close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, enero 29, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los que quedan: Rostros de los no emigrados…aún
    Destacados

    Los que quedan: Rostros de los no emigrados…aún

    lunes, 29 de enero, 2024 7:00 am
    379
    Alejandro García "Virulo"
    Destacados

    Virulo ya no quiere ir por la izquierda

    domingo, 28 de enero, 2024 3:00 am
    1.4k
    Destacados

    El proceso de la Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

    sábado, 27 de enero, 2024 10:14 am
    1.3k
    Destacados

    Escasez de medicamentos en Cuba: sin luz al final del túnel

    viernes, 26 de enero, 2024 8:00 am
    529
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pedro Luis Ferrer, Cuba, música
    Cultura

    Pedro Luis Ferrer anuncia regreso a los escenarios cubanos

    lunes, 29 de enero, 2024 3:32 am
    230
    Pirámides, muertes y desapariciones: enigmas sin resolver de la historia
    Cultura

    Pirámides, muertes y desapariciones: enigmas sin resolver de la historia

    domingo, 28 de enero, 2024 4:15 pm
    202
    Cultura

    Aborígenes cubanos y el enigma de sus esferas rituales

    domingo, 28 de enero, 2024 1:29 pm
    156
    Cultura

    Un polémico premio para lo peor del cine: la historia de los Razzie

    domingo, 28 de enero, 2024 11:36 am
    63
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Nueva Operación Verdad, Revolución Cubana
    Opinión

    La Revolución nació diciendo una mentira

    domingo, 28 de enero, 2024 10:05 am
    222
    Bustos de José Martí
    Noticias

    José Martí: el horror que le provocaría Cuba

    domingo, 28 de enero, 2024 6:00 am
    140
    Destacados

    Virulo ya no quiere ir por la izquierda

    domingo, 28 de enero, 2024 3:00 am
    1.4k
    Destacados

    El proceso de la Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

    sábado, 27 de enero, 2024 10:14 am
    1.3k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los que quedan: Rostros de los no emigrados…aún
    Destacados

    Los que quedan: Rostros de los no emigrados…aún

    lunes, 29 de enero, 2024 7:00 am
    379
    Alejandro García "Virulo"
    Destacados

    Virulo ya no quiere ir por la izquierda

    domingo, 28 de enero, 2024 3:00 am
    1.4k
    Destacados

    El proceso de la Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

    sábado, 27 de enero, 2024 10:14 am
    1.3k
    Destacados

    Escasez de medicamentos en Cuba: sin luz al final del túnel

    viernes, 26 de enero, 2024 8:00 am
    529
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pedro Luis Ferrer, Cuba, música
    Cultura

    Pedro Luis Ferrer anuncia regreso a los escenarios cubanos

    lunes, 29 de enero, 2024 3:32 am
    230
    Pirámides, muertes y desapariciones: enigmas sin resolver de la historia
    Cultura

    Pirámides, muertes y desapariciones: enigmas sin resolver de la historia

    domingo, 28 de enero, 2024 4:15 pm
    202
    Cultura

    Aborígenes cubanos y el enigma de sus esferas rituales

    domingo, 28 de enero, 2024 1:29 pm
    156
    Cultura

    Un polémico premio para lo peor del cine: la historia de los Razzie

    domingo, 28 de enero, 2024 11:36 am
    63
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Nueva Operación Verdad, Revolución Cubana
    Opinión

    La Revolución nació diciendo una mentira

    domingo, 28 de enero, 2024 10:05 am
    222
    Bustos de José Martí
    Noticias

    José Martí: el horror que le provocaría Cuba

    domingo, 28 de enero, 2024 6:00 am
    140
    Destacados

    Virulo ya no quiere ir por la izquierda

    domingo, 28 de enero, 2024 3:00 am
    1.4k
    Destacados

    El proceso de la Microfracción: la mayor represión anticomunista ocurrida en Cuba

    sábado, 27 de enero, 2024 10:14 am
    1.3k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Historia de Florida: desde los pantanos hasta Miami

Desde la llegada de los españoles, la región continental más al sur de Estados Unidos ha sido testigo de cambios significativos

CubaNetCubaNet
domingo, 28 de enero, 2024 4:19 pm
en Noticias
Un mapa antiguo de Florida / Un cartel de bienvenida al "estado donde siempre brilla el sol"

Un mapa antiguo de Florida / Un cartel de bienvenida al "estado donde siempre brilla el sol" (Imágenes: Flickr / Land Line Magazine)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El estado de Florida tiene una historia marcada por la exploración, la conquista, la migración y la resiliencia. Desde la llegada de los españoles, liderados por Vicente Yánez Pinzón y Américo Vespucio en 1498, hasta Juan Ponce de León en 1513, la región continental más al sur de Estados Unidos ha sido testigo de cambios significativos.

La presencia española en Florida comenzó con la expedición de Ponce de León, quien nombró a la región La Florida. A pesar de su nombramiento como “Adelantado de La Florida”, Ponce de León encontró resistencia de las tribus indias locales, incluyendo a los “indios Miami”, que eventualmente dieron nombre al río Miami y a la ciudad. La colonización de esta área por parte de España fue un proceso arduo y conflictivo, marcado por expediciones fallidas y enfrentamientos con los indígenas.

La historia de Florida también estuvo marcada por disputas territoriales. En 1562, hugonotes franceses intentaron reclamar la región para Francia, lo que llevó a enfrentamientos con las fuerzas españolas. Posteriormente, en el siglo XVII, los ingleses atacaron repetidamente a los españoles, culminando en la cesión de Florida a Gran Bretaña en 1763. Sin embargo, España recuperó el control de la región en 1783, hasta que finalmente fue vendida a Estados Unidos en 1819.

La resistencia de las tribus Seminolas jugó un papel importante en la historia de Florida. A través de tres guerras Seminolas, estas tribus lucharon por mantener su tierra y su autonomía frente a los españoles y luego frente a Estados Unidos. A pesar de la derrota final, algunos Seminolas fueron autorizados a permanecer en la región de los Everglades.

La fundación de la ciudad de Miami en 1896 marcó un nuevo capítulo en la historia de Florida. Iniciada por colonos ricos como Julia Tuttle y promovida por el magnate ferroviario Henry Flagler, Miami comenzó como un proyecto para construir una ciudad y un hotel. El desarrollo de la ciudad se aceleró con la llegada del ferrocarril y la construcción de edificios en el estilo art déco en South Beach.

Sin embargo, el siglo XX trajo consigo nuevos desafíos para Miami, incluyendo la Gran Depresión y el impacto de los huracanes. A pesar de estos obstáculos, la ciudad se recuperó gracias a la industria de la aviación y la construcción.

El elemento más significativo en la historia reciente de Miami ha sido la llegada de la migración cubana. Tras la llegada al poder del dictador Fidel Castro en 1959, más de medio millón de cubanos llegaron a Miami, estableciendo La Pequeña Habana. En 1980, la llegada de los llamados “marielitos” marcó una segunda gran oleada de inmigrantes cubanos. La presencia continua de cubanos, junto con otros latinoamericanos, ha transformado a Miami en una de las ciudades más latinas de Estados Unidos.

La Pequeña Habana, el corazón de la diáspora cubana

Hoy, Miami es un importante centro financiero, comercial y de servicios; destaca particularmente en la banca internacional, la música, la moda y el turismo y es el punto de partida del mayor volumen de cruceros del mundo. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Florida
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Parole humanitario, asesores, inmigración, cubanos
Noticias

Más 67.000 cubanos han llegado a EE. UU. gracias al parole humanitario

lunes, 29 de enero, 2024 12:17 pm
14
Asesinan a reconocido médico de Puerto Padre, Las Tunas
Actualidad

Asesinan a reconocido médico de Puerto Padre, Las Tunas

lunes, 29 de enero, 2024 12:01 pm
180
cubana, México, visa humanitaria, Ailén Esquijaroza Leiva, visa humanitaria
Noticias

Muere en México joven cubana de 29 años

lunes, 29 de enero, 2024 11:51 am
121
Blue Diamond Resorts, hoteles, turismo, Cuba
Noticias

Blue Diamond Resorts inaugurará dos hoteles de lujo en Cayo Santa María

lunes, 29 de enero, 2024 11:07 am
63
Marina Rodríguez, Cuba, accidente, niña, México
Noticias

Muere Marina, la niña cubana que sufrió accidente en México

lunes, 29 de enero, 2024 10:24 am
240
Gioconda Belli, Nicaragua, nacionalidad, España, Daniel Ortega
Noticias

“De los muchos abrazos que he recibido en España”: Gioconda Belli al recibir la nacionalidad española

lunes, 29 de enero, 2024 7:06 am
86
Sin Muela

SIGUIENTE
Fallece el reconocido crítico de arte Héctor Antón

Fallece el reconocido crítico de arte Héctor Antón

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.