MIAMI, Estados Unidos. – El popular comediante Luis Silva criticó este martes en Facebook el proceso de bancarización de la economía anunciado por el régimen cubano desde inicios de agosto y que ha provocado una severa escasez de efectivo en la Isla.
A través de comentarios hechos en una publicación del periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso, el humorista cubano ventiló sus reproches hacia la bancarización y advirtió sobre sus consecuencias inmediatas para el pueblo.
“Ya varios dueños de mipymes importadores de alimentos empezaron a cancelar sus contenedores. Ya comenzaron a escasear determinados productos en las bodeguitas particulares. En un mes, veremos el gran resultado de la bancarización. Porque, ¿qué coño hace el dueño de un negocio, con su dinero metido en un banco, sin poder hacer nada con él? Para poder volver a importar, necesita comprar dólares. En fin. Continúan los experimentos”, comentó Silva.
Los señalamientos del actor y humorista se unen a las críticas de varios economistas, que han calificado al proceso de bancarización como una medida de “represión económica” dirigida a controlar los flujos de dinero y ganancias en el sector privado.

En su publicación, el vocero oficialista Lázaro Manuel Alonso amonestó a aquellas personas que, según él, utilizaban la crisis monetaria para “buscar ganancias a costa de quienes necesitan efectivo y no lo encuentran en los cajeros”. Por su parte, Silva disintió: “No es aprovechar. Es lo que se sabía que iba a pasar”.
“Desde el mismo primer día de la bancarización, mi hermano y yo comentábamos que pasaría eso. Allá los que toman decisiones, que todo les coge por sorpresa”, resaltó el humorista.
En una entrevista con CubaNet, el economista Elías Amor calificó la medida como un “trastoque en el ámbito de las pequeñas y marginales relaciones económicas” en Cuba y la describió como un “ejercicio de represión económica”.
Además, Amor advirtió que la ejecución de esta regla podría estimular un conflicto social, puesto que pone en grave peligro la debilidad estructural de la economía cubana, llegando incluso a la posibilidad de “una convulsión social de magnitud difícil de anticipar”.
Con anterioridad, Silva ha criticado al régimen cubano por limitar arbitrariamente la entrada de bienes a la Isla o poner en práctica la llamada Tarea Ordenamiento.
Nacido en La Habana, en 1979, Silva es un popular actor y comediante cubano, conocido por su programa de televisión Vivir del cuento y su personaje Pánfilo.