We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 28 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Migrantes cubanos, frontera
    Destacados

    EE. UU. pacta con México para que acepte a refugiados cubanos

    viernes, 28 de julio, 2023 12:39 pm
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Exiliado Ramón Saúl Sánchez no será deportado a Cuba

    jueves, 27 de julio, 2023 4:41 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Randy Meisner, música, rock, the eagles, hotel California
    Cultura

    Muere Randy Meisner, cantante y cofundador de la banda The Eagles

    viernes, 28 de julio, 2023 6:15 am
    Carlos Acosta rodeado por bailarines de Acosta Danza
    Cultura

    Royal Opera House de Londres celebra los 50 años del bailarín cubano Carlos Acosta

    jueves, 27 de julio, 2023 8:22 pm
    Cultura

    Actriz Alina Rodríguez: Siempre en el recuerdo de los cubanos

    jueves, 27 de julio, 2023 6:10 am
    Cultura

    Fallece la emblemática cantante irlandesa Sinéad O’Connor a los 56 años

    miércoles, 26 de julio, 2023 2:44 pm
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    Holguín, asaltos, robos, Cuba
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Boinas negras: ¿Cascos azules cubanos para Haití?

    jueves, 27 de julio, 2023 3:00 pm
    Destacados

    Cuba, de la ‘Revolución’ a la ‘roboilusión’

    jueves, 27 de julio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Migrantes cubanos, frontera
    Destacados

    EE. UU. pacta con México para que acepte a refugiados cubanos

    viernes, 28 de julio, 2023 12:39 pm
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Exiliado Ramón Saúl Sánchez no será deportado a Cuba

    jueves, 27 de julio, 2023 4:41 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Randy Meisner, música, rock, the eagles, hotel California
    Cultura

    Muere Randy Meisner, cantante y cofundador de la banda The Eagles

    viernes, 28 de julio, 2023 6:15 am
    Carlos Acosta rodeado por bailarines de Acosta Danza
    Cultura

    Royal Opera House de Londres celebra los 50 años del bailarín cubano Carlos Acosta

    jueves, 27 de julio, 2023 8:22 pm
    Cultura

    Actriz Alina Rodríguez: Siempre en el recuerdo de los cubanos

    jueves, 27 de julio, 2023 6:10 am
    Cultura

    Fallece la emblemática cantante irlandesa Sinéad O’Connor a los 56 años

    miércoles, 26 de julio, 2023 2:44 pm
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    Holguín, asaltos, robos, Cuba
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Boinas negras: ¿Cascos azules cubanos para Haití?

    jueves, 27 de julio, 2023 3:00 pm
    Destacados

    Cuba, de la ‘Revolución’ a la ‘roboilusión’

    jueves, 27 de julio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La Habana se derrite

Cada verano en Cuba nos quejamos de sentir más calor que el anterior. Este, con varios récords de temperaturas máximas, no es la excepción

Osniel Carmona BreijobyOsniel Carmona Breijo
jueves, 27 de julio, 2023 6:18 pm
in Noticias
Calor, La Habana

Las sombrillas son insuficientes para protegerse del intenso sol (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Cada verano los cubanos se lamentan de sentir más calor que el anterior. Este no es la excepción, y con razón, pues son varios los récords históricos de temperaturas máximas establecidos en diferentes puntos de la geografía nacional. Peor aún, la sensación térmica es muy superior a la que habitualmente provoca el húmedo clima de la Isla.

En la capital, la percepción de calor es extrema. El tema es la muletilla de moda que abre o cierra las conversaciones informales que tienen lugar en las calles, aunque pocos son los que aciertan sobre el origen de ese sopor.

Un equipo de CubaNet recorrió la ciudad en busca de opiniones, y pudo constatar que la versión más expandida es la de una ola de calor que habría llegado al país en junio, cuando 34 grados Celsius comenzaron a dar sensación de asfixia. 

“La Habana parece Santiago de Cuba, se sienten los mismos 38 grados Celsius que hacen allá. Es una ola de calor, si no pasa pronto nos derretimos”, comentaba un entrevistado. Sin embargo, el clima tropical de Cuba, estacionalmente húmedo, con influencia marítima, impide la ocurrencia de este tipo de eventos meteorológicos.

Los rayos del sol reflejados en la cúpula del Capitolio (Foto del autor)

En realidad, el incremento de la temperatura durante junio se debió al surgimiento de un fenómeno conocido como domo de calor, que no es más que una masa de aire caliente que puede durar días o semanas atrapada entre la atmósfera y la tierra, mientras es bloqueada por un sistema anticiclónico. 

Los domos o cúpulas, como también se les conoce, son más peligrosos que las olas de calor. Suelen generar sofocamiento, calambres, mareos, aturdimiento, deshidratación e, incluso, desmayos. En la práctica sería como vivir en una burbuja de vapor de agua caliente, o dentro de una olla de presión en pleno proceso de cocción.

“Es un calor que no es normal, olvídate de llevar sombrilla, abanico o agua en un pomo. No hay defensa, el sudor te corre a chorros y siempre estás agitado, sientes como que te vas del mundo”, describió Yoel Sierra Noa ante las cámaras de CubaNet.

Contradictoriamente, a pesar de las implicaciones para la salud de personas y animales, el Gobierno cubano no emitió alertas ni medidas de seguridad a tener en cuenta por la presencia del domo de calor. “Salías sin estar preparado y en esta ciudad el líquido más barato que puedes comprar es un granizado, que vale 50 pesos”, dijo el hombre.

Meteorólogo niega la ocurrencia de una ola de calor en Cuba en las condiciones actuales

En julio, no obstante, se anunció con antelación el tránsito por la Isla de una nube de polvo proveniente del Sahara que sostendría las condiciones de calor extremo, y cuya composición de partículas resultaba dañina en especial para personas con problemas respiratorios y alergias. Entonces se hizo hincapié en los mecanismos de protección que se debían adoptar. 

Aun así, muchas de las personas consultadas por CubaNet no habían escuchado de la llegada de la masa de polvo y sus efectos. Al nombrar la zona geográfica de donde proviene, más de uno confundió la capa de aire seco que se forma sobre el desierto y se mueve por la parte media de la atmósfera hacia el océano Atlántico, llegando hasta el Caribe, con las tormentas de arenas típicas de zonas desérticas.

“Más bien pasa en África, pero en Cuba no. Todo eso es un cuento de la gente, que se la pasa inventando”, aseguraba Yordanis Cubillas Ruíz, en La Habana Vieja. Los vientos alisios son los responsables de la formación y traslación hacia el oeste, en su movimiento natural, de las nubes de polvo del Sahara.

Quedarse a la sombra, esa es la única manera de resistir el intenso sol
Quedarse a la sombra, esa es la única manera de resistir el intenso sol (Foto del autor)

“Se dice que trajo bacterias, que hay que cubrirse las vías respiratorias. Pero, ¿con este calor quién puede andar por la calle con un nasobuco en la cara?”, se preguntó Carlos González Santana. “Lo mejor es quedarse en la casa; el calor es tan abrasador que el que no tenga aire acondicionado o split está embarcado, los ventiladores no resuelven”.

Por su parte, Héctor Santiago Rielo señaló que en la ciudad no existen suficientes baños públicos o lugares donde las personas se puedan hidratar sin tener que pagar, como promedio, “100 pesos por un pomo que no lleva más de vaso y medio de agua”. 

“Los he visto sofocados, como perros con rabia, porque no tienen dinero para comprar agua y mucho menos una lata de refresco. Y lo más jodido es que se dice que ya la nube de polvo del Sahara se fue, y el calor sigue; esto no hay quien lo resista”, lamentó el hombre.     

Tags: Calor en Cubatemperaturas
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

Related Posts

Farmacia en Cuba, Cubanos, Medicamentos, fármacos
Noticias

Escasez de fármacos en Cuba: hay 251 medicamentos en falta

viernes, 28 de julio, 2023 12:07 pm
Bricella Hernández Medina, Santiaguera, ayuda, gobierno, incontinencia urinaria, cirugías
Noticias

Santiaguera con incontinencia urinaria pide ayuda: “Me han hecho 24 cirugías y ninguna me ha ayudado”

viernes, 28 de julio, 2023 11:28 am
Félix Navarro, cubano, preso político, amenazas, cárcel
Noticias

Autoridades carcelarias intentan callar con amenazas al preso político cubano Félix Navarro

viernes, 28 de julio, 2023 10:46 am
Cuba, derechos humanos, Costa Rica, diputados
Noticias

Diputados de Costa Rica aprueban resolución de denuncia al régimen cubano

viernes, 28 de julio, 2023 8:36 am
accidentes, Cuba, Sancti Spíritus, tránsito
Noticias

MININT identifica víctimas de accidente en Sancti Spíritus

viernes, 28 de julio, 2023 6:53 am
Randy Meisner, música, rock, the eagles, hotel California
Cultura

Muere Randy Meisner, cantante y cofundador de la banda The Eagles

viernes, 28 de julio, 2023 6:15 am
Sin Muela

Next Post
Javier Sotomayor

Tres décadas de un récord invicto: Javier Sotomayor y su histórico salto

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x