We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, noviembre 7, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, Halloween
    Destacados

    Un Halloween a la cubana

    martes, 7 de noviembre, 2023 3:00 am
    53
    Muchos internautas consideran que no declarar públicamente los precios de los productos en venta es una "trampa"
    Destacados

    ¿Qué precio tiene? Escríbeme al privado

    lunes, 6 de noviembre, 2023 8:00 am
    624
    Deportes

    Panamericanos 2023: El podio está en la tienda

    lunes, 6 de noviembre, 2023 6:43 am
    602
    Actualidad

    Cuba: las noticias más leídas de la semana

    domingo, 5 de noviembre, 2023 12:59 pm
    229
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Casona, El Vedado, Adolfo Llauradó, teatro
    Cultura

    La Casona de Línea: De residencia privada a espacio cultural en El Vedado

    martes, 7 de noviembre, 2023 6:38 am
    11
    Yamil Jaled, Cuba, actor
    Cultura

    Yamil Jaled: Cinco años de la partida del galán cubano

    lunes, 6 de noviembre, 2023 11:53 am
    688
    Cultura

    Arturo Sandoval, leyenda del jazz, cumple 74 años

    lunes, 6 de noviembre, 2023 9:52 am
    136
    Cultura

    “Por América”: retrospectiva de la obra de Juan Francisco Elso Padilla

    lunes, 6 de noviembre, 2023 9:20 am
    42
  • OPINIÓN
    Panamericanos, Cuba
    Deportes

    Cuba: peores resultados que en los Panamericanos de Lima 2019

    lunes, 6 de noviembre, 2023 10:31 am
    100
    Muchos internautas consideran que no declarar públicamente los precios de los productos en venta es una "trampa"
    Destacados

    ¿Qué precio tiene? Escríbeme al privado

    lunes, 6 de noviembre, 2023 8:00 am
    624
    Deportes

    Panamericanos 2023: El podio está en la tienda

    lunes, 6 de noviembre, 2023 6:43 am
    602
    Destacados

    “Carnicería” en amarillo 

    sábado, 4 de noviembre, 2023 6:00 am
    409
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    670
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    893
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, Halloween
    Destacados

    Un Halloween a la cubana

    martes, 7 de noviembre, 2023 3:00 am
    53
    Muchos internautas consideran que no declarar públicamente los precios de los productos en venta es una "trampa"
    Destacados

    ¿Qué precio tiene? Escríbeme al privado

    lunes, 6 de noviembre, 2023 8:00 am
    624
    Deportes

    Panamericanos 2023: El podio está en la tienda

    lunes, 6 de noviembre, 2023 6:43 am
    602
    Actualidad

    Cuba: las noticias más leídas de la semana

    domingo, 5 de noviembre, 2023 12:59 pm
    229
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Casona, El Vedado, Adolfo Llauradó, teatro
    Cultura

    La Casona de Línea: De residencia privada a espacio cultural en El Vedado

    martes, 7 de noviembre, 2023 6:38 am
    11
    Yamil Jaled, Cuba, actor
    Cultura

    Yamil Jaled: Cinco años de la partida del galán cubano

    lunes, 6 de noviembre, 2023 11:53 am
    688
    Cultura

    Arturo Sandoval, leyenda del jazz, cumple 74 años

    lunes, 6 de noviembre, 2023 9:52 am
    136
    Cultura

    “Por América”: retrospectiva de la obra de Juan Francisco Elso Padilla

    lunes, 6 de noviembre, 2023 9:20 am
    42
  • OPINIÓN
    Panamericanos, Cuba
    Deportes

    Cuba: peores resultados que en los Panamericanos de Lima 2019

    lunes, 6 de noviembre, 2023 10:31 am
    100
    Muchos internautas consideran que no declarar públicamente los precios de los productos en venta es una "trampa"
    Destacados

    ¿Qué precio tiene? Escríbeme al privado

    lunes, 6 de noviembre, 2023 8:00 am
    624
    Deportes

    Panamericanos 2023: El podio está en la tienda

    lunes, 6 de noviembre, 2023 6:43 am
    602
    Destacados

    “Carnicería” en amarillo 

    sábado, 4 de noviembre, 2023 6:00 am
    409
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    670
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    893
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Mujeres de Ciencias: homenaje a Marie Curie

Marie Curie, cuya influencia fue decisiva en el desarrollo de las Ciencias, fue la primera mujer en la historia en recibir un Premio Nobel

Ana León (Redacción)byAna León (Redacción)
martes, 7 de noviembre, 2023 2:58 am
in Noticias
Marie Curie, ciencias, premio nobel, mujeres

Marie Curie. (Foto: CC)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El 7 de noviembre de 1867 nació en Varsovia una mujer extraordinaria, cuya influencia sería decisiva en el desarrollo de las Ciencias. Licenciada en Física y Matemáticas por la universidad de La Sorbona, Marie Curie ganó junto a su esposo, Pierre Curie, el Premio Nobel de Física, en el año 1903.

No solo fue la primera mujer en la historia en recibir el prestigioso lauro. También fue la primera en obtener una cátedra en la Universidad de París y la única en la historia en merecer un segundo Premio Nobel, en 1911, pero esta vez en Química y en solitario, gracias a su descubrimiento de los elementos polonio y radio, una investigación que condujo hasta el final de sus días y que cambió para siempre, y para bien, la práctica de la medicina en el mundo.

Hasta el presente, un total de 52 mujeres han ganado el Premio Nobel. De ellas, veintitrés lo han hecho en el campo de las ciencias. A continuación, cuatro de las más relevantes:

Gerty Theresa Cori (1896-1957)

En 1947 se convirtió en la primera mujer estadounidense en conseguir un premio Nobel de Fisiología y Medicina junto a su esposo, Carl Cori, por el descubrimiento del proceso de la conversión catalítica del glucógeno, que pasó a la historia como “ciclo de Cori”, mediante el cual la glucosa y el lactato circulan entre el hígado y el músculo. Dicho hallazgo ha permitido a los médicos prevenir complicaciones en los pacientes con insuficiencia renal o hepática.

Rosalyn Yalow (1921-2011)

En 1977, junto a otros tres investigadores, ganó el Premio Nobel de Fisiología y Medicina por “el desarrollo de radioinmunoanálisis de la hormona peptídica”, lo cual generó importantes avances en distintos campos de la investigación clínica, como el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la glándula tiroides, la diabetes, anomalías del crecimiento, hipertensión y esterilidad. El principal aporte de Rosalyn Yalow fue el procedimiento para medir la insulina en sangre, un hallazgo que hizo posible controlar la diabetes, y con ello salvar y mejorar la calidad de vida de millones de personas.

Barbara McClintock (1902-1992)

Obtuvo el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, en 1983 y en solitario, por sus descubrimientos en el campo de la transposición genética. McClintock, que en principio había estudiado Botánica, demostró empíricamente que los genes estaban localizados en los cromosomas, y que el material genético era una estructura dinámica capaz de reorganizarse a sí misma, lo cual chocó con la noción, predominante en su tiempo, de que el material genético era estático.

En 1944 se convirtió en la tercera mujer admitida en la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

Rita Levi-Montalcini (1909-2012)

Flamante ganadora del Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1986, compartido junto a Stanley Cohen, por haber descubierto “el factor de crecimiento nervioso”. Su hallazgo ha sido fundamental para la comprensión de los mecanismos de control que regulan el crecimiento de las células.

Por su extensa y sobresaliente trayectoria científica al servicio de la humanidad, la neuróloga italiana recibió innumerables honores y reconocimientos. En 2009, se convirtió en la primera persona ganadora del Nobel en cumplir los cien años de edad. A propósito, expresó: “A los cien años tengo una mente superior a la que tenía a los veinte, gracias a la experiencia”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: cienciaMarie CuriemujeresPremio Nobel
Ana León (Redacción)

Ana León (Redacción)

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

Related Posts

La Casona, El Vedado, Adolfo Llauradó, teatro
Cultura

La Casona de Línea: De residencia privada a espacio cultural en El Vedado

martes, 7 de noviembre, 2023 6:38 am
11
baloncesto, Cuba, Panamericanos, Betsy Guiliarte
Deportes

Baloncestista Betsy Guiliarte habría sido la primera en abandonar la delegación cubana en Chile

martes, 7 de noviembre, 2023 4:49 am
88
La Crema No hay mandao, crisis, Cuba
Noticias

“No hay mandao”: nuevo tema de La Crema retrata la crisis en Cuba

lunes, 6 de noviembre, 2023 9:20 pm
150
Empresa Avícola de Ciego de Ávila, bancarrota
Noticias

Empresa Avícola de Ciego de Ávila se declara en bancarrota “por falta de pienso”

lunes, 6 de noviembre, 2023 8:52 pm
439
De campo de fútbol a yerbazal: así luce una popular cancha en Guantánamo
Noticias

De campo de fútbol a yerbazal: así luce una popular cancha en Guantánamo

lunes, 6 de noviembre, 2023 7:39 pm
50
Langosta, Cuba, Camagüey
Noticias

Sobrecumplen captura de langosta en Camagüey; para los cubanos hay croquetas

lunes, 6 de noviembre, 2023 5:54 pm
679
Sin Muela

Next Post
Díaz-Canel, Halloween

Un Halloween a la cubana

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias