2021, y sus propietarios serían los responsables de su instalación y mantenimiento, certificados, claramente, por la Empresa Eléctrica.

Por otra parte, al post que anuncia la puesta en práctica de dicho proceso le sucede otro que notifica nuevas interrupciones en el servicio eléctrico para varios circuitos de la provincia debido a la “salida por emergencia de varias plantas de generación eléctrica en el país”. El sector residencial de las zonas rurales ha sido el más afectado durante la última semana con los apagones programados, que pudieran extenderse durante todo el mes de agosto.

(Fotos de la autora)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaEmpresa EléctricaPaneles solaresVilla Clara
Laura Rodríguez Fuentes

Laura Rodríguez Fuentes

Periodista. Ha escrito para Vanguardia, OnCuba, La Jiribilla y El Toque. Reside en Villa Clara

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Omar Franco, Decreto Ley 35Cuba
Noticias

Omar Franco habla de la situación de Cuba: “Con el Decreto Ley 35 hay más miedo”

20 agosto, 2021
Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal
Destacados

Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

20 agosto, 2021
Fondo Mundial COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba confirma 9 764 contagios, segunda cifra más alta en toda la pandemia

20 agosto, 2021
Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes
Destacados

Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

20 agosto, 2021
Cuba cubanos represión sanciones
Noticias

EEUU sancionará a más funcionarios cubanos involucrados en la represión del 11J

19 agosto, 2021
Cuba, 11J, Cuarta generación
Opinión

Cuba y el 11J: ¿Dónde está la “cuarta generación”?

19 agosto, 2021
SIGUIENTE
cubano reportero

Multan y amenazan con el DL 35 a reportero de Palenque Visión

LO MÁS LEÍDO

  • De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas publicado el 19 agosto, 2021
  • Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba publicado el 20 agosto, 2021
  • Turismo de vacunas, Cuba El régimen invita a los turistas a Cuba: “Playas, Caribe, mojitos y vacuna, todo en el mismo lugar” publicado el 19 agosto, 2021
  • Empresarios, Cuba Empresarios cubanos rechazan llamado del régimen a invertir en Cuba publicado el 19 agosto, 2021
  • cubanos Miami Decreto-Ley 35 Decreto-Ley 35: no hay cárcel pa´ tanta gente publicado el 19 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .