Utilizziamo i cookie per personalizzare contenuti e annunci, per fornire funzionalità sui social media e per analizzare il nostro traffico. Condividiamo inoltre informazioni sull'uso del nostro sito con i nostri social media, pubblicità e analytics partner. Vedi dettagli Vedi i dettagli
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 30 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El orgullo de ser Fidel
    Actualidad

    El orgullo de ser Fidel

    sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
    Pocos carros y paradas llenas: la crisis del combustible golpea al transporte de pasajeros
    Destacados

    Pocos carros y paradas llenas: la crisis del combustible golpea al transporte de pasajeros

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Académicas en el aparato de propaganda del PCC: un servicio perverso

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Palacio Cueto, art nouveau
    Cultura

    La Habana: Un rincón ‘art nouveau’ en América Latina

    domingo, 30 de abril, 2023 10:53 am
    Palacio de Guasch
    Cultura

    Palacio de Guasch: Un deslumbrante ejemplo de eclecticismo arquitectónico en Pinar del Río

    domingo, 30 de abril, 2023 9:53 am
    Cultura

    Rosario Flores: Cantar con el maestro Pablo Milanés fue un regalo

    domingo, 30 de abril, 2023 8:10 am
    Cultura

    Un día para el jazz

    domingo, 30 de abril, 2023 7:00 am
  • OPINIÓN
    El orgullo de ser Fidel
    Actualidad

    El orgullo de ser Fidel

    sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
    Destacados

    Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Académicas en el aparato de propaganda del PCC: un servicio perverso

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Corrupción socialista: entre lo público y lo escondido

    viernes, 28 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El orgullo de ser Fidel
    Actualidad

    El orgullo de ser Fidel

    sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
    Pocos carros y paradas llenas: la crisis del combustible golpea al transporte de pasajeros
    Destacados

    Pocos carros y paradas llenas: la crisis del combustible golpea al transporte de pasajeros

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Académicas en el aparato de propaganda del PCC: un servicio perverso

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Palacio Cueto, art nouveau
    Cultura

    La Habana: Un rincón ‘art nouveau’ en América Latina

    domingo, 30 de abril, 2023 10:53 am
    Palacio de Guasch
    Cultura

    Palacio de Guasch: Un deslumbrante ejemplo de eclecticismo arquitectónico en Pinar del Río

    domingo, 30 de abril, 2023 9:53 am
    Cultura

    Rosario Flores: Cantar con el maestro Pablo Milanés fue un regalo

    domingo, 30 de abril, 2023 8:10 am
    Cultura

    Un día para el jazz

    domingo, 30 de abril, 2023 7:00 am
  • OPINIÓN
    El orgullo de ser Fidel
    Actualidad

    El orgullo de ser Fidel

    sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
    Destacados

    Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Académicas en el aparato de propaganda del PCC: un servicio perverso

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Corrupción socialista: entre lo público y lo escondido

    viernes, 28 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Intelectuales y luchadores cubanos: impulso a la democracia de Costa Rica  

La primera oleada de cubanos llegados a Costa Rica en el siglo XIX desempeñó un papel de enorme trascendencia en el desarrollo de la educación, las ideas liberales y la institucionalidad costarricense

CubaNetCubaNet
sábado, 29 de abril, 2023 1:15 pm
en Noticias
Cuba, Costa Rica

Un busto de Antonio Maceo en la localidad costarricense La Mansión de Nicoya, fundada por cubanos (Foto: Cubaminrex)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El catedrático (jubilado) de la Universidad de Costa Rica (UCR) Manuel Araya destacó el pasado jueves la influencia en la sociedad costarricense de intelectuales y luchadores independentistas cubanos llegados en las últimas tres décadas del siglo XIX a la nación centroamericana, de acuerdo con el reporte de la agencia estatal cubana Prensa Latina.

“La guerra por la independencia de Cuba de España tuvo un gran impacto en la sociedad costarricense, cuyas dimensiones no han sido aún plenamente valoradas”, afirmó Araya durante su conferencia “Costa Rica y la guerra por la independencia de Cuba 1868-1898”.

Esta clase magistral fue la undécima del ciclo de conferencias y conversatorios “La diversidad cultural en la conformación de Costa Rica”, organizado por la Benemérita Biblioteca Nacional y la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica. 

Araya, exprofesor en Historia de las Relaciones Internacionales de la UCR, señaló que los cubanos llegados a Costa Rica en una primera oleada en el siglo XIX (impulsados por el inicio de la Guerra de los Diez Años) desempeñaron un papel de enorme trascendencia en el desarrollo de la educación, las ideas liberales y positivistas, la jurisprudencia y la institucionalidad costarricenses.

Araya resaltó que la influencia de estos cubanos llegó en un momento en que Costa Rica comenzaba un proceso de consolidación del Estado civil y secular, lo cual mantenía una intensa efervescencia en los medios políticos e intelectuales de la época. Además, su presencia contribuyó a la creación de un cuerpo ideológico que explicara la existencia de la nacionalidad costarricense.

Otra oleada de cubanos llegó a partir de 1891, encabezada por el lugarteniente general del Ejército Libertador, Antonio Maceo, quien junto a casi un centenar de familias cubanas creó la colonia agrícola La Mansión de Nicoya, en la provincia de Guanacaste. Esta fue la primera y única colonia fundada por cubanos fuera de la Isla caribeña.

“Encontramos aportes concretos y objetivos, proyectos de ley, instituciones, entre otros, pero también aportes intangibles que carecen de la condición de verse en algo concreto, pero no por ello dejan de ser muy relevantes”, precisó Araya sobre la huella cubana en Costa Rica.

Según el catedrático, esta influencia también permitió la incorporación de los distintos grupos sociales en la dinámica política a través de los clubes patrióticos, verdaderas escuelas de educación cívica y democrática en una sociedad que recién se iniciaba en la práctica de una democracia representativa y participativa.

ETIQUETAS: Costa RicaCuba-Costa Rica
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubana, medicamentos, Las Tunas
Noticias

Cubana residente en Las Tunas en riesgo por falta de recurso quirúrgico en los hospitales

domingo, 30 de abril, 2023 9:52 am
Randy-Arozarena-Mexico-Cuba
Actualidad

Randy Arozarena cuenta cómo y por qué se fue de Cuba

domingo, 30 de abril, 2023 8:48 am
Rosario Flores, Pablo Milanés, Amor y salsa
Cultura

Rosario Flores: Cantar con el maestro Pablo Milanés fue un regalo

domingo, 30 de abril, 2023 8:10 am
Arturo Sandoval, Cuba, régimen
Cultura

Un día para el jazz

domingo, 30 de abril, 2023 7:00 am
Cuba, zapatos
Noticias

Cuando en Cuba había una gran industria de zapatos

domingo, 30 de abril, 2023 6:42 am
Cuba, periódico, El Siglo
Cultura

Periódico “El Siglo”, de los más importantes en la Cuba colonial

domingo, 30 de abril, 2023 6:28 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Carmina, Nazaré y Flora: tres villanas inolvidables

Carmina, Nazaré y Flora: tres villanas inolvidables

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x