close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 11 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Layda Sansores, Miguel Díaz-Canel, AMLO, México
    Destacados

    ¿Quién es Sansores, la gobernadora mexicana acusada de corrupción que recibe a Díaz-Canel?

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
    Festival de Cine de Miami
    Cultura

    Cuba, presente en el Festival de Cine de Miami 2023

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre la criminalidad en Cuba (I)

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    No votar, anular la boleta: ¿Qué hacer ante la farsa electorera en Cuba?

    sábado, 11 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El manisero, Antonio Machín, Cuba, música, España
    Cultura

    Antonio Machín, el rey del bolero, a 120 años de su nacimiento

    sábado, 11 de febrero, 2023 11:59 am
    Rosita Fornés, cine, Cuba, Se permuta
    Cultura

    Rosita Fornés, su debut en el cine

    sábado, 11 de febrero, 2023 8:37 am
    Cultura

    Cinco novelas imprescindibles de Mario Vargas Llosa

    sábado, 11 de febrero, 2023 8:13 am
    Cultura

    Cuba, presente en el Festival de Cine de Miami 2023

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Servicio Militar, Cuba, Opositor cubano
    Noticias

    Servicio Militar en Cuba: ¿Los reclutas apagarán el Morro?

    sábado, 11 de febrero, 2023 11:00 am
    Cuba, campos, Consejo de Ministros
    Opinión

    Díaz-Canel admite la involución de los campos cubanos

    sábado, 11 de febrero, 2023 10:55 am
    Destacados

    Apuntes sobre la criminalidad en Cuba (I)

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    No votar, anular la boleta: ¿Qué hacer ante la farsa electorera en Cuba?

    sábado, 11 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Layda Sansores, Miguel Díaz-Canel, AMLO, México
    Destacados

    ¿Quién es Sansores, la gobernadora mexicana acusada de corrupción que recibe a Díaz-Canel?

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
    Festival de Cine de Miami
    Cultura

    Cuba, presente en el Festival de Cine de Miami 2023

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre la criminalidad en Cuba (I)

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    No votar, anular la boleta: ¿Qué hacer ante la farsa electorera en Cuba?

    sábado, 11 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El manisero, Antonio Machín, Cuba, música, España
    Cultura

    Antonio Machín, el rey del bolero, a 120 años de su nacimiento

    sábado, 11 de febrero, 2023 11:59 am
    Rosita Fornés, cine, Cuba, Se permuta
    Cultura

    Rosita Fornés, su debut en el cine

    sábado, 11 de febrero, 2023 8:37 am
    Cultura

    Cinco novelas imprescindibles de Mario Vargas Llosa

    sábado, 11 de febrero, 2023 8:13 am
    Cultura

    Cuba, presente en el Festival de Cine de Miami 2023

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Servicio Militar, Cuba, Opositor cubano
    Noticias

    Servicio Militar en Cuba: ¿Los reclutas apagarán el Morro?

    sábado, 11 de febrero, 2023 11:00 am
    Cuba, campos, Consejo de Ministros
    Opinión

    Díaz-Canel admite la involución de los campos cubanos

    sábado, 11 de febrero, 2023 10:55 am
    Destacados

    Apuntes sobre la criminalidad en Cuba (I)

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    No votar, anular la boleta: ¿Qué hacer ante la farsa electorera en Cuba?

    sábado, 11 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gran Teatro de La Habana, cerrado por comején

De acuerdo con la presidenta del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, no se ha determinado la manera en la que llegó el comején al Gran Teatro de La Habana

CubaNetCubaNet
sábado, 11 de febrero, 2023 11:10 am
en Noticias
Gran Teatro de La Habana

Un área del techo del Gran Teatro de La Habana afectada por el comején (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso (GTH), sede del Ballet Nacional de Cuba, se encuentra cerrado debido al comején que afecta tanto la carpintería del techo como los accesorios de madera de la sala García Lorca, dijo a Cubadebate Enmanuel George, subdirector del GTH.

“Las principales dificultades que tiene el teatro es por el comején en la carpintería y en los accesorios de madera en la sala García Lorca. Está afectado el falso techo, que es la ruta crítica de la instalación. Detrás de esa estructura hay una losa que tiene desprendimientos”, detalló el funcionario.

De acuerdo con los expertos a los que aludió por Cubadebate, el falso techo de la instalación no se puede reparar sin un trabajo previo en la losa. “Entre ella y el falso techo hay unos 30 o 40 centímetros, por eso es imposible llegar desde el exterior y hay que desmontarlo. Eso implica un proceso delicado porque existen elementos artísticos, molduras de yeso y un lienzo específico que deben ser conservados. En el caso de la pintura hay que conseguir réplicas o una memoria digital de cómo son para conservar su valor patrimonial”, explicó George.

Por otro lado, el directivo especificó que el tabloncillo de la sala García Lorca no tiene problemas. “Hay comején en otros niveles, pero el techo es lo que compromete el inicio de las funciones”, insistió.

Comején en el Gran Teatro de La Habana (Foto: Cubadebate)

Lillitsy Hernández Oliva, presidenta del Consejo Nacional de Artes Escénicas (CNAE), dijo a Cubadebate que las autoridades competentes firmaron un contrato con el Centro de Investigaciones Agroforestal del Ministerio de la Agricultura para identificar las especies de termitas que afectan a la institución cultural y combatirlas.

“Se hizo una importación de líquidos a través de PALCO porque muchos de esos químicos no existen en Cuba”, apuntó.

De acuerdo con la presidenta del CNAE, no se ha determinado la manera en la que llegó el comején al Gran Teatro de La Habana. “Es un insecto invasivo, y la madera tiene una vida útil y limitada en ese sentido. Es propenso que ocurra, más en un lugar donde confluyen diferentes tipos y accesorios de este material. Un solo pedazo de madera contaminado es capaz de comprometer al resto”, dijo.

Como si fuera poco, la infraestructura, sobre todo del tercer piso, empezó a sufrir una fragmentación y ha deteriorado parte del techo por filtraciones en el sistema del aire acondicionado. “Los desprendimientos en la losa pueden ser a causa de la humedad o las vibraciones sonoras típicas de los teatros”, infirió la funcionaria.

“Cualquiera de las soluciones que los expertos e ingenieros sugieren, es costosa y serán realizadas en 2023, año que habrá mayor capacidad desde el monto de la inversión que se está asegurando para continuar recuperando el teatro”, aseguró Hernández Oliva.

Con un estilo neobarroco, el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, emplazado en el antiguo Teatro Tacón, se sometió a una reparación capital entre 2013 y 2015 y abrió sus puertas en 2016. 

En ese proceso inversionista fueron restauradas las fachadas, vestíbulos, palcos, cubiertas y tabloncillos; se dotó al teatro con un nuevo mobiliario, telones, sistema de climatización, acústica, mecánica escénica, salones de ensayos para los bailarines y la orquesta, un estudio de grabación y más de 20 camerinos. Los problemas vigentes no se relacionan con esa restauración, aseguró Cubadebate.

ETIQUETAS: Gran Teatro de La HabanaGran Teatro de La Habana Alicia Alonso
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Erislandy Lara y Guennady Golovkin
Noticias

Boxeador cubano Erislandy Lara peleará con Guennady Golovkin por el título unificado de los pesos medianos

sábado, 11 de febrero, 2023 12:00 pm
El manisero, Antonio Machín, Cuba, música, España
Cultura

Antonio Machín, el rey del bolero, a 120 años de su nacimiento

sábado, 11 de febrero, 2023 11:59 am
Detienen a presunta banda de ladrones en La Habana
Actualidad

Detienen a presunta banda de ladrones en La Habana

sábado, 11 de febrero, 2023 11:51 am
Vuelta Ciclística a Cuba, Cuba
Deportes

¿Qué fue de la Vuelta Ciclística a Cuba?

sábado, 11 de febrero, 2023 11:00 am
Servicio Militar, Cuba, Opositor cubano
Noticias

Servicio Militar en Cuba: ¿Los reclutas apagarán el Morro?

sábado, 11 de febrero, 2023 11:00 am
Ania Lastres Morera, GAESA, Parlamento
Noticias

Presidenta ejecutiva de GAESA, nominada como candidata al Parlamento cubano

sábado, 11 de febrero, 2023 10:25 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Detienen a presunta banda de ladrones en La Habana

Detienen a presunta banda de ladrones en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x