Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

    sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
    233
    Deporte cubano, Violencia
    Deportes

    De Winnipeg a Santiago de Chile: cuando el deporte cubano exportó la violencia

    sábado, 28 de octubre, 2023 8:30 am
    392
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    552
    Destacados

    “Si el salario no alcanza, la pensión menos”: el drama de una anciana que vende cigarros para sobrevivir

    viernes, 27 de octubre, 2023 3:00 am
    248
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Carabanchel, cabaret, tropicana
    Cultura

    El Carabanchel: primer cabaret que conoció Cuba

    sábado, 28 de octubre, 2023 11:55 am
    194
    Mazzantini, Cuba, torero
    Cultura

    Mazzantini, el torero: más que una expresión popular

    jueves, 26 de octubre, 2023 4:39 am
    453
    Cultura

    ¿Fracaso anunciado? la Asamblea de Cineastas cuatro meses después

    miércoles, 25 de octubre, 2023 9:10 am
    498
    Cultura

    Muere en Madrid el actor y dramaturgo cubano Raúl Alfonso

    miércoles, 25 de octubre, 2023 8:03 am
    474
  • OPINIÓN
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

    sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
    233
    Argentina, Venezuela, socialismo
    Noticias

    Argentina y Venezuela vs. el socialismo del siglo XXI

    viernes, 27 de octubre, 2023 7:52 pm
    219
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    552
    Noticias

    Comunismo y crisis migratoria: Díaz-Canel que apague el Morro

    jueves, 26 de octubre, 2023 9:43 pm
    434
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    625
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    859
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

    sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
    233
    Deporte cubano, Violencia
    Deportes

    De Winnipeg a Santiago de Chile: cuando el deporte cubano exportó la violencia

    sábado, 28 de octubre, 2023 8:30 am
    392
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    552
    Destacados

    “Si el salario no alcanza, la pensión menos”: el drama de una anciana que vende cigarros para sobrevivir

    viernes, 27 de octubre, 2023 3:00 am
    248
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Carabanchel, cabaret, tropicana
    Cultura

    El Carabanchel: primer cabaret que conoció Cuba

    sábado, 28 de octubre, 2023 11:55 am
    194
    Mazzantini, Cuba, torero
    Cultura

    Mazzantini, el torero: más que una expresión popular

    jueves, 26 de octubre, 2023 4:39 am
    453
    Cultura

    ¿Fracaso anunciado? la Asamblea de Cineastas cuatro meses después

    miércoles, 25 de octubre, 2023 9:10 am
    498
    Cultura

    Muere en Madrid el actor y dramaturgo cubano Raúl Alfonso

    miércoles, 25 de octubre, 2023 8:03 am
    474
  • OPINIÓN
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

    sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
    233
    Argentina, Venezuela, socialismo
    Noticias

    Argentina y Venezuela vs. el socialismo del siglo XXI

    viernes, 27 de octubre, 2023 7:52 pm
    219
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    552
    Noticias

    Comunismo y crisis migratoria: Díaz-Canel que apague el Morro

    jueves, 26 de octubre, 2023 9:43 pm
    434
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    625
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    859
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Origami desde Hiroshima: la historia de Sadako Sasaki

En 1958, en el Parque de la Paz de Hiroshima, fue construida una estatua dedicada a ella. Miles de grullas, la mayoría realizadas por niños, son depositadas allí para honrar su hermosa y breve existencia, y recordarle al mundo que nada hay más importante y necesario que la paz

Ana León (Redacción)byAna León (Redacción)
sábado, 28 de octubre, 2023 10:00 am
in Noticias
Sadako Sasaki, Origami

(Foto: Smudgy Guide)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — El horror desatado por la explosión de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki dejó profundas huellas físicas y psicológicas, pero también testimonios de vida para evitar que la humanidad volviera a descuidar algo tan frágil y preciado como la paz. Entre las historias más conmovedoras figura la de Sadako Sasaki, una niña que estuvo expuesta al bombardeo cuando solo tenía dos años de edad.

La bomba explotó a poco más de un kilómetro de su casa; el impacto fue tal que la niña salió disparada por la ventana. Ella y su madre salieron ilesas, pero no pudieron escapar de la llamada “lluvia negra”: precipitaciones radioactivas provenientes de la explosión nuclear.

A los once años el cuello y las orejas de Sadako comenzaron a inflamarse y poco después le diagnosticaron leucemia maligna aguda de las glándulas linfáticas. En aquella época —diez años después de la bomba atómica— se observó un aumento de los casos de leucemia infantil y los médicos no tardaron en descubrir que ello se debía a los efectos de la radiación. 

Fue durante su larga estancia en el hospital que Sadako Sasaki conoció a otra niña, también enferma de cáncer, quien le enseñó a hacer origami y, además, le contó que quien fuera capaz de realizar mil grullas de papel, podría pedir cualquier deseo.

Como la niña tenía mucho tiempo libre, puso manos a la obra de inmediato. Pero el papel se le acababa rápidamente, de modo que terminó utilizando cualquier material que pudiera plegar, en especial los envoltorios de medicamentos y de los regalos que llevaban a otros pacientes. De vez en cuando, una amiga de la escuela le conseguía papel y así, mientras recibía tratamientos paliativos, Sadako hizo 1.400 grullas de origami que sus padres guardaron en casa.

Estando hospitalizada, la niña empeoró mucho. En la mañana del 25 de octubre de 1955, después de varios días de inapetencia, pidió té de arroz. Sus últimas palabras fueron: “está delicioso”. Sadako Sasaki murió rodeada por su familia y su historia trascendió las fronteras de Japón para convertirse en estandarte de los movimientos pacifistas.

En 1958, en el Parque de la Paz de Hiroshima, fue construida una estatua dedicada a ella. Miles de grullas, la mayoría realizadas por niños, son depositadas allí para honrar su hermosa y breve existencia, y recordarle al mundo que nada hay más importante y necesario que la paz.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: JapónSadako Sasaki
Ana León (Redacción)

Ana León (Redacción)

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

Related Posts

Avenida Carlos III, cubanos, La Habana
Noticias

La Avenida Carlos III, una historia de casi dos siglos

domingo, 29 de octubre, 2023 6:05 am
2
diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
Destacados

Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
233
Muere Matthew Perry, el “Chandler” de la serie “Friends”
Actualidad

Muere Matthew Perry, el “Chandler” de la serie “Friends”

sábado, 28 de octubre, 2023 9:52 pm
547
Tres detenidos por presunto asesinato de niño en Guanabacoa
Actualidad

Liberan a sospechosos de muerte de niño de tres años en La Habana

sábado, 28 de octubre, 2023 4:51 pm
346
¿Qué ha sido de la popular actriz Dianelys Brito?
Entretenimiento

¿Qué ha sido de la popular actriz Dianelys Brito?

sábado, 28 de octubre, 2023 4:11 pm
1.6k
Serie-un-paso-adelante
Entretenimiento

“Un paso adelante”, la serie española que encantó a Cuba

sábado, 28 de octubre, 2023 3:30 pm
438
Sin Muela

Next Post
Liga Comunitaria "Soñamos", fútbol La Polar

Liga Comunitaria "Soñamos", un proyecto de fútbol que brilla con luz propia

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias