close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 24 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Inflación, Economía
    Destacados

    La inflación no entiende de berrinches

    lunes, 24 de enero, 2022 8:00 am
    Díaz-Canel, EE.UU.; Cuba; Rusia; embargo;
    Destacados

    No caiga otra vez en la trampa, señor Díaz-Canel

    sábado, 22 de enero, 2022 9:19 am
    Destacados

    Periodista Yadiris Luis Fuentes: El régimen no va a lograr que abandone mi trabajo

    viernes, 21 de enero, 2022 9:49 am
    Cultura

    “Salí de Cuba con la soga al cuello”: Conversación con el dramaturgo y novelista Manuel Reguera Saumell

    viernes, 21 de enero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    feria del libro, Cuba, MINCULT, COVID-19
    Cultura

    Posponen Feria del Libro de La Habana

    lunes, 24 de enero, 2022 9:30 am
    El dramaturgo, novelista y urbanista cubano Manuel Reguera Saumell
    Cultura

    “Salí de Cuba con la soga al cuello”: Conversación con el dramaturgo y novelista Manuel Reguera Saumell

    viernes, 21 de enero, 2022 8:00 am
    Cultura

    Cine cubano, resumen del año 2021

    jueves, 20 de enero, 2022 2:51 pm
    Cultura

    “El anarquista elegante”, la biografía no vendida de Orestes Ferrara

    martes, 18 de enero, 2022 4:32 pm
  • OPINIÓN
    producción trabajadores agropecuarios
    Explotación Laboral

    Trabajadores agropecuarios serán más controlados por el régimen

    lunes, 24 de enero, 2022 4:39 pm
    Revolución Cubana
    Opinión

    Lo que queda de la Revolución Cubana 

    lunes, 24 de enero, 2022 10:42 am
    Opinión

    Yeilis Torres y Humberto López: detalles de un caso no resuelto

    lunes, 24 de enero, 2022 10:09 am
    Destacados

    La inflación no entiende de berrinches

    lunes, 24 de enero, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Inflación, Economía
    Destacados

    La inflación no entiende de berrinches

    lunes, 24 de enero, 2022 8:00 am
    Díaz-Canel, EE.UU.; Cuba; Rusia; embargo;
    Destacados

    No caiga otra vez en la trampa, señor Díaz-Canel

    sábado, 22 de enero, 2022 9:19 am
    Destacados

    Periodista Yadiris Luis Fuentes: El régimen no va a lograr que abandone mi trabajo

    viernes, 21 de enero, 2022 9:49 am
    Cultura

    “Salí de Cuba con la soga al cuello”: Conversación con el dramaturgo y novelista Manuel Reguera Saumell

    viernes, 21 de enero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    feria del libro, Cuba, MINCULT, COVID-19
    Cultura

    Posponen Feria del Libro de La Habana

    lunes, 24 de enero, 2022 9:30 am
    El dramaturgo, novelista y urbanista cubano Manuel Reguera Saumell
    Cultura

    “Salí de Cuba con la soga al cuello”: Conversación con el dramaturgo y novelista Manuel Reguera Saumell

    viernes, 21 de enero, 2022 8:00 am
    Cultura

    Cine cubano, resumen del año 2021

    jueves, 20 de enero, 2022 2:51 pm
    Cultura

    “El anarquista elegante”, la biografía no vendida de Orestes Ferrara

    martes, 18 de enero, 2022 4:32 pm
  • OPINIÓN
    producción trabajadores agropecuarios
    Explotación Laboral

    Trabajadores agropecuarios serán más controlados por el régimen

    lunes, 24 de enero, 2022 4:39 pm
    Revolución Cubana
    Opinión

    Lo que queda de la Revolución Cubana 

    lunes, 24 de enero, 2022 10:42 am
    Opinión

    Yeilis Torres y Humberto López: detalles de un caso no resuelto

    lunes, 24 de enero, 2022 10:09 am
    Destacados

    La inflación no entiende de berrinches

    lunes, 24 de enero, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Liberan a doctora cubana que estaba secuestrada en Haití

"Ya soltaron a mi hija. Ya está en casa. No le hicieron daño físico", confirmó la madre

CubaNet
domingo, 23 de enero, 2022 6:13 pm
en Noticias
doctora, secuestro, rescate, cubana, Haití

Doctora cubana Daymara Helen Pérez secuestrada en Haití. (Foto: Facebook de DHP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. — La doctora cubana Daymara Helen Pérez Alabedra, que estuvo secuestrada en Haití durante diez días, fue liberada este domingo.

“En la mañana de este domingo, 23 de enero de 2022, se conoció que la doctora Daymara Helen Pérez Alabedra, quien había sido secuestrada el pasado 13 de enero por hombres armados en la localidad de Martissant, Haití, fue liberada.

Conocimos, igualmente, que la doctora se encuentra bien de salud y ya sostuvo comunicación con sus familiares en Cuba”, escribió la Embajada de Cuba en su cuenta de Twitter.

En la mañana de este domingo, 23 de enero de 2022, se conoció que la doctora Daymara Helen Pérez Alabedra, quien había sido secuestrada el pasado 13 de enero por hombres armados en la localidad de Martissant, Haití, fue liberada.

— EmbaCuba Haiti (@EmbaCuba_Haiti) January 23, 2022

Pérez había sido secuestrada en la localidad de Martissant, a 58 kilómetros al suroeste de la capital del país.

“Ya soltaron a mi hija. Ya está en casa. No le hicieron daño físico”, confirmó al portal 14ymedio María Alabedra, la madre de la doctora, quien ya había hablado tres veces con su hija.

Las manifestaciones populares en contra del secuestro, ocurrido en la ciudad de Faustin Soulouque, podrían haber influido en liberación de la doctora.

“Los camiones se colocan al otro lado de la carretera nacional #2 cerca de Petit–Goâve. Esta situación de tensión provoca la paralización de varios sectores de actividad… El transporte público está paralizado. Tiendas y bancos comerciales bajan su cortina de hierro”, divulgó la semana pasada la publicación de Vant Bèf Info.

También pudo ser determinante la intervención de Fred Jasmin, director del hospital Notre Dame, donde trabaja Pérez Alabedra “cumpliendo con un contrato de trabajo gestionado por cuenta propia desde hace 15 meses”, según un reporte de América TeVé.

Los secuestradores exigían una cantidad de $100,000 como rescate, una suma que se desconoce si fue pagada. Hasta el momento no han sido revelados los detalles de la negociación.

Al confirmarse el secuestro, trascendió que el régimen cubano orientó la evacuación de al menos 78 médicos de la “misión” en Haití. Sin embargo, el director general del Ministerio de Salud de Haití, el Dr. Lauré Adrien, negó esta información. Adrién precisó que actualmente trabajan en Haití unos 300 galenos de la brigada médica cubana.

Daymara Helen Pérez Alabedra es natural de la provincia Las Tunas, ciudad donde hizo su carrera universitaria, en la Universidad Ciencias Médicas Zoilo Marinello Vidaurreta. Hasta el momento del secuestro vivía en la comunidad de Grand Goâve, Haití, y trabajaba en el Hospital Notre Dame en Petit-Goâve, como especialista en medicina general.

En diciembre de 2021, otros dos ciudadanos cubanos residentes en Haití fueron secuestrados por individuos armados. Andrik Alfredo Abad Reinosa y Enides Galano Silva, ambos originarios de Holguín, fueron liberados tras acuerdos con su empleador de la compañía Autoplaza.

Según cifras oficiales, en el 2021 Haití experimentó un aumento de la inseguridad y la violencia con más de 900 raptos registrados, de ellos 55 extranjeros.

Otro sonado secuestro de doctores cubanos ocurrió el 12 de abril de 2019, cuando la milicia Al Shabab secuestró en Kenia al cirujano Landy Rodríguez Hernández y al especialista en medicina general Assel Herrera Correa, quienes cumplían misión en el país africano y de los que desde entonces no se tienen noticias.

Sin embargo, en octubre Cuba envió otros 79 médicos a Kenia.

En 2019 Cuba informó por primera vez que la exportación de servicios médicos cubanos, calificada como modo de esclavitud moderna, aportó 6 400 millones de dólares al régimen cubano que se queda con el 75% de lo que pagan en salarios los países de destino por el trabajo de los profesionales.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosHaitíMedicos cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanos Uruguay
Noticias

Migrantes cubanos saturan paso fronterizo entre Uruguay y Brasil

CubaNet
24 enero, 2022
Yunior García Aguilera, Cuba
Noticias

Yunior García Aguilera podría no regresar a Cuba: “Volver ahora sería un suicidio”

CubaNet
23 enero, 2022
Lisbán Correa, Cuba
Noticias

Niegan entrada a Cuba al pelotero Lisbán Correa, exjugador de Industriales

CubaNet
22 enero, 2022
Exiliados, Cubanos, Fitur, Madrid
Noticias

Exiliados protestan frente al stand del régimen cubano en Feria Internacional de Turismo de Madrid

CubaNet
22 enero, 2022
Buena Fe, Cubanos, Madrid, España
Noticias

Cubanos llaman a boicotear concierto de Buena Fe en España: “Ojalá no vaya nadie”

CubaNet
21 enero, 2022
cárcel cubanos Cuba
Destacados

Cuba: la crisis se agudiza y la sufre el pueblo

Gladys Linares
21 enero, 2022
SIGUIENTE
damas de blanco, Bárbara Farrat, presos plíticos

Seguridad del Estado detiene a Damas de Blanco y a Bárbara Farrat

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .