close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 16 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Barbarroja, Cuba, seguridad del estado
    Destacados

    Barbarroja, los secretos que se llevó a la tumba

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Pirijod
    Destacados

    El Pirijod de Manuel: fetidez, enfermedades y abandono

    miércoles, 16 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La predilección por la muerte en el Proyecto de Código Penal cubano

    miércoles, 16 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    No puede haber olvido ni perdón

    martes, 15 de marzo, 2022 4:18 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mabel Poblet
    Cultura

    Génesis, la obra de una artista cubana brilla en Carolina del Norte

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    precios economía Cuba
    Opinión

    Las contradictorias políticas financieras del castrismo

    miércoles, 16 de marzo, 2022 4:39 pm
    Barbarroja, Cuba, seguridad del estado
    Destacados

    Barbarroja, los secretos que se llevó a la tumba

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Destacados

    La predilección por la muerte en el Proyecto de Código Penal cubano

    miércoles, 16 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    No puede haber olvido ni perdón

    martes, 15 de marzo, 2022 4:18 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Barbarroja, Cuba, seguridad del estado
    Destacados

    Barbarroja, los secretos que se llevó a la tumba

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Pirijod
    Destacados

    El Pirijod de Manuel: fetidez, enfermedades y abandono

    miércoles, 16 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La predilección por la muerte en el Proyecto de Código Penal cubano

    miércoles, 16 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    No puede haber olvido ni perdón

    martes, 15 de marzo, 2022 4:18 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mabel Poblet
    Cultura

    Génesis, la obra de una artista cubana brilla en Carolina del Norte

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    precios economía Cuba
    Opinión

    Las contradictorias políticas financieras del castrismo

    miércoles, 16 de marzo, 2022 4:39 pm
    Barbarroja, Cuba, seguridad del estado
    Destacados

    Barbarroja, los secretos que se llevó a la tumba

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Destacados

    La predilección por la muerte en el Proyecto de Código Penal cubano

    miércoles, 16 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    No puede haber olvido ni perdón

    martes, 15 de marzo, 2022 4:18 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Funcionarios de la Embajada de Cuba en EE. UU. dan la espalda a Anamely Ramos

“Esa Embajada y Consulado son un fraude, no representan a los cubanos y se comportan como zombies”, expresó la opositora

CubaNet
miércoles, 16 de marzo, 2022 5:07 am
en Noticias
Anamely Ramos, cuba, cubana, embajada

Anamely Ramos frente a la Embajada de Cuba en Washington. (Foto: Anamely Ramos / Facebook)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- La activista cubana Anamely Ramos logró ver a los funcionarios de la Embajada de Cuba en Washington en la noche de este martes; sin embargo, los diplomáticos le dieron la espalda. 

Tras casi una semana intentando ser atendida por la sede consular, este 15 de marzo Ramos esperó a su salida del lugar. 

“¿Nunca nadie me va a decir quién me tiene que atender aquí? Que salí de turista e intento regresar, no puedo hacerlo. ¿Nadie me va a atender? ¿Nadie me va a responder”, dijo a los diplomáticos que se apresuraron a marcharse en sus carros. 

Uno de ellos se limitó a decirle “que no estaba en sus manos”. 

“Esa Embajada y Consulado son un fraude, no representan a los cubanos y se comportan como zombies”, expresó la opositora a través de Facebook. 

Además denunció la impunidad con que Cuba viola los Derechos Humanos de sus ciudadanos, “valiéndose incluso de empresas e instituciones del mundo libre”. 

“Sus mecanismos de control rebasan las fronteras del país. De hecho lo que están haciendo es correr la frontera de la isla cárcel. Lo mismo para no dejarme regresar a mí que para expulsar a miles de cubanos que cruzan fronteras todas las semanas. Huyen y Cuba gana dinero con cada uno que se va y luego sigue ganando dinero con cada dólar que mandan a los que quedan atrás y con cada vuelo que toman de regreso con la misma aerolínea que acepta instrucciones de un militar cubano para que otro cubano no vuelva. Todo es ganancia para la dictadura”, condenó. 

Este 8 de marzo, Anamely Ramos llegó por primera vez a la Embajada de Cuba en Washington para exigir su regreso a la Isla. 

“Al llegar el señor que limpia me dijo que a las 9:00 am llegarían los empleados del consulado (que está en frente) y que podría ventilar mi caso con ellos. (…) De más está decir que los trabajadores del Consulado nunca llegaron o si lo hicieron se escondieron”, explicó. 

Tras esta negativa, manifestó que al parecer esconderse es un “procedimiento habitual” para “cuando hay alguien incómodo afuera”: “Ellos paran todo, dejan de funcionar, se vuelven una especie de embajada fantasma”.

El pasado 15 de febrero, la aerolínea American Airlines, siguiendo órdenes de las autoridades cubanas, prohibió a la historiadora de arte y miembro del Movimiento San Isidro subir al avión que la llevaría a Cuba después de poco más de un año fuera del país. Posteriormente, el 27 de febrero, la compañía aérea volvió a impedirle viajar, en un vuelo reprogramado luego de conversaciones con la propia American Airlines.

Desde la prohibición de entrada al país, la activista se ha mantenido reiterando sus deseos de regresar y de continuar sus gestiones y denuncias hasta lograrlo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Anamely RamosCubaEmbajada de Cuba en EE.UU.
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

precios economía Cuba
Opinión

Las contradictorias políticas financieras del castrismo

Orlando Freire Santana
16 marzo, 2022
Cuba, iOS, Apple,
Tecnología

App Banca Remota deja de funcionar tras última actualización de Apple

Pablo González
16 marzo, 2022
derechos humanos, Cuba, diputados, manifestaciones
Noticias

Diputados exhortan a Europa a dejar de financiar la dictadura cubana

CubaNet
16 marzo, 2022
desaparecido, joven, Cuba, familiares
Noticias

Familiares de joven cubano desaparecido piden ayuda

CubaNet
16 marzo, 2022
Barbarroja, Cuba, seguridad del estado
Destacados

Barbarroja, los secretos que se llevó a la tumba

Alberto Méndez Castelló
16 marzo, 2022
pasaporte, Cuba, cubanos, exterior, residentes
Noticias

Gobierno prorroga permiso de entrada a cubanos con pasaporte vencido

CubaNet
16 marzo, 2022
SIGUIENTE
Cuba, Código Penal, pena de muerte

La predilección por la muerte en el Proyecto de Código Penal cubano

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .