close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 24 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    LGBTIQ+
    Destacados

    11J: Cómo la comunidad LGBTIQ+ cubana se cansó del “ahora sí, ahora no” del Gobierno

    viernes, 22 de abril, 2022 8:00 am
    Cuba, Proyecto de Constitución Democrática para Cuba
    Destacados

    La Corriente Agramontista y el nuevo Proyecto de Constitución Democrática para Cuba

    viernes, 22 de abril, 2022 7:30 am
    Destacados

    IPTV, una variante de streaming que se hace popular en Cuba

    viernes, 22 de abril, 2022 6:00 am
    Destacados

    EE. UU. y Cuba conversan sobre temas migratorios por primera vez desde 2018

    jueves, 21 de abril, 2022 6:11 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Manuel Otero, Miami, exposición, Claudia Genlui
    Cultura

    Inauguran en Miami exposición de Luis Manuel Otero

    sábado, 23 de abril, 2022 1:11 pm
    Música, Joao Pablo Fariñas
    Cultura

    Estrellas de la música afronorteamericana: el nuevo libro de Joao Fariñas

    viernes, 22 de abril, 2022 4:16 pm
    Cultura

    “Nunca la Isla ni sobre todo La Habana fueron literariamente celebradas con mayor amor”

    viernes, 22 de abril, 2022 1:42 pm
    Cultura

    Humberto López y Guerra: Por el cuento chino cubano tuve que hacerme el sueco

    domingo, 17 de abril, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    Música, Joao Pablo Fariñas
    Cultura

    Estrellas de la música afronorteamericana: el nuevo libro de Joao Fariñas

    viernes, 22 de abril, 2022 4:16 pm
    Cuba, juicios, sentenciados, 11J cubanos
    Opinión

    La amnistía en Cuba: hechos y derechos (I)

    viernes, 22 de abril, 2022 3:47 pm
    Destacados

    La Corriente Agramontista y el nuevo Proyecto de Constitución Democrática para Cuba

    viernes, 22 de abril, 2022 7:30 am
    Opinión

    De Cuba a Miami: la migración de los papagayos

    jueves, 21 de abril, 2022 11:37 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    LGBTIQ+
    Destacados

    11J: Cómo la comunidad LGBTIQ+ cubana se cansó del “ahora sí, ahora no” del Gobierno

    viernes, 22 de abril, 2022 8:00 am
    Cuba, Proyecto de Constitución Democrática para Cuba
    Destacados

    La Corriente Agramontista y el nuevo Proyecto de Constitución Democrática para Cuba

    viernes, 22 de abril, 2022 7:30 am
    Destacados

    IPTV, una variante de streaming que se hace popular en Cuba

    viernes, 22 de abril, 2022 6:00 am
    Destacados

    EE. UU. y Cuba conversan sobre temas migratorios por primera vez desde 2018

    jueves, 21 de abril, 2022 6:11 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Manuel Otero, Miami, exposición, Claudia Genlui
    Cultura

    Inauguran en Miami exposición de Luis Manuel Otero

    sábado, 23 de abril, 2022 1:11 pm
    Música, Joao Pablo Fariñas
    Cultura

    Estrellas de la música afronorteamericana: el nuevo libro de Joao Fariñas

    viernes, 22 de abril, 2022 4:16 pm
    Cultura

    “Nunca la Isla ni sobre todo La Habana fueron literariamente celebradas con mayor amor”

    viernes, 22 de abril, 2022 1:42 pm
    Cultura

    Humberto López y Guerra: Por el cuento chino cubano tuve que hacerme el sueco

    domingo, 17 de abril, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    Música, Joao Pablo Fariñas
    Cultura

    Estrellas de la música afronorteamericana: el nuevo libro de Joao Fariñas

    viernes, 22 de abril, 2022 4:16 pm
    Cuba, juicios, sentenciados, 11J cubanos
    Opinión

    La amnistía en Cuba: hechos y derechos (I)

    viernes, 22 de abril, 2022 3:47 pm
    Destacados

    La Corriente Agramontista y el nuevo Proyecto de Constitución Democrática para Cuba

    viernes, 22 de abril, 2022 7:30 am
    Opinión

    De Cuba a Miami: la migración de los papagayos

    jueves, 21 de abril, 2022 11:37 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

FIU reunirá a periodistas y políticos en el foro “Derecha e Izquierda en el siglo XXI”

El foro, que sesionará el próximo 26 de abril, "busca discutir y recoger propuestas sobre la naturaleza actual de los conceptos de 'izquierda' y 'derecha'".

CubaNetCubaNet
viernes, 22 de abril, 2022 6:45 pm
en Noticias
Foro, FIU

Universidad Internacional de la Florida (Foto: FIU)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – El próximo 26 de abril la Universidad Internacional de la Florida (FIU, por sus siglas en inglés) acogerá el foro “Derecha e Izquierda en el siglo XXI”, organizado por el Instituto Interamericano para la Democracia y el Centro para la Libertad Económica “Adam Smith”, ambos pertenecientes a la casa de altos estudios.

El foro, que sesionará de 9:00 de la mañana a 1:30 de la tarde “busca discutir y recoger propuestas sobre la naturaleza actual de los conceptos de ‘izquierda’ y ‘derecha’, que merecen varias y diferentes acepciones en la sociedad, la política, y la opinión pública y de prensa en diferentes latitudes como Europa, Estados Unidos y América Latina”, reza el comunicado difundido por FIU.

De acuerdo con esa nota, académicos, periodistas, políticos y exgobernantes de gran prestigio y experiencia que participarán en los cuatro paneles del Foro intentarán responder las siguientes preguntas: “¿Existen la izquierda y la derecha? ¿Qué son? ¿Es posible uniformar los conceptos? ¿Por qué estos términos representan hoy conceptos diferentes en lugares distintos?”.

“Es evidente que nuestra región y el mundo hoy experimentan los embates combinados de la meta verdad, la polarización, y el aumento de los regímenes no democráticos o dictaduras que están erosionando la gobernabilidad democrática al tiempo que fomentan el caos en los mercados. Hay necesidad de desarrollar herramientas analíticas adecuadas para hacer frente de manera efectiva a estos desafíos. El Foro tiene como objetivo iniciar el proceso de desarrollo de estas herramientas analíticas”, indica la convocatoria.

De acuerdo con FIU, entre los invitados al Foro se incluyen grupos de académicos de la Universidad de Columbia, Georgetown y de la propia sede anfitriona, así como un galardonado grupo de periodistas de CNN, Fox News, Mega TV y SiriusXM Radio, entre otros. 

Entre los invitados resaltan los nombres de Luis Almagro, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA); Álvaro Uribe, expresidente de Colombia; Tomás Regalado, exalcalde de Miami; María Werlau, directora de Archivo Cuba; y Carlos Alberto Montaner, analista político y escritor cubano, entre otras personalidades del periodismo y la política.

La misión del Instituto Interamericano para la Democracia, una de los organizadores del Foro, es la promoción y defensa de los principios de libertad, democracia, derechos humanos e institucionalidad en las Américas. Se trata, según su propia presentación, de un centro de pensamiento pluralista y no proselitista integrado por voluntarios de todo el mundo que estudia, investiga y difunde éxitos políticos y económicos que refuerzan la democracia y fomentan la libertad en la región. 

Por su parte, el Centro para la Libertad Económica “Adam Smith” se ha establecido en FIU con la misión de servir a la academia y la comunidad como grupo de expertos de primera categoría, independiente y no partidista, con el objetivo de informar, influir e inspirar a los líderes actuales y futuros a desarrollar e implementar políticas públicas innovadoras, significativas y efectivas para promover la libertad individual y la prosperidad.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Florida International University (FIU)Universidad Internacional de la Florida (FIU)
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

represor, Cuba, activistas, régimen, José Raúl Gallego
Noticias

Identifican a represor del régimen durante visita de Díaz-Canel a barrio habanero

domingo, 24 de abril, 2022 4:27 pm
migrantes, cubanos, México, INM
Noticias

Detienen en México a 17 cubanos que viajaban en el remolque de un tráiler

domingo, 24 de abril, 2022 12:16 pm
Erick Hernández, Guinness, balón, toques
Deportes

Cubano Erick Hernández logra récord Guinness de dominio del balón con la cabeza

domingo, 24 de abril, 2022 9:35 am
México, Cuba, Embajada, citas
Noticias

Embajada de México en Cuba anuncia mejoras en el sistema de citas

domingo, 24 de abril, 2022 6:05 am
transporte, La Habana, ómnibus, crisis
Noticias

La Habana atraviesa la peor crisis de transporte de los últimos 10 años

domingo, 24 de abril, 2022 5:52 am
Cuba, menores, Prisoners Defenders, 11J
Noticias

Díaz-Canel niega encarcelamiento a menores de edad por el 11J

sábado, 23 de abril, 2022 4:41 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Turismo, Varadero, 1ro. de Mayo

Régimen ofrece transporte a turistas alojados en Varadero para que marchen el 1ro. de Mayo

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .