close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 25 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Berta Soler
    Destacados

    Berta Soler: “Esto continúa, no es un solo día, no es un solo domingo”

    martes, 25 de enero, 2022 7:55 am
    Destacados

    Contenidos virales: un negocio de moda para ganar MLC desde Cuba

    martes, 25 de enero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Cuba, puerto seguro de submarinos rusos

    martes, 25 de enero, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    feria del libro, Cuba, MINCULT, COVID-19
    Cultura

    Posponen Feria del Libro de La Habana

    lunes, 24 de enero, 2022 9:30 am
    El dramaturgo, novelista y urbanista cubano Manuel Reguera Saumell
    Cultura

    “Salí de Cuba con la soga al cuello”: Conversación con el dramaturgo y novelista Manuel Reguera Saumell

    viernes, 21 de enero, 2022 8:00 am
    Cultura

    Cine cubano, resumen del año 2021

    jueves, 20 de enero, 2022 2:51 pm
    Cultura

    “El anarquista elegante”, la biografía no vendida de Orestes Ferrara

    martes, 18 de enero, 2022 4:32 pm
  • OPINIÓN
    Posverdad
    Opinión

    Nuestra era y la posverdad

    martes, 25 de enero, 2022 12:56 pm
    Submarinos, Rusia, Cuba
    Destacados

    Cuba, puerto seguro de submarinos rusos

    martes, 25 de enero, 2022 3:00 am
    Opinión

    De jazz, pandemia, “bloqueo” y otros puentes de amor

    lunes, 24 de enero, 2022 9:56 pm
    Explotación Laboral

    Trabajadores agropecuarios serán más controlados por el régimen

    lunes, 24 de enero, 2022 4:39 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Berta Soler
    Destacados

    Berta Soler: “Esto continúa, no es un solo día, no es un solo domingo”

    martes, 25 de enero, 2022 7:55 am
    Destacados

    Contenidos virales: un negocio de moda para ganar MLC desde Cuba

    martes, 25 de enero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Cuba, puerto seguro de submarinos rusos

    martes, 25 de enero, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    feria del libro, Cuba, MINCULT, COVID-19
    Cultura

    Posponen Feria del Libro de La Habana

    lunes, 24 de enero, 2022 9:30 am
    El dramaturgo, novelista y urbanista cubano Manuel Reguera Saumell
    Cultura

    “Salí de Cuba con la soga al cuello”: Conversación con el dramaturgo y novelista Manuel Reguera Saumell

    viernes, 21 de enero, 2022 8:00 am
    Cultura

    Cine cubano, resumen del año 2021

    jueves, 20 de enero, 2022 2:51 pm
    Cultura

    “El anarquista elegante”, la biografía no vendida de Orestes Ferrara

    martes, 18 de enero, 2022 4:32 pm
  • OPINIÓN
    Posverdad
    Opinión

    Nuestra era y la posverdad

    martes, 25 de enero, 2022 12:56 pm
    Submarinos, Rusia, Cuba
    Destacados

    Cuba, puerto seguro de submarinos rusos

    martes, 25 de enero, 2022 3:00 am
    Opinión

    De jazz, pandemia, “bloqueo” y otros puentes de amor

    lunes, 24 de enero, 2022 9:56 pm
    Explotación Laboral

    Trabajadores agropecuarios serán más controlados por el régimen

    lunes, 24 de enero, 2022 4:39 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Migrantes cubanos saturan paso fronterizo entre Uruguay y Brasil

A razón de seis cubanos por día ingresaron a Uruguay durante los primeros 20 días de 2022

CubaNet
lunes, 24 de enero, 2022 7:30 pm
en Noticias
cubanos Uruguay

Migrantes cubanos en Uruguay. Foto referencia Twitter

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Del 1ro al 20 de enero de 2022 ingresaron a Uruguay por la frontera entre Rivera y Santana do Livramento 135 cubanos, casi un tercio de la cantidad de nacionales de la isla que pidieron refugio en ese mismo lugar durante todo el año 2021.

De acuerdo a un informe del periódico El País de Uruguay, a razón de seis cubanos por día ingresaron al país sudamericano en ese período de tiempo. Un total de 538 cubanos entraron y solo 268 salieron, según las cifras de la Dirección de Migraciones.

Por la frontera con Rivera ingresaron a Uruguay 135 nacionales cubanos, quienes pidieron refugio, pues la ley de refugiados uruguaya, la N° 18076, establece que “toda persona tiene derecho a solicitar y recibir refugio en el territorio nacional”.

Una persona es reconocida como refugiada cuando es “perseguida por su raza, por su religión, por su nacionalidad, o en el caso de que su vida o su libertad se encuentren bajo amenaza”.

Según el reporte, en 2021 llegaron a Uruguay 2 887 personas de nacionalidad cubana, de los cuales 450 ingresaron por la frontera de Rivera, que divide a ese país con Brasil.

Muchos de los cubanos que han entrado a Uruguay durante los primeros 20 días de 2022 lo han hecho contagiados coronavirus, razón por la que el sistema de atención a inmigrantes se ha visto tensionado, reza el texto.

La Dirección de Migración realiza un test para detectar COVID-19 a todos los ciudadanos que entran desde Brasil solicitando refugio, lo que incluye a los cubanos. La alta demanda de análisis a causado demoras y ha complicado el sistema de salud uruguayo en todo el país durante los primeros días de enero.

“Se generó un cuello de botella y tuvimos que cambiar el protocolo porque se saturó el sistema”, dijo al diario el director General de Promoción y Acción Social de la Intendencia de Rivera, Giovani Conti.

El programa de refugiados en Riviera, al norte de Uruguay, fue asumido hace dos años casi en su totalidad por la Intendencia de Rivera. “Nosotros vamos a estar dando este apoyo hasta el 31 de enero y ahí le pasamos la posta a Relaciones Exteriores. Estamos buscando financiamiento porque venimos con la billetera agujereada”, señaló Conti.

El centro de contingencia para refugiados fue instalado gracias a unas carpas donadas por la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, y tienen capacidad para entre 35 y 40 personas. Asimismo, cuentan con aires acondicionados, y una vez allí a los refugiados se les brinda asistencia que incluye desayuno, almuerzo y cena y artículos de higiene personal.

Por su parte, con respecto a la situación de los cubanos que ingresan, Conti explicó que desde la Intendencia de Rivera tienen “conciencia que no son refugiados, son personas que les indican que pidiendo refugio tienen acceso a eso”. Además, “no hay una persecución política, no encajan en el tradicional concepto de refugiado”, agregó.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: BrasilcubanosrefugiadosUruguay
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

I-220A, Cubanos cruzan frontera México-EEUU
Noticias

Abogada de inmigración Claudia Cañizares: “No es oficial que la I-220A sea válida para ser un parole”

CubaNet
25 enero, 2022
doctora, secuestro, rescate, cubana, Haití
Noticias

Liberan a doctora cubana que estaba secuestrada en Haití

CubaNet
23 enero, 2022
Yunior García Aguilera, Cuba
Noticias

Yunior García Aguilera podría no regresar a Cuba: “Volver ahora sería un suicidio”

CubaNet
23 enero, 2022
Lisbán Correa, Cuba
Noticias

Niegan entrada a Cuba al pelotero Lisbán Correa, exjugador de Industriales

CubaNet
22 enero, 2022
Exiliados, Cubanos, Fitur, Madrid
Noticias

Exiliados protestan frente al stand del régimen cubano en Feria Internacional de Turismo de Madrid

CubaNet
22 enero, 2022
Buena Fe, Cubanos, Madrid, España
Noticias

Cubanos llaman a boicotear concierto de Buena Fe en España: “Ojalá no vaya nadie”

CubaNet
21 enero, 2022
SIGUIENTE
Nachito Herrera

De jazz, pandemia, “bloqueo” y otros puentes de amor

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .