Las persistencias del insomnio
En este país del trópico el calor hace olas y desespera, y por es damos vueltas y vueltas en la cama a fin de caer irremediablemente muertos del sueño.
En este país del trópico el calor hace olas y desespera, y por es damos vueltas y vueltas en la cama a fin de caer irremediablemente muertos del sueño.
Durante mayo, las temperaturas medias extremas en el país establecieron 35 récords e igualaron cuatro.
La ausencia de precipitaciones, luego del comienzo lluvioso de mayo para la parte oriental de Cuba, incide en el aumento de temperatura.
Las condiciones climáticas actuales han generado días de intenso calor debido a la influencia de una masa de aire cálida sobre la Isla.
Hace poco más de un mes la estación meteorológica de Jucarito, provincia Granma, registró un récord absoluto de temperatura en Cuba: 40.1 grados Celsius.
Este valor supera incluso el registro máximo que se tenía en Cuba: 39.7°C el 12 de abril de 2020 en la estación de Veguitas.
El 2023 no solo estableció un nuevo récord en temperaturas medias, sino que también fue testigo de 91 récords de temperatura máxima
Cada verano en Cuba nos quejamos de sentir más calor que el anterior. Este, con varios récords de temperaturas máximas, no es la excepción
El Instituto de Meteorología de Cuba advirtió que las condiciones de calor extremo se sentirían en todo el país
En este país del trópico el calor hace olas y desespera, y por es damos vueltas y vueltas en la cama a fin de caer irremediablemente muertos del sueño.
Durante mayo, las temperaturas medias extremas en el país establecieron 35 récords e igualaron cuatro.
La ausencia de precipitaciones, luego del comienzo lluvioso de mayo para la parte oriental de Cuba, incide en el aumento de temperatura.
Las condiciones climáticas actuales han generado días de intenso calor debido a la influencia de una masa de aire cálida sobre la Isla.
Hace poco más de un mes la estación meteorológica de Jucarito, provincia Granma, registró un récord absoluto de temperatura en Cuba: 40.1 grados Celsius.
Este valor supera incluso el registro máximo que se tenía en Cuba: 39.7°C el 12 de abril de 2020 en la estación de Veguitas.
El 2023 no solo estableció un nuevo récord en temperaturas medias, sino que también fue testigo de 91 récords de temperatura máxima
Cada verano en Cuba nos quejamos de sentir más calor que el anterior. Este, con varios récords de temperaturas máximas, no es la excepción
El Instituto de Meteorología de Cuba advirtió que las condiciones de calor extremo se sentirían en todo el país