close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 9 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Cuba, Código de Familias
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    Destacados

    Ciberseguridad en Cuba: un problema de larga data

    miércoles, 9 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Represión y remesas: los dos carriles de la normalización

    martes, 8 de febrero, 2022 10:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Free The Children, cubanos, niños, Change.org
    Cultura

    Willy Chirino: “Es inadmisible que la dictadura cubana mantenga encarcelados a niños”

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:03 am
    película Servants
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
    Cultura

    Cincuenta y dos años de “Al machete y con la luz apagá”

    martes, 8 de febrero, 2022 12:24 pm
    Cultura

    Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

    lunes, 7 de febrero, 2022 12:55 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Código de Familias
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    película Servants
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
    Destacados

    Represión y remesas: los dos carriles de la normalización

    martes, 8 de febrero, 2022 10:30 am
    Opinión

    La inseguridad alimentaria en Cuba

    martes, 8 de febrero, 2022 9:55 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Cuba, Código de Familias
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    Destacados

    Ciberseguridad en Cuba: un problema de larga data

    miércoles, 9 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Represión y remesas: los dos carriles de la normalización

    martes, 8 de febrero, 2022 10:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Free The Children, cubanos, niños, Change.org
    Cultura

    Willy Chirino: “Es inadmisible que la dictadura cubana mantenga encarcelados a niños”

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:03 am
    película Servants
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
    Cultura

    Cincuenta y dos años de “Al machete y con la luz apagá”

    martes, 8 de febrero, 2022 12:24 pm
    Cultura

    Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

    lunes, 7 de febrero, 2022 12:55 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Código de Familias
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    película Servants
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
    Destacados

    Represión y remesas: los dos carriles de la normalización

    martes, 8 de febrero, 2022 10:30 am
    Opinión

    La inseguridad alimentaria en Cuba

    martes, 8 de febrero, 2022 9:55 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

María Elvira Salazar presenta proyecto de ley a favor de inmigrantes indocumentados

De aprobarse, esta ley "arreglaría" el sistema de inmigración de Estados Unidos "de una vez por todas", dijo la congresista republicana.

CubaNet
martes, 8 de febrero, 2022 3:57 pm
en Noticias
María Elvira Salazar

María Elvira Salazar (Foto tomada de su perfil de Twitter)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar presentó este martes el proyecto de “Ley Dignidad”, por la cual podrían obtener su residencia legal millones de inmigrantes indocumentados sin antecedentes penales, aseguró la representante del distrito 27 de Florida en una una conferencia de prensa telefónica en la que estuvo presente CubaNet. 

De aprobarse, esta ley “arreglaría” el sistema de inmigración de Estados Unidos “de una vez por todas”, dijo la congresista republicana.

“La belleza del proyecto de ley no es solo el nombre ‘Ley Dignidad’, sino el hecho de que combina disposiciones que han sido aprobadas en Congresos anteriores sobre el tema de inmigración y que tiene disposiciones que han recibido apoyo bipartidista en la última década”, detalló Salazar.

Los objetivos de la “Ley Dignidad” son detener la inmigración ilegal, proporcionar una solución digna a inmigrantes que viven en Estados Unidos y fortalecer la fuerza laboral y la economía estadounidenses.

(Captura de pantalla)

Además, si se aprobara, los inmigrantes indocumentados que llevan más de cinco años en Estados Unidos podrían obtener un permiso de trabajo; y los que llevan más de 10 años incluso podrían aplicar a la ciudadanía. 

Asimismo, la ley intentaría solucionar la crisis de la frontera sur de Estados Unidos.

“No importa el partido, tenemos que solucionar el problema que hay en la frontera, poner la tecnología, ayudar a los hermanos centroamericanos a quedarse en sus países con un Plan Marshall, y hacer que nuevamente haya orden en la frontera”, dijo Salazar.

Además de no contar con antecedentes penales, para poder beneficiarse de la potencial ley, los inmigrantes deberán abonar impuestos atrasados y comenzar a pagar otros sobre la renta, según los nuevos salarios. También deberán pagar al Gobierno federal 10 000 dólares en un lapso de 10 años por haber ingresado ilegalmente al país.

Gracias a esa ley, las personas que sean elegibles podrían viajar de ida y vuelta entre EE. UU. y su país de origen. 

De acuerdo con un informe del 2020 del Instituto de Política Migratoria (MPI), citado por la agencia EFE, la cifra de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos se ha mantenido relativamente estable, entre los 10,5 millones y los 12 millones de personas desde la Gran Recesión de 2007-2009, pero el origen de esta población se ha hecho más diverso.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Estados UnidosinmigraciónMaria Elvira Salazar
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Estados Unidos, dictadura, manifestantes, presos políticos
Destacados

Represión y remesas: los dos carriles de la normalización

Javier Prada
8 febrero, 2022
Cuba, Estados Unidos, embajada, visas, trámites
Noticias

Estados Unidos prevé reabrir servicios consulares en La Habana para marzo próximo

CubaNet
8 febrero, 2022
Cuba, Celia Cruz, música, Estados Unidos, afrodescendientes
Cultura

Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

CubaNet
7 febrero, 2022
Remesas, Cuba, Estados Unidos
Noticias

EE. UU. evalúa pagos digitales como vía alternativa de envío de remesas a Cuba

CubaNet
5 febrero, 2022
congresistas Biden cubanos
Noticias

Congresistas de EE. UU. piden a Biden que tome medidas para restablecer servicios consulares en Cuba

CubaNet
4 febrero, 2022
Guerra Estado Islámico, Jonathan Guerra Blanco, Cubanoamericano
Noticias

16 años de prisión para cubanoamericano que intentó apoyar al Estado Islámico

CubaNet
3 febrero, 2022
SIGUIENTE
Patrulla Fronteriza de EE. UU. intercepta a 10 balseros cubanos en cayos de Florida

Patrulla Fronteriza de EE. UU. intercepta a 10 balseros cubanos en cayos de Florida

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .