close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 26 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    tiendas MLC corrupción anticoleros
    Destacados

    “Si quieren ver corrupción y tráfico de mercancía vengan a las tiendas MLC”

    miércoles, 26 de enero, 2022 6:00 am
    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana
    Cultura

    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana

    miércoles, 26 de enero, 2022 3:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Berta Soler: “Esto continúa, no es un solo día, no es un solo domingo”

    martes, 25 de enero, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Premios Lo Nuestro
    Cultura

    “Patria y Vida” nominada a Premios Lo Nuestro 2022

    miércoles, 26 de enero, 2022 5:23 am
    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana
    Cultura

    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana

    miércoles, 26 de enero, 2022 3:00 am
    Cultura

    Posponen Feria del Libro de La Habana

    lunes, 24 de enero, 2022 9:30 am
    Cultura

    “Salí de Cuba con la soga al cuello”: Conversación con el dramaturgo y novelista Manuel Reguera Saumell

    viernes, 21 de enero, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana
    Cultura

    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana

    miércoles, 26 de enero, 2022 3:00 am
    Posverdad
    Opinión

    Nuestra era y la posverdad

    martes, 25 de enero, 2022 12:56 pm
    Destacados

    Cuba, puerto seguro de submarinos rusos

    martes, 25 de enero, 2022 3:00 am
    Opinión

    De jazz, pandemia, “bloqueo” y otros puentes de amor

    lunes, 24 de enero, 2022 9:56 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    tiendas MLC corrupción anticoleros
    Destacados

    “Si quieren ver corrupción y tráfico de mercancía vengan a las tiendas MLC”

    miércoles, 26 de enero, 2022 6:00 am
    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana
    Cultura

    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana

    miércoles, 26 de enero, 2022 3:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Berta Soler: “Esto continúa, no es un solo día, no es un solo domingo”

    martes, 25 de enero, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Premios Lo Nuestro
    Cultura

    “Patria y Vida” nominada a Premios Lo Nuestro 2022

    miércoles, 26 de enero, 2022 5:23 am
    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana
    Cultura

    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana

    miércoles, 26 de enero, 2022 3:00 am
    Cultura

    Posponen Feria del Libro de La Habana

    lunes, 24 de enero, 2022 9:30 am
    Cultura

    “Salí de Cuba con la soga al cuello”: Conversación con el dramaturgo y novelista Manuel Reguera Saumell

    viernes, 21 de enero, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana
    Cultura

    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana

    miércoles, 26 de enero, 2022 3:00 am
    Posverdad
    Opinión

    Nuestra era y la posverdad

    martes, 25 de enero, 2022 12:56 pm
    Destacados

    Cuba, puerto seguro de submarinos rusos

    martes, 25 de enero, 2022 3:00 am
    Opinión

    De jazz, pandemia, “bloqueo” y otros puentes de amor

    lunes, 24 de enero, 2022 9:56 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abogada de inmigración Claudia Cañizares: “No es oficial que la I-220A sea válida para ser un parole”

La abogada de inmigración aseguró a CubaNet en Directo que todavía no hay certezas de que ese beneficio se vaya a hacer extensivo a todos los cubanos ingresen a EE. UU.

CubaNet
martes, 25 de enero, 2022 11:07 am
en Noticias
I-220A, Cubanos cruzan frontera México-EEUU

Cubanos cruzan frontera México-EEUU (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. — La Forma I-220A (permiso de estar libre bajo supervisión de inmigración) continúa generando interés para los cubanos en Estados Unidos, en especial para aquellos que intentan regularizar su estatus migratorio.

La semana pasada circuló en medios de prensa y redes sociales el anuncio de que las autoridades migratorias estadounidenses aceptarían ese documento como válido para aplicaciones a la residencia permanente a través de la Ley de Ajuste Cubano. Sin embargo, este lunes, la abogada de inmigración Claudia Cañizares aseguró a CubaNet en Directo que todavía no hay certezas de que ese beneficio se vaya a hacer extensivo a todas las personas ingresen por una u otra vía a EE. UU.

La jurista indicó que todo parte de una demanda colectiva impulsada por abogados de inmigración de Miami para que los cubanos –sin excepción– que hubiesen recibido la I-220A pudiesen ajustar su estatus.

“Lo que estábamos buscando con esta demanda era que se reconociera que la persona que la salida bajo palabra autorizada bajo el I-220A fuera el equivalente a un parole”, explicó Cañizares a la periodista y presentadora Maite Luna.

Aunque la abogada admitió que resulta alentador que haya cubanos que hayan aplicado y recibido la residencia permanente a través de la I-220A, la idea es que personas que hayan ingresado “ilegalmente” por la frontera puedan hacer lo mismo.

“Desafortunadamente, el gobierno de Estados Unidos, el Departamento de Homeland Security (Seguridad Nacional), lo que ha llevado a cabo ha sido lo siguiente: las personas que entraron ilegal fueron puestas en cortes, lo cual nos quita a nosotros, o sea, a los jueces, la jurisdicción de poder decidir si el I-220A es una salda bajo palabra o no; y las personas que habían entrado legal han ido recibiendo su parole”.

Cañizares dejó claro que la demanda colectiva no ha cerrado, por lo que todavía los abogados están a la espera de la decisión del gobierno. De ser reconocida la I-220A como equivalente a un parole, entonces miles de cubanos podrían aprovechar ese documento para regularizar su estatus migratorio.

En su letra, la Ley de Ajuste Cubano señala, como requisito indispensable, que el aplicante debe “haber sido inspeccionado y admitido o haber obtenido permiso (parole) después del 1 de enero de 1959”. Sin embargo, la derogación en 2017 de la política de “Pies secos, pies mojados” dejó a la mayoría de los cubanos que ingresaban por la frontera sin el necesario documento de admisión para poder ajustar su estatus al año y un día.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosEstados UnidosForma I-220ALey de Ajuste CubanoParole
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

congresistas, ley, comunismo, Estados Unidos, Carlos Giménez
Noticias

Presentan en Miami proyecto de ley “Combate al Comunismo”

CubaNet
26 enero, 2022
cubanos
Noticias

Detienen a ocho cubanos indocumentados en México

CubaNet
25 enero, 2022
Submarinos, Rusia, Cuba
Destacados

Cuba, puerto seguro de submarinos rusos

Alberto Méndez Castelló
25 enero, 2022
Nachito Herrera
Opinión

De jazz, pandemia, “bloqueo” y otros puentes de amor

Alejandro Ríos
24 enero, 2022
cubanos Uruguay
Noticias

Migrantes cubanos saturan paso fronterizo entre Uruguay y Brasil

CubaNet
24 enero, 2022
embajada, Rusia, Ucrania, Estados Unidos
Internacionales

Estados Unidos indica a sus diplomáticos y familiares salir de Ucrania

CubaNet
24 enero, 2022
SIGUIENTE
Cuba, Coronavirus, COVID-19

COVID-19: Cuba reporta seis muertes y 2 764 contagios en el último día

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .